Connect with us

Beisbol

Leones del Escogido Estudian Prospectos

Un grupo de accionistas de los Leones del Escogido ponderaron los que a su juicio serán los mejores prospectos disponibles en el sorteo de reclutamiento de jugadores de la Liga Dominicana este año.

Los accionistas del Escogido Ramón de la Rocha, Ramón Estévez, Samuel Beato y Tony Espinosa coincidieron en señalar que en el sorteo (draft) de este año (en septiembre) habrá muchos jugadores de calidad y de buenas proyecciones.

«Habrá mucho talento y sobre todo mucho pitcheo. Tanto que todavía en una cuarta o quinta ronda (de selección) podrá conseguirse buen pitcheo», dijo De la Rocha, quien sirve como asesor del Escogido en el sorteo que se realiza cada año, desde el 2004.

De la Rocha señaló al jardinero  Fernando Martínez (Mets), al antesalista Juan Francisco (Cincinnati) y al torpedero Héctor Gómez (Colorado), como los tres jugadores que él no dejaría pasar sin seleccionar en el sorteo. Lo mismo opinó Estévez.

«Fernando Martínez se ve como el jugador más cotizado del próximo sorteo» manifestó De la Rocha. «Recibió un bono de cerca de un millón y medio de dólares por firmar. Tiene 18 años».

«Luego están Juan Francisco y Héctor Gómez, dos infielders de posiciones que el Escogido necesita llenar», apuntó. «Francisco es un tercera base que batea a ambas manos y tiene poder. Gómez es un torpedero, que también ha jugado en la tercera base, con cualidades parecidas a las de Francisco».

«Coincido con De la Rocha», dijo Estévez, quien también asesora al Escogido en el draft. Observó que Gómez «según los reportes, es bueno defensivamente. Tiene buenas manos. También corre con velocidad».

Apuntó que los tres son jugadores muy jóvenes, con menos de 20 años de edad, «por lo que de ser seleccionados ahora, todavía pueden dar cuatro o cinco años de calidad aquí», antes de establecerse en las Grandes Ligas y ver limitado su tiempo de juego en el país.

Beato prefirió señalar tres lanzadores, como sus principales opciones.

 «Donde hay pitcheo no hay bateo», argumentó. «Me quedo con el lanzador zurdo Jordan Norberto, de Arizona; con el derecho Pedro Beato, de Baltimore; y Juan Trinidad, un relevista derecho de los Gigantes de San Francisco que está listo para esta liga».

«Esos son muchachos que no se pueden dejar pasar, con mucho futuro», recalcó Beato.

Espinosa señaló a Leury Bonilla, un inicialista y jardinero de los Marineros de Seattle; Reyner Contreras, un antesalista de los Padres de San Diego; y Elian Herrera, un intermedista de Oakland.

«Definitivamente habrá mucho talento en el draft», vaticinó Espinosa.

Del grupo de jugadores mencionados, Martínez fue seleccionado este año para el Juego de Estrellas del Futuro en las liga menores. Sin embargo, tiene una lesión en una mano, por lo cual está incapacitado y no podrá participar en el clásico que reúne a aquellos considerados como los mejores prospectos del béisbol.

Martínez, quien cumplirá 19 años en noviembre, ya juega a nivel de Doble A (Liga del Este), donde batea para promedio de .271, con cuatro cuadrangulares y 21 carreras empujadas. Es bateador zurdo.

Francisco, quien cumplió 20 años el 24 de junio pasado, juega a nivel de Clase A (Liga del Medio-Oeste). Su promedio de bateo es de .283, con 13 cuadrangulares y 54 carreras empujadas. Batea para promedio de .283 a la derecha y .282 a la zurda.

Gómez, quien cumplió 19 años en marzo pasado, batea para promedio de .281, con ocho jonrones, 22 dobles, cuatro triples, 10 bases robadas y 35 carreras empujadas, en la South Atlantic League (Clase A, débil).

Norberto (3-4, 5.84) cumplirá 21 años en agosto. Ponchó 60 bateadores en sus primeras 49.1 entradas en la Liga del Medio-Oeste (Clase A), con tan sólo 14 bases por bolas concedidas. La oposición le bateaba para promedio de .306.

Beato (3-4, 3.54) cumplirá 21 años en octubre. Ponchó 71 bateadores en sus primeras 89 entradas en la Liga del Atlántico Sur (Clase A), con 39 bases por bolas concedidas. La oposición le bateaba para promedio de .260.

Trinidad (1-0, 0.99) cumplirá 22 años en noviembre. Ponchó 28 bateadores en sus primeras 27.1 entradas, como relevista, en 26 juegos, con 16 salvamentos, habiendo concedido sólo siete bases por bolas. La oposición le bateaba para promedio de .158 en la Liga del Atlántico Sur (Clase A).

Bonilla (.231-1-13) cumplirá 22 años en agosto. Tiene 46 hits y 58 ponches recibidos en 199 turnos al bate, en la Liga del Medio-Oeste (Clase A).

Contreras (.294-6-28) cumplirá 21 años en septiembre. En sus primeros 221 turnos, pegó 65 hits y lo poncharon 44 veces, en la Liga del Medio-Oeste (Clase A).

Herrera, quien cumplió 22 años en febrero, ha jugado este año en las ligas Clase A de California y Medio-Oeste, también en la Pioneer (Rookie), donde en la actualidad tiene un pobre desempeño (222-0-7).

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol