Connect with us

Olímpicos

Confirman chispas de soldaduras originaron incendio en Palacio de los Deportes Fabio González de Puerto Plata

Este pabellón bajo techo que tiene capacidad para albergar a 5 mil 500 fanáticos y fue construido en el periodo de gobierno 1996-2000 que encabezo el presidente Leonel Fernández.

Noticia Fuego, 002

ARIDIO PERDOMO

aridioperdomo12@gmail.com

PUERTO PLATA:- Diversas chispas que se desprendieron cuando obreros utilizaban una maquina pulidora eléctrica para desmantelar por completo varias vigas de hierros constituyeron el detonante para que se incendiara la mañana de este viernes el techo del Pabellón Bajo Techo Fabio Rafael González cuya instalación del Complejo Deportivo General Gregorio Luperón está sometido por disposición del Ministerio de Deporte a una reparación total a un costo superior a los RD$50.0 millones.

Esta versión fue confirmada oficialmente tanto por los directores provinciales de la Defensa Civil, Wascar Garcia; del Ministerio de Deportes, Neftalí Lamnourth; el ingeniero contratista de esta obra, Ramil Mujica al ser cuestionado por periodistas del periódico HOY sobre las causas que originaron este siniestro.

Garcia dijo que el techo revestido de una colcha de un cartón especial sufrió un gran calentamiento en el momento en que grupos de obreros utilizaban maquinas especiales para desmantelarlo, lo que provoco de inmediato este fuego en el lado sureste que se llevó por completo esta parte importante de esta importante instalación deportiva.

Sostuvo que con la ayuda de brigadas de socorro y de los cuerpos de bomberos de Sosua, Montellano, Puerto Plata y la asistencia de voluntarios del Comando Aéreo de Puerto Plata, “pudimos sofocar a tiempo este incendio” que se originó próximo al edificio de la gobernación provincia y al Ensanche Luperón donde habitan diversas familias, varias de las cuales abandonaron sus viviendas por temor a resultar afectadas.

Lamourth recordó que esta instalación que esta intervenida de parte del Ministerio de Deportes para ponerla  en condiciones para las actividades del baloncesto y otros deportes, quedo afectada por las chispas que salieron del acetileno que se usa para cortar estructura de hierro y por esta razón se quemó el techo de este pabellón deportivo.

Dijo que gracias a la colaboración de las empresas Brugal, Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón; a los Grupos de Rescate Ámbar, Escorpión, Defensa Civil, Bomberos Municipales, entre otras, “pudimos controlar a tiempo este fuego que bien pudo llegar a provocar males peores”.

Mientras que Mujica reconoció que las chispas que se originaron cuando los obreros que trabajan en esta obra desmantelaban las estructuras de hierros para dar paso a otro techo en esta estructura deportiva provocaron dicho incendio, el cual fue controlado horas después por la intervención de los cuerpos de bomberos, colaboradores, grupos de socorro y la colaboración de los equipos de empresas privadas de esta ciudad.

Sostuvo que este fuego no causo mayores inconvenientes porque tanto el tabloncillo que se utiliza para los juegos del baloncesto y los asientos de este Pabellón Bajo Techo  hace varias días que fueron retirados para evitar que los trabajos de desmantelamiento del techo provocaran daños a ambas estructuras.

El pabellón bajo techo “Fabio Rafael González”, del complejo deportivo “General Gregorio Luperón” está ubicado en la avenida Luis Ginebra de esta ciudad, a pocos pasos de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, lo que facilito que unidades de la institución del orden publico cerraran el paso a los conductores de vehículos, motores y a grupo de curiosos que intentaron penetrar al perímetro del fuego para ser testigos de lo que estaba pasando con este fuego.

Las llamas consumieron el techo de esta importante obra deportiva, la cual es utilizada para los eventos de baloncesto, volibol, incluyendo otros deportes que se practican en el conjunto instalaciones localizadas en el Complejo Deportivo General Gregorio Luperón, entre ellas futbol, karate, boxeo, gimnasia y ejercicios al aire libre.

Este fuego se produjo de manera sorpresiva a eso de las 8:30 de la mañana cuando los obreros que laboraban en las diferentes áreas de esta estructura deportiva, lo que obligo a que los ingenieros se comunicaran con los oficiales del Cuerpo de Bomberos Municipales para avisarlos de lo que estaba pasando, los cuales llegaron momentos después para iniciar las labores de extinción, a las cuales luego se sumaron posteriormente sus homólogos de Sosua y Montellano.

Este pabellón bajo techo que tiene capacidad para albergar a 5 mil 500 fanáticos y fue construido en el periodo de gobierno 1996-2000 que encabezo el presidente Leonel Fernández.

Noticia Fuego, 003

 

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Olímpicos