El Ejército de República Dominicana quedó en la segunda posición y la Policía Nacional ocupó el tercer lugar. La Fuerza Aérea de República Dominicana lleva 25 torneos de los 50 realizados entre militares y policías. Ha ganado las últimas nueve versiones del evento.
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem (izquierda) entrega el trofeo Jefe Supremo, copa rotativa que se disputa en el Círculo Deportivo Militar, al jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Richard Vásquez Jiménez.
Por Aquilino Rosario Báez
Hace 50 años el general Elio Osiris Perdomo Rosario logró que se formara el Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en una acción dirigida a promover la fraternidad entre guardias y policías, luego del encuentro armado de abril del 1965.
Desde esa fecha la institución deportiva, además de haber logrado ese objetivo, sumó el convertirse en la cantera principal del país, en lo relacionado a la formación de atletas que son parte de las selecciones nacionales y que representan al país, con éxitos en las competencias regionales y mundialistas.
El círculo ha sido padre de atletas como Juana Arrendel, los hermanos Luguelin y Juan Santos, Yudelkis Cabrera, Wanda Rijo, Manuel Padilla y Luisito Pie, entre otros, y por las instituciones castrenses hemos tenido atletas como Juan Marichal, Felipe Rojas Alou y Manuel Emilio Jiménez, entre otros, y así lo destacó el coronel Kalil Haché Malkún, presidente de la institución, en el acto de clausura que contó con el Ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem.
En el acto también estuvieron presentes los jefes de Estado Mayor General Estanislao Gonell Regalado, del Ejército Nacional de la República Dominicana; el mayor general piloto Richard Vásquez Jiménez, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, y el Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional.
La Copa Jefe Supremo fue entregada por Paulino Sem, a quien estuvo dedicado el evento, al jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Vásquez Jiménez. El jefe de Estado Mayor del Ejército de la República Dominicana y el director general de la Policía Nacional, recibieron el trofeo por el segundo y tercer lugar respectivamente.
En su discurso de agradecimiento el mayor general Vásquez Jiménez destacó el nivel de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y afirmó que los mismos obedecen a las directrices del jefe supremo de las instituciones castrenses y de la Policía, el presidente Danilo Medina “fielmente interpretada por el Ministro de Defensa, teniente general Paulino Sem”.
El mayor general Ney Aldin Bautista Almonte (centro), recibe el trofeo por el tercer lugar ganado en la clase del 2019 de los Juegos Deportivos de las Furzas Armadas y la Policía Nacional. ( )
Indicó que por ese apoyo, los atletas militares y policiales tienen un desarrollo integral y nos representan con orgullos en los torneos regionales y mundialistas, destacando que la mayoría de los convocados a los Juegos Panamericanos Lima-2019 pertenecen a esas instituciones.
Felicitó a los atletas de las demás instituciones, “quienes defendieron con honor deportivo al Ejército de la República Dominicana, Armada de la República Dominicana y de la Policía Nacional” y de igual manera a los de la Fuerza Aérea, a quienes garantizó el respaldo necesario “porque vamos por más y quiero número pares en la relación de victorias”.
Fue la corona 25 que acumula la institución aérea, máxima ganadora, lo que incluye los nueve últimos certámenes, tres de ellos de manera seguida, bajo la comandancia del coronel Willy Medina Garnes, su encargado de deportes.
Los demás torneos se lo han repartido 14 la Policía Nacional; seis el Ejército de la República Dominicana, todos bajo la comandancia del coronel Julio César Hernández Olivero y cinco la Armada de la República Dominicana.
Los equipos aéreos fueron los ganadores en las disciplinas de atletismo, masculino y femenino; baloncesto para oficiales, balonmano, béisbol, boliche femenino, karate, softbol para oficiales y alistados. Tuvieron 72 medallas de oro, 60 de plata y 63 de bronce.
En segundo lugar, finalizó el Ejército de la República Dominicana, con 1029 puntos, con 53 medallas de oro, 65 de plata y 58 de bronce. Fueron punteros en las disciplinas de ajedrez, boliche masculino, boxeo, ciclismo ruta, ciclismo pita, halterofilia femenino, tae kwon do, tenis de mesa para oficiales, tiro con fusil, tiro con pistola, tiro modalidad fosa, voleibol de playa y de salón para oficiales.
Un tercer lugar correspondió a los atletas de la Policía Nacional con 596 puntos. Ganaron en las competencias de halterofilia masculino, fútbol para oficiales y tiro en la modalidad de skeet. Los miembros del orden sumaron 30 medallas de oro, 34 de plata y 42 de bronce.
La Armada de la República Dominicana llegó en la tercera posición de la justa con 555 puntos. Compiló 29 medallas de oro, 26 de plata y 45 bronce. Logró los primeros lugares en judo masculino, karate masculino y golf para oficiales.
Vía: Diario Libre
