ARQUERO: Dominik Livakovic (Croacia)
Livakovic fue el salvador de Croacia en la serie de penales ante Japón en los octavos de final —durante la que atajó tres disparos— y en una más frente a Brasil en cuartos, cuando detuvo el tiro de Rodrygo. Su desempeño ante Brasil se destacó, al descarrilar a la selección cinco veces campeona del mundo y favorita para coronarse.
Durante el partido, Livakovic tapó uno tras otro disparo, antes del tanto de Neymar en la prórroga, y su desempeño lo puso seguramente en el radar de los grandes clubes de Europa. Livakovic juega para el Dinamo de Zagreb en su país. Su único error fue el penal cometido a Julián Álvarez para que Lionel Messi convirtiera en las semifinales, ganadas 3-0 por Argentina.
LATERAL DERECHO: Achraf Hakimi (Marruecos)
Hakimi se consolidó tal vez como el mejor jugador del mundo en esta posición, gracias a sus actuaciones en Qatar, donde combinó solidez defensiva con escapadas peligrosas en los contraataques. Pese a arrastrar una lesión en el certamen, mostró la calidad que suele exhibir en el París Saint-Germain durante la Copa del Mundo y disputó cada partido.
Ayudó incluso a neutralizar prácticamente a su compañero y amigo Kylian Mbappé en las semifinales. Su abrazo al final del duelo fue un momento emotivo, y su ejecución a lo Panenka durante la serie ante España en los octavos de final representó toda una audacia.
LATERAL DERECHO: Theo Hernández (Francia)
Comenzó el Mundial como sustituto de su hermano mayor Lucas, quien sufrió una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha ocho minutos antes del primer encuentro ante Australia y quedó fuera del certamen. Con una mayor vocación ofensiva que su hermano, Theo ha cumplido la misión de manera impresionante y se ha entendido bien por la izquierda con Kylian Mbappé, asistiendo en un gol al superastro frente a Dinamarca y en otro a Adrien Rabiot ante Australia.
Hernández anotó también el primer tanto en el triunfo de 2-0 sobre Marruecos y cumplió actuaciones defensivas sólidas salvo en la noche en que debió enfrentar al extremo inglés Bukayo Saka en los cuartos de final.
Via: Latimes.com