fbpx
Connect with us

General

INVI cumplen con atletas; Entrega vivienda a atleta Fiordaliza Cofil

INVI entrega vivienda Fiordaliza Cofil 1

LA ROMANA.- Cumpliendo con los atletas, el director general del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), ingeniero Mayobanex Escoto entregó este miércoles una vivienda a la atleta Fiordaliza Cofil, medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Cofil, quien forma parte del grupo de atletas a los que el director del INVI en alianza con el Ministerio de Deportes prometió construir y reparar las viviendas de los atletas destacados, recibió un Techo Digno en el municipio de Guaymate, provincia La Romana.

Durante el encuentro en su nueva vivienda a la que asistieron las autoridades locales, familiares y amigos para recibir junto a Cofil las llaves y certificados, la atleta manifestó que esta vivienda hace realidad el sueño de poder vivir en un techo digno para ella y sus familias.

Dijo además que la misma representa tranquilidad y plena concentración para ella durante las competencias olímpicas.

La vivienda de Cofil responde a los acuerdos interinstitucionales que el INVI sostiene con el Ministerio de Deportes, en beneficio de los atletas de alto rendimiento y cuyas condiciones de vida sean precarias.

Por su parte el director general del INVI felicitó el logro de la atleta en los pasados juegos de Barranquilla 2018 y motivó a que en los próximos juegos pueda traer la medalla de oro al país.

Durante el acto de entrega de vivienda estuvieron presentes: el gobernador de La Romana, Teodoro Ursino Reyes; la alcaldesa de Guaymate, Esther Ozuna; la diputada Mónica Lorenzo; el viceministro de deportes, Soterio Ramírez.

Asimismo, María García, enlace entre los atletas de alto rendimiento y el Ministerio de Deportes; el general Pablo de Jesús Dipré, comandante de la Policía en La Romana, entre otras autoridades locales.

Fiordaliza Cofil registró en el mundial sub20, en Tampere, Finlandia un récord de 3:34.09 (7mo en el relevo de 4×400), válido para nuevo récord nacional juvenil y superior del 4×400; luego es parte del relevo que marcó 3:33.64 (4ta) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y quiebra el récord anterior superior, prevaleciendo el juvenil, de Tampere.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General