Bella Kenworthy (EE. UU., Plata) comenzó bien la final, abriendo con un 7.17 y reforzándolo con un 7.57, sin embargo, no fue rival para la progresión crítica de la canadiense. Mirando hacia las derechas de La Bocana por primera vez en la competencia, Brooks desató una serie de snaps en la sección crítica de la ola para un 8.60, antes de cambiar nuevamente a la izquierda y con su frontside obtuviera un 8.17. Mirai Ikeda (JPN, Bronce) y Tya Zebrowski (FRA, Cobre) de 11 años tuvieron desempeños impresionantes, pero quedaron fuera de la conversación a medida que avanzaba la final. “Todos los entrenadores me decían que obtendría la primera medalla canadiense”, dijo Brooks. “Pero yo quería conseguir el Oro”. A lo largo de todo el evento, Hans Odriozola (ESP, Cobre) pareció ser el surfista a vencer en la Sub-16 Masculina. No fue diferente cuando comenzó la final y Odriozola rápidamente puso dos puntos en el marcador para quedar primero. Willis Droomer (AUS, Oro) convirtió un combo de tres maniobras en un 7.83, mientras Inigo Madina (FRA, Plata) se llevaba un 7.27 con una maniobra. Luke Tema (HAW, Bronce) encontró un 6 sin poder demostrar todo lo que tenía. A medida que avanzaba la final, Odriozola parecía completamente fuera de sí y Droomer cerró con un 7.67 y la victoria. “Es el mejor evento en el que he estado y estoy muy feliz de traer el oro a casa no solo para mí sino también para Australia y los Irukandjis”. Dijo Droomer. “Es un gran nombre para estar a la altura y mucha presión, pero estoy feliz de llegar a la cima”. El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “Qué competencia tan increíble. Ha sido maravilloso ver a los mejores surfistas jóvenes surfeando las olas de El Salvador, este maravilloso destino que se ha convertido en uno de los mejores lugares para surfear en el mundo”. “Estos son los mejores World Junior Championships de la historia. Las mejores olas, la mayor cantidad de competidores, la mayor cantidad de equipos y la mayor cantidad de personas del equipo de apoyo que vino junto con los atletas”. “Este evento ha sido un gran éxito al unir a los jóvenes surfistas del mundo en paz, a través del surf, por un mundo mejor para todos”. La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, dijo: “Todos los salvadoreños llevaremos la energía de todos los países que han participado en este evento. No solo los ganadores, sino todos los que han participado, porque aquí todos somos ganadores. Hemos demostrado de qué se trata la comunidad de surf”. “Esto nos da esperanza como país y quiero agradecer al presidente Nayib Bukelele. Seguiremos trabajando y seguiremos haciendo del surf un sueño para todos. El surf es lo maximo. Y ustedes también son lo máximo porque son parte de la familia mundial del surf”. Resultados Clasificación por equipo: Oro – Hawái Plata – Australia Bronce – EE. UU. Cobre – Francia 5 – España 6 – Japón 7 – Brasil 8-Portugal 9 – Canadá 10 – Sudáfrica Chicos Sub-16: Oro – Willis Droomer Plata – Íñigo Medina Bronce – Lucas Tema Cobre – Hans Odriozola Niñas Sub-16: Oro – Erin Brooks Plata – Bella Kenworthy Bronce – Mirai Ikeda Cobre – Tya Zebrowski Chicos Sub-18: Oro – Luke Swanson Plata – Shion Crawford Bronce – Luke Thompson Cobre – Kobi Clements Niñas Sub-18: Oro – Eweleiula Wong Plata – Lucía Machado Bronce – Hina-Maria Conradi Cobre – Zoe Benedetto |