fbpx
Connect with us

Fútbol

Julio Iglesias y aquel accidente que lo cambió todo

Por aquel tiempo compartió vestuarios con jugadores que luego alcanzaron gran relevancia como Manuel Velázquez, Ramón Moreno Grosso, Pedro de Felipe, José Luis Povedano, Nicolás Espejo y Luis Costa, entre otros.

Por: Nelson de la Rosa Rodríguez

En septiembre de 1962 “un tal Julio Iglesias”, entonces con 18 años, era el portero del equipo filial del Real Madrid Club de Fútbol y estaba preparado para dar el salto a la primera plantilla, dirigida por el mítico Miguel Muñoz, y comenzar una carrera como profesional, a la vez que estudiaba la carrera de Derecho.

 Además de que en varias oportunidades tuvo la oportunidad de entrenar junto a luminarias históricas como Ferenc Puskas, José Santamaría, Gento y el mismísimo Alfredo Di Stefano, o como Pirri y Amancio que se convirtieron en sus amigos.

Sin embargo, en la víspera de su cumpleaños 19, mientras viajaba en un vehículo con algunos amigos, por una de las carreteras de la zona Norte de Madrid, en la vía Majadahonda, sufrió un accidente al impactar unos arbustos.

Al momento del impacto quedó inconsciente y cuando reaccionó ya estaba en el Hospital “Eloy Gonzalo” y el parte médico reflejaba que, debido a las lesiones sufridas, no volvería a caminar.

Era el fin de su carrera como deportista. Atrás quedaban sus aptitudes físicas, capacidad de reacción y gran defensor ante disparos rasos, entre otras. Aunque es cierto que algunos de sus compañeros le decían que parecía más un portero de balonmano, porque a diferencia de quedarse con la pelota, muchas veces la hacía rebotar hacia los laterales.

Pero cuando una puerta se cierra otra se abre. Y en el Hospital entabló relación con Eladio Madaleno, quien era su enfermero y quién, a modo de terapia, le regaló una guitarra para que ejercitara sus dedos y llenara el tiempo.

Y fue así, que en la cama del hospital compuso “La vida sigue igual”, el tema que lo lanzó a la fama tiempo después. La letra nació en medio de la realidad que estaba viviendo en aquel centro médico. El resto ya es historia conocida.

Alguna que otra vez, recordando su paso por el Fútbol, Julio Iglesias dijo a los periodistas: «En estos momentos me resulta difícil mirar al pasado y recordar toda aquella etapa de mi vida. Para mí fue estupenda. Era joven, tenía toda la vida por delante y unas enormes ganas de vivir, que aún conservo, pero en otra medida. El mejor de mis recuerdos son mis amigos: Pirri, De Felipe, Amancio… Yo estaba en los juveniles, pero los grandes del primer equipo siempre se ocupaban de nosotros, nos echaban una manita y nos animaban a seguir luchando. El Real Madrid es como un segundo hogar para mí».

Si revisamos la historia, es posible creer que, de seguir su desarrollo, Julio Iglesias pudo haber formado parte de la plantilla del Real Madrid que ganó la Copa de Europa en 1966. Sin embargo, él mismo dijo una vez:   «Alguna vez he soñado con que era yo el portero del Real Madrid, pero viendo las hazañas de Miguel Ángel o García Remón, o del resto de los guardametas de la Liga, creo que nunca hubiese llegado a ser tan bueno».

 

Ciertamente aquel accidente le cambió la historia a Julio Iglesias. Seguramente pudo haber sido un gran deportista, pero seguramente nos hubiéramos perdido a uno de los más grandes artistas que nos ha tocado disfrutar.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Fútbol