Connect with us

Beisbol

Los Marlins Dan un Paso Más Hacia su Estadio

Los Marlins de la Florida dieron ayer un paso más hacia la largamente
codiciada posesión de un estadio, cuando líderes del Condado Miami-Dade
develaron un ambicioso plan para construir un elegante parque nuevo en el
corazón del downtown de Miami.
Si todo sucede de acuerdo a los planes, el equipo (dos veces campeón de la
Serie Mundial) podrá jugar en un estadio de techo plegable con capacidad
para 37,000 y 60 suites de lujo, lo bastante cerca de la línea del Metrorail
como para que ésa pare los jonrones. El precio de la propuesta de parque:
$490 millones.
El estadio se construiría al lado del alto edificio Government Center,
brindando a cientos de trabajadores del condado una vista del juego bajo las
luces, y sería propiedad del Condado.
El plan fue anunciado en un memorando de cinco páginas enviado ayer por el
administrador condal George Burgess, apenas unos días antes de la fecha en
que se espera que la Legislatura estatal dé los $30 millones adicionales que
han motivado el fracaso de los planes anteriores para el estadio.
El mismo sería construido en nueve acres de terreno bordeados por Government
Center al sur, la línea del Metrorail al este, la estación de policía de
Miami al oeste y, hacia el norte, la calle 3 del Northwest.
Lo mismo que los esfuerzos anteriores para construir un estadio de pelota en
Miami usando fondos públicos, el plan se enfrenta a duros obstáculos.
Los dos dilemas más graves a resolver antes de que pueda comenzar la
construcción: obtener una exención de impuestos anuales al estado por un
valor de $2 millones para compensar por los $30 millones que faltan, y
hallar un nuevo lugar para el también largamente esperado Children's
Courthouse, o Tribunal Infantil, que iba a ser construido justo al norte de
la calle 3 del NW.
Los legisladores estatales están algo mejor predispuestos a donar fondos
este año que los anteriores, especialmente después del apoyo al proyecto
expresado por el gobernador Charlie Crist.
No obstante, los Marlins están 0-5 en el Capitolio estatal. Incluso el
partidario de los Marlins y presidente de la Cámara Marco Rubio, republicano
por Coral Gables, advirtió recientemente que, si la recaudación de impuestos
es baja este año, proyectos costosos como éste podrían ser suspendidos.
En el pasado, los legisladores han afirmado que quieren tener una propuesta
completa al principio de la temporada, que comienza este año el próximo
lunes.
Pero el que Burgess haya dicho que no cree que se llegue a firmar un acuerdo
entre la ciudad, el condado y los Marlins antes de finales de abril es algo
que no le preocupa al representante Carlos López-Cantera, republicano por
Miami, quien llevará el proyecto de ley de los Marlins a la Cámara.
Antes de que las tres entidades firmen un acuerdo llamado ''memorando de
comprensión'', los comisionados del condado y de Miami deben aprobar por
separado su parte del acuerdo.
''Es mejor tener ya el acuerdo en un bolsillo, pero eso no quiere decir que
el acuerdo debe ser embolsillado'', dijo López-Cantera.
En el informe de Burgess se mencionó pero quedó enterrado el uso potencial
de fondos destinados al desarrollo comunitario en Miami para ayudar en la
construcción del parque. La última página del memorando expresa que la
ciudad y el condado están valorando el uso «de una cantidad muy limitada de
dinero de los impuestos''.
Por ley, el dinero de impuestos debe emplearse en impulsar el desarrollo
económico en barrios pobres.
El memorando dice que esos fondos podrían «utilizarse en materializar
inversiones y desarrollos que se estimularon como resultado del proyecto del
estadio de béisbol''.
Por su parte, Marc Sarnoff, comisionado de Miami, cuyo distrito incluye gran
parte del downtown de la ciudad, dijo que respalda el proyecto de construir
un parque para los Marlins, pero no quiere que el dinero del desarrollo
comunitario se utilice para sufragar la construcción.
«No quiero que nadie me venga a decir que se trata, o bien de construir
viviendas asequibles, o de edificar un estadio de béisbol''.
El informe señala que los Marlins deberían ser responsables por cualquier
gasto en exceso, menciona los 7,200 espacios de parqueo a media milla del
estadio, y dice que edificar un parque en el downtown podría brindar
oportunidades privadas de desarrollo.
''Creo firmemente que el parque servirá de punto de partida, algo así como
lo que ha sucedido con el Centro Carnival de Artes Escénicas; y que atraerá
inversiones y nuevos proyectos urbanísticos en la zona este del downtown'',
escribió Burgess.
Como parte del reporte, por primera vez Burgess detalló cómo el proyecto se
pagaría. Los Marlins gastarían $45 millones de su bolsillo y usarían los
ingresos de la taquilla para pagar $162 millones en bonos que emitió el
condado.
Por su parte, el Condado contribuiría con $145 millones en impuestos de
turismo, y Miami agregaría $108 millones de nuevos fondos de impuestos al
turismo que con anterioridad le habían sido conferidos a la Miami Arena, que
la ciudad terminó por vender.
''Sin embargo'', dijo Burgess antes de subir a un vuelo rumbo a Washington,
D.C. en compañía del alcalde Alvarez, «la principal intención del informe
es demostrar realmente dónde estamos. Pero lo cierto es que nunca hemos
estado tan cerca de lograr algo que lo que estamos hoy''.
By CHARLES RABIN
The Miami Herald

_________________________________________________________________
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol