Connect with us

Juegos Panamericanos

Karate persigue a patadas los oros de Lima para asegurar boletos a Tokio 2020 Los campeones irán a los Juegos Olímpicos

Los campeones irán a los Juegos Olímpicos. Suman 19 medallas desde Winnipeg 1999

Carlos Sánchez G.

ana-villanueva-soy-una-fiera-en-el-tatami-el-nacional

Ana Villanueva, con el uniforme de República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Ana Villanueva, Deivi Ferreras y Karina Díaz tienen algo en común: llegarán a Lima para su tercera participación en Juegos Panamericanos, con el dulce sabor de acumular cinco medallas.

Karate le ha dado 19 medallas de Juegos Panamericanos al país (7/8/4).

Karate ha sido uno de los pilares del medallero dominicano en las distintas competiciones, ya sea de Juegos Centroamericanos y del Caribe o de Panamericanos. Para ser justos, el sector de deportes de combate es un bastión de la delegación dominicana en cualquier nivel de juegos multidisciplinarios, de los seis medallistas olímpicos, cuatro son de deportes de combate.

Para esta ocasión en Lima 2019 (agosto 26/julio 11), además de ellos tres, el equipo de karate es candidato a varios podios en el campeonato de este deporte de los Panamericanos que se disputará entre los días nueve y 11 de agosto.

“La meta es superar la actuación de Toronto 2015”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez.

En los Panamericanos de Toronto, la selección ganó una de oro, de Villanueva y tres de plata, Ferreras, Díaz y Anel Castillo.

El equipo de karate que competirá en Lima lo conforman María Dimitrova, en kata, que va a sus primeros Juegos Panamericanos; Villanueva (en 50 kilogramos/3ero); Díaz (-61 kg/3ero); Ferreras (-67 kg/3ro); Castillo (+84 kg/2do.), Tanya Rodríguez (-68kg), Pamela Rodríguez (+68kg) y Anderson Soriano (-75 kg). Y el equipo de kata lo conforman Dimitrova, Sasha Rodríguez y Franchel Velásquez, todos primera vez.

Villanueva vs Gustavo

 

Dionicio Gustavo, exselección, es el atleta panamericano con más medallas obtenidas al poseer un bronce (Santo Domingo 2003) y dos de oro (Río 2007, Guadalajara 2011).

Villanueva va por superar esa hazaña si es que consigue ese anhelado oro, que de paso le dará un boleto directo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Lo he pensado ya y lo he estado trabajando junto al equipo”, señala Villanueva, que de todas maneras prefiere mantener el tema en baja. “Lo importante es tratar de no pensar en eso ahora en este momento, es solamente enfocarnos en el entrenamiento”.

Díaz y Ferreras

 

Del trío, los dos peleadores piensan dar por cerradas sus respectivas carreras al final de este ciclo, que concluye en los Juegos Olímpicos de 2020 y dedicarse así a sus carreras, ella sicología clínica y él a la ingeniería.

Díaz se ha apoderado de la plata en los dos panamericanos anteriores, su sueño, lógicamente, es dorado. “La sueño, la vivo”, dice sobre el ganar la presea dorada. “Estoy muy motivada, muy concentrada en búsqueda de mi medalla de oro. Voy detrás de ella”.

Ferreras, que falló en Guadalajara 2011 y se fue con plata en 2015 quiere cerrar a lo grande. “Vamos en busca de ese oro -dice- para acercarnos más a esa plaza olímpica. Sería mi sueño retirarme en unas olimpíadas”, por lo que persigue a conciencia el oro de Lima.

El próximo juego de RD será este sábado contra Argentina.

Voleibol de playa

 

La selección de Guatemala venció a la dominicana 2-0 (21-19/21-15) en un partido del Grupo A del torneo de voleibol de playa, un duelo que se decidió en 35 minutos en el Estadio de Voleibol de Playa.

Boliche

 

El equipo de dobles masculino de boliche finalizó en el puesto 11 en la primera serie del torneo que se juega en el Bowling Center al finalizar con 2530 pines derribados. Cristian Azcona y Jean Pérez (PR) lideraron la jornada con 2,919; Jakob Butturff/Nicholas Pate (EEUU), 2,688 y tercero José Llergo/Arturo Quintero (2,681). El femenino jugaba más tarde.

Miderec dará respaldo

 

Los atletas que ganen medallas en los Juegos recibirán incentivos “superiores a los que ganaron medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla”, anunció el ministro de Deportes, Danilo Díaz, en el encuentro organizado por el programa Creso en el Swissotel, en Lima. También serán beneficiados los entrenados, así como los atletas que no están en el Parni, que serán ingresados.

Selección de básket

 

El técnico Néstor García escogió los 12 que representarán al país en el torneo de baloncesto de Lima. El equipo lo integran: Adris De León, Brandone Francis y Gelvis Solano, Dagoberto Peña, Marques Townes y L.J. Figueroa. También los aleros pequeños Juan Miguel Suero, Luis David Montero y Sadiel Rojas y los delanteros serán Brayan Martínez, Eloy Vargas y Luis Santos.

Fogueo de baloncesto 3×3

 

La selección femenina de baloncesto 3×3 se fogueó contra la de Uruguay en Lima y ganó los dos partidos 16-13 y 14-10. El equipo es dirigido por Rafael Faneyte y el de Uruguay por Victoria Pereyra. La selección femenina la integran Nelsy Sentil, Cheisy Hernández, Giocelis Reynoso y Sugeiry Monsac y sus rivales por Aldana Gayoso, Daiana Cartro, Natasha Dolinsky y Yessica López.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos