fbpx
Connect with us

General

¡Lo logró! Acuña consigue la primera temporada 40-70 en MLB

Miguel Cabera conectó jonrón 511; Framber Valdez llega a 200 ponche y Astros se imponen en Seattle y recuperan ventaja en el 3er Comodín

El venezolano consiguió la hazaña que le hacía falta para sellar una histórica campaña, al convertirse en el 1er jugador en MLB con 40 HR y 70 BR en el triunfo por walk-off.

ATLANTA.– El venezolano Ronald Acuña Jr. aseguró la primera temporada 40-70 en la historia de las Grandes Ligas y ayudó a los Bravos a asegurar la ventaja de localía al menos hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Acuña bateó un sencillo impulsor que empató el juego y se robó su base 70 en el décimo inning antes de anotar con el sencillo de Ozzie Albies para sentenciar la victoria por 6-5 sobre los Cachorros la noche del miércoles en el Truist Park. El dominicano Marcell Ozuna contribuyó al triunfo con un jonrón que empató el partido en el noveno.

“Les mentiría si les dijera que pensaba que iba a conseguir esta hazaña”, confesó Acuña. “Era uno de esos números que no era imposible, pero parecía imposible. Afortunadamente, fui capaz de lograrlo”.

Ozzie Albies pega sencillo de oro

Acuña se embasó con un out en el octavo y luego se robó su base número 69 de manera indiscutible. El lanzamiento del receptor Yan Gomes a la segunda base pareció escapársele de las manos, con la bola terminando en el jardín izquierdo. El jardinero derecho de los Bravos anotó cuando Ozzie Albies le siguió con un sencillo que empató las acciones en ese momento.

Acuña tiene ahora 41 cuadrangulares y 70 bases robadas. Este mismo mes consiguió la quinta campaña 40-40 en la historia de MLB. Nadie antes había logrado más de 46 bases robadas durante una temporada de 40 vuelacercas.

“El muchacho podría ser el único humano capaz de romper sus propios récords”, declaró el piloto de los Bravos, Brian Snitker.

Acuña Jr. lo empata con sencillo

Está por verse si Acuña se lleva el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional por encima de la estrella de los Dodgers, Mookie Betts. Pero no existe ni una pizca de duda de que el aporte del venezolano ha valido oro para la escuadra más exitosa del Viejo Circuito este año.

“Él es el verdadero MVP”, exclamó Albies. “Cumplió el sueño que siempre tuvo. Siempre hablaba de eso, y siempre quiso lograrlo. Me siento bien feliz y emocionado de que lo haya conseguido en su casa y ante su gente”.

Acuña Jr. roba base número 69

Atlanta contó con una apertura alentadora del prospecto Darius Vines, quien permitió tres carreras (dos limpias) en seis entradas. Vines cedió jonrones solitarios a Mike Tauchman e Ian Happ en la tercera entrada. La otra carrera que permitió se produjo cuando el árbitro de plato Shane Livensparger no vio un foul que terminó siendo decretado como passed ball al irsse la bola hasta el backstop. Cuando el receptor de los Bravos Sean Murphy buscó una pelota nueva, Cody Bellinger corrió hasta el home y anotó.

Los Bravos propinaron otro golpe demoledor a las aspiraciones de postemporada de los Cachorros. De paso, se aseguraron de contar con la ventaja de locales durante todos los playoffs en la Liga Nacional.

Miguel conectó jonrón 511 antes de que la lluvia detuviera el juego

Miguel Cabrera pega HR solitario al RF, empatando a Mel Ott en el puesto 25 de todos los tiempos en jonrones de por vida y dando a Detroit ventaja de 1-0. Fuente Externa

DETROIT — Tarik Skubal señaló la semana pasada que su recuerdo favorito de los más de tres años que jugó junto al venezolano Miguel Cabrera fue verle batear un jonrón mientras nevaba en el Día Inaugural de la temporada 2021.

“Se deslizó en la segunda base porque no sabía que había sido un jonrón”, recordó Skubal. “Yo tampoco sabía si era un jonrón; me sorprendió que estuviéramos jugando. No sé cómo vió la bola blanca con toda la nieve que está cayendo. Se necesita un caballo de ese calibre para hacer eso”.

“Para mí, Miggy es un ícono”, siguió Skubal. “Muchos de mis mejores momentos, los mejores momentos en el béisbol, son de él consiguiendo algo. Ha habido mucha historia que he podido ver y de la que he formado parte, lo que es muy especial para mí”.

En una lluviosa noche de miércoles en Comerica Park, Cabrera recreó aquel cuadrangular, sólo que con un tipo de precipitación diferente. Y mientras Cabrera pasaba sobre el lodazal del infield en su recorrido por las bases para el 511mo jonrón de su carrera, no pudo evitar reírse.

Por el momento, el vuelacercas forma parte de un juego suspendido después de que una intensa lluvia interrumpiera el encuentro justo antes de la parte alta de la quinta entrada. Se reanudará a la 1:10 p.m. ET del jueves, en el punto donde se detuvo. El partido originalmente programado para el jueves comenzará unos 40 minutos después de que termine el duelo reanudado.

El cañonazo de Cabrera hacia la banda contraria lo empató con el miembro del Salón de la Fama, Mel Ott, en el puesto 25 de la lista de jonrones de todos los tiempos en MLB. Miggy también empató a Norm Cash en el segundo puesto de la historia de los Tigers, con 373 bambinazos.

Se cree que este último cuadrangular de Cabrera fue el primero en el que se aprovechó las nuevas dimensiones del outfield del Comerica Park. Se produjo en una de las zonas del parque que más le han molestado a lo largo de los años. Cabrera hizo swing a una bola rápida del abridor de los Reales, Jonathan Bowlan, y envió un batazo de 397 pies a través de las gotas de lluvia y sobre la pared entre el jardín central y el derecho. Con las antiguas dimensiones, la bola habría quedado en juego, pero pasó encima de la nueva valla.

Miguel Cabrera’s memorable career

A diferencia del jonrón en la nieve de hace dos años, Cabrera sabía que estaba fuera y no se deslizó en segunda base.

Dos entradas más tarde añadió un sencillo por el lado izquierdo del embarrado infield, y finalmente anotó con el jonrón de tres carreras de Tyler Nevin. Fue el hit número 3.170 de Cabrera en su carrera, todavía en el puesto 16 en la historia de las Grandes Ligas, a 14 de Cal Ripken Jr.

Para entonces, la lluvia había arreciado, lo que puso a los árbitros y al personal del Comerica Park en una batalla para conseguir que el juego llegara a las cinco entradas y se hiciera oficial. Pero al final, la lluvia fue demasiado intensa para mantener el terreno en condiciones.

Al suspender el juego en lugar de posponerlo, el jonrón todavía tiene una oportunidad de contar si pueden conseguir suficientes outs el jueves para hacer oficial el encuentro. Queda por ver si Cabrera podrá volver a batear en el juego. Estaba previsto que descansara el jueves antes de jugar los tres cotejos de la última serie de la temporada de los Tigres contra los Guardianes en el Fin de Semana de Celebración de Miggy.

Framber Valdez llega a 200 ponches; Astros se imponen en Seattle y recuperan ventaja en el 3er Comodín

SEATTLE — El hondureño Mauricio Dubón rompió la igualdad por medio de un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada, y los Astros de Houston aumentaron su ventaja sobre los Marineros de Seattle en la lucha por el último pasaje de comodín disponible para los playoffs en la Liga Americana, al vencerlos el miércoles por 8-3.

Las bancas se vaciaron en el sexto inning, cuando Houston ganaba por 4-3, luego que el dominicano Héctor Neris ponchó a su compatriota Julio Rodríguez para conseguir el último out de la entrada.

Neris se dio golpes en el pecho, gritó y caminó hacia Rodríguez, quien volvía a la cueva. Los umpires restablecieron el orden tras unos minutos de tensión y gritos.

Rodríguez se fue de 4-0 con cuatro ponches y se quedó de 9-0 en la serie. Los Marineros se poncharon 16 veces y no anotaron en los últimos cinco innings.

Con corredores en posición de anotar, Seattle se fue de 13-1

Houston, campeón de la última Serie Mundial, se colocó un juego y medio encima de Seattle en la pugna por el tercer y último wild-card, de cara a una serie de tres juegos en Arizona.

Kendall Graveman (5-6) lanzó el quinto acto sin aceptar anotación, como relevo del dominicano Framber Valdez.

El dominicano Framber Valdez abanica a Julio Rodríguez y llega a los 200 ponches en una temporada por primer vez en su carrera. Fuente Externa

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-2. Los cubanos Yordan Álvarez de 3-1 con dos anotadas y una remolcada, José Abreu de 5-2 con una anotada y una producida. El honduraño Dubón de 5-1 con una anotada y tres impulsadas. El dominicano Jeremy Peña de 5-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1 con una anotada.

Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 4-0, Teoscar Hernández de 5-0. El venezolano Eugenio Suárez de 2-1 con dos impulsadas. El panameño José Caballero de 2-0 con una anotada.

Via: mlb.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General