
Por Leo Corporán
«No busques un premio, porque tú tienes una gran recompensa sobre esta tierra: tu dicha espiritual. que sólo el justo posee».
Fedor Mijailovich Dostoievski
«El barrio más violento del mundo está en la televisión».
Michael Medved
El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano anunció ayer la elección del profesor y dirigente deportivo, Isaac Ogando, para ser exaltado a la inmortalidad deportiva en el mes de noviembre.
El profesor Ogando es uno de los dirigentes más honestos en el movimiento deportivo. Se le considera como uno de los dirigentes que más ha aportado al deporte nacional.
Es un héroe en Monte Plata y zonas aledañas.
Goza de un gran prestigio en la sociedad dominicana por ser un ser humano con grandes virtudes en diferentes facetas.
Me uno a los miembros del Pabellón de la Fama, que preside el prestigioso doctor Dionisio Guzmán, quienes eligieron de una manera justa a ese brillante dirigente deportivo, que ha permanecido por casi 50 años al lado de los mejores intereses del deporte, así como de su comunidad.
Me siento orgulloso, pues sé el enorme trabajo que ha realizado el técnico Ogando, sin suficientes recursos, pero con la conciencia de la importancia de que hay que ayudar a la niñez y juventud para tener un mejor país.
Monte Plata, Bayaguana, Yamasá y otras comunidades deben celebrar la elección del profesor Ogando, pues ha sido una justa decisión de los miembros del Pabellón. Y qué bueno que Ogando haya sido electo a unanimidad.

Isaac Ogando. Fuente Externa
Pabellón
Compartiré ahora con ustedes una nota que envió el Pabellón de la Fama, con datos de Isaac Ogando, que justifican su elección a unanimidad. Veamos:
“Después de medio siglo ligado a las actividades deportivas, tiempo en el que ha transformado el deporte en su provincia, el reconocimiento y la gloria tocarán la puerta de Isaac Ogando.
Noviembre
El nativo de Bayaguana, Monte Plata, logrará su más grande coración el próximo noviembre cuando el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano lo inmortalice en la Clase 2023.
Ogando será exaltado durante el LVII Ceremonial programado para noviembre, anunció hoy el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama.
El doctor Guzmán
El doctor Dionisio Guzmán dijo que tras una evaluación de su currículo deportivo, los miembros de la institución votaron la elección de Isaac para reconocer su aporte al desarrollo y la difusión del deporte en toda Monte Plata. Y particularmente en Bayaguana.
Ogando es la primera elección revelada por el Pabellón de la Fama, de 12 deportistas que serán distinguidos como inmortales.
«Con la escogencia de Isaac Ogando Rojas, el Pabellón de la Fama inicia oficialmente los trabajos de su Ceremonial número 57», explicó Guzmán.
Vital
Se trata de Gabriel Mercedes, de Monte Plata, ganador de una presea de plata en el torneo de taekwondo de los Juegos Olímpicos de Beijing, 2008, China, en -58 kilogramos.
Mientras que los bayaguaneros con una presea olímpica son Luguelín Santos, quien conquistó plata en atletismo (400 metros lisos) durante la versión de Londres 2012 (Inglaterra), Luisito Pie, bronce en taekwondo en Rio de Janeiro 2016 (Brasil) y Zacarías Bonnat (levantamiento de pesas), ganador de plata en los 81 kilogramos del torneo de pesas de las Olimpiadas de Tokio 2020 (Japón), celebradas un año después por la pandemia del Covid 19.
Propulsores
Ogando es el primero de dos deportistas que abrazarán la inmortalidad en calidad de propulsores, elección que recae sobre los miembros del Comité Permanente, que, junto a Guzmán, conforman Atilio de Frías, Anselmo Bello Ferreras, José Antonio Rodríguez Conde (Joselin), William Duke, Magnolia Concepción, Niurca Herrera, Héctor Lizardo Jorge, Marcos Jiménez, Rubén Andújar Scheker, Rafael Damirón, José Pío Santana, Luis Ramón Cordero, Juan A. Niemen y Rafael Villalona Calero.
Varios deportes
El bayaguanero nació el 4 de noviembre de 1954 y 14 años más tarde ya había incursionado en el deporte, en cuya adolescencia practicó las disciplinas de béisbol, softbol, atletismo, ajedrez, judo, voleibol, fútbol y karate.
Fundó y presidió la mayoría de las asociaciones deportivas de Monte Plata, como las de béisbol, baloncesto, voleibol, atletismo, lucha olímpica, judo, ajedrez, levantamiento de pesas, karate, softbol, ciclismo, tenis de mesa, balonmano y boxeo.
Líder deportivo
Por su vocación de servicio y capacidad dirigencial presidió en más de una ocasión dos asociaciones deportivas.
Ogando fundó en 1984 y fue el primer presidente de la Unión Deportiva de Bayaguana. Además, entre 1990 y 2012 fue miembro prominente de las directivas de las federaciones de lucha, atletismo y bádminton”.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.
