En víspera de los Juegos Panamericanos de Lima (26 de julio al 11 de agosto), Deportes ha lanzado un incentivo para estimular el desempeño criollo en tierra inca con un apreciable aumento en sus pagos mensuales a los atletas medallistas.
Luguelín Santos
En el verano de 2012, el Ministerio de Deportes destinaba RD$4,750,000 cada mes para el pago de una nómina gigantesca de 863 atletas entre alto rendimiento y nuevos valores protegidos en el programa PARNI, pero el 57% (494) cobra menos de RD$2,000.
La reingeniería que implementó Jaime David Fernández Mirabal (2012-2016) bajó la plantilla en un 183% hasta 471 miembros a su salida que devengaban RD$2,116,500.
Hoy, ese programa tiene en su registro 438 deportistas que totalizan pagos por RD$3,688,000, pero con una estructura de reparto mejor distribuida, con 57 recibiendo cada mes RD$20,000 y el grupo menos agraciado (272) la cifra de RD$5,000.
En víspera de los Juegos Panamericanos de Lima (26 de julio al 11 de agosto), Deportes ha lanzado un incentivo para estimular el desempeño criollo en tierra inca con un apreciable aumento en sus pagos mensuales a los atletas medallistas.
El aumento que viene
Enmanuel Trinidad
Así, si un atleta como la yudoca francomacorisana Ana Smelyn Rosa García (de 21 años y que compite en -57 kilogramos) logra la medalla de oro en Perú verá saltar su pago mensual en un 600% al pasar de los RD$5,000 actuales hasta RD$35,000 a partir de septiembre.
En caso de ganar plata su aumento será de hasta los 25,000 (un 400%) y en caso de bronce subirá a RD$20,000 (un 300%). Si un atleta está protegido y no obtiene metal su salario no será tocado mientras su federación lo mantenga en el programa.
El grupo de atletas como Rosa García será el que reciba el mayor impacto con los incentivos, puesto que el grupo que percibe mejores salarios la subida será menor, aunque no deja de ser significativa.
La karateca Ana Villanueva, que busca convertirse en la primera dominicana que se cuelga tres oros Panamericanos, vería aumentar su pago mensual en RD$15,000 si logra su objetivo, al saltar de los RD$20,000 actuales hasta RD$35,000.
Enmanuel Trinidad, viceministro de Deportes encargado del PARNI, dio la información a DL y explicó que el fin de reducir la cantidad de atletas bajo la sombrilla fue “optimizar los recursos y acabar con los salarios irrisorios”.
“Automáticamente vengan de los Panamericanos, conjuntamente con los incentivos se va a anunciar ahí lo que va a ganar. Eso está en el presupuesto de este año”, dijo Trinidad.
Para este año, el PARNI tiene un presupuesto de RD$233,218,364 y se incluyó en incentivos RD$10,000,000. El velocista Luguelin Santos es el atleta mejor pagado de la actualidad con un salario mensual de RD$25,000, por lo que si revalida su oro alcanzado en Toronto 2015 su aumentó será de RD$10,000.
Le sigue el grupo de RD$20,000 entre los que se encuentran los gimnastas Audrys Nin y Yamilet Peña, la pesista Crismery Santana, los tenistas Víctor Estrella y Nick Hardt y las voleibolistas Annerys Valdez y Brenda Castillo.
En el segundo grupo, de RD$15,000 que tiene 32 miembros, aparecen el velocista Juander Santos, el judoca Roberto Florentino y el taekwondoí Edward Espinosa. Luego llega el grupo de RD$10,000 con 75 integrantes, entre ellos Deysy Montes de Oca (taekwondo).
El retiro, la salida
“Lo que ahora hay una dinámica para proteger el programa, que antes tú entrabas y te quedabas para siempre. Por ejemplo, Yudelkis (Contreras) se retira el miércoles que viene, pues Yudelkis sale del programa automáticamente, el ministro (Danilo Díaz) la va a nombrar en algo que tenga que ver para que siga ganando un salario, pero sale del programa para no desnaturalizarlo, porque antes lo que se hacía era que uno para proteger el atleta lo dejaba ahí, pero le quitaba, entonces la posibilidad de que otro accesara”, dijo Trinidad.
También salen cuando una federación decide sustituirlo, ya sea por rendimiento por debajo o indisciplina.
Desembolsos mensuales del PARNI
- Federación Atletas Total
- Remo 13 RD$70,000
- Ajedrez 12 RD$60,000
- Atletismo 27 RD$255,000
- Bádminton 6 RD$52,000
- Baloncesto 15 RD$135,000
- Balonmano 30 RD$355,000
- Boliche 11 RD$59,000
- Boxeo 14 RD$145,000
- Ciclismo 18 RD$90,000
- Ecuestre 8 RD$85,000
- Gimnasia 9 RD$85,000
- Golf 2 RD$10,000
- Hockey 32 RD$160,000
- Judo 16 RD$185,000
- Karate 8 RD$80,000
- Pesas 14 RD$200,000
- Lucha 14 RD$105,000
- Natación 11 RD$75,000
- Patinaje 4 RD$25,000
- Pentatlón 6 RD$40,000
- Racquetball 4 RD$35,000
- Rugby 12 RD$60,000
- Softbol 27 RD$220,000
- Taekwondo 16 RD$150,000
- Tenis 9 RD$135,000
- Tiro 1 RD$5,000
- Tiro al plato 7 RD$65,000
- Triatlón 1 RD$5,000
- Vela 8 RD$55,000
- Voleibol 25 RD$341,000
- Esgrima 12 RD$65,000
- Tenis de mesa 7 RD$52,000
- Tiro con arco 10 RD$54,000
- Tiro precisión 25 RD$125,000.-
