Carlos Ortiz durante develación de su réplica en el 2010 en el Museo del Deporte en Guaynabo. (Jose L. Cruz Candelaria)
El excampeón mundial de boxeo puertorriqueño Carlos Ortiz falleció en Nueva York, informó hoy la Organización Mundial de Boxeo.
Ortiz tenía 85 años y vivía en Nueva York. Nacido en Ponce, es considerado uno de los mejores boxeadores en la historia de Puerto Rico. Terminó su carrera, que se extendió de 1955 a 1972, con marca de 61-7-1 y 30 nocauts.
Fue el primer puertorriqueño en ganar títulos mundiales en dos divisiones distintas. En el 1991, fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York.
De momento, se desconocen las causas de su muerte.
Fue campeón mundial en las 140 y 135 libras. En el 2019, un panel de expertos convocados por El Nuevo Día lo seleccionó como el quinto mejor boxeador en la historia de Puerto Rico, por detrás de Wilfredo Gómez, Félix “Tito” Trinidad, Wilfred Benítez y Miguel Cotto.
Ortiz se coronó campeón mundial de las 140 libras el 12 de junio de 1959, noqueando en dos episodios a Kenny Lane en el Madison Square Garden de Manhattan.
El título lo perdió en su segunda defensa, el 1 de septiembre de 1960, cuando cayó por cerrada decisión mayoritaria ante el italiano Duilio Loi, en Milán, Italia.
Afortunadamente, el cabildeo de su manejador para conseguir una oportunidad por el campeonato ligero rindió frutos poco después.
El 21 de abril de 1962 en Las Vegas, Nevada, Ortiz dominó a Joe Brown por decisión unánime para convertirse en campeón peso ligero (135 libras ) de la Asociación Mundial de Boxeo y en el primer boricua rey en dos divisiones.
Carlos Ortiz se inició en el boxeo para mantenerse alejado de las malas influencias en las calles de Nueva York. (Archivo)
Cronología de la carrera de Carlos Ortiz
9 de septiembre de 1936
Carlos Juan Ortiz nace en Ponce, Puerto Rico. De muy pequeño, su familia se mudó a Nueva York.
14 de febrero de 1955
Debuta como púgil profesional, noqueando a Harry Bell a los 1:12 minutos del primer asalto de su combate en el St. Nicholas Arena, en Nueva York.
27 de junio de 1958
Pierde su invicto, tras caer por cerrada decisión dividida ante Johnny Busso en el Madison Square Garden de Manhattan. Luego, en una revancha inmediata el 19 de septiembre de ese año, Ortiz vence a Busso vía decisión unánime.
12 de junio de 1959
Noquea a Kenny Lane en el segundo asalto, conquistando el entonces vacante título mundial junior welter (140 libras) de acuerdo a la Comisión Atlética del Estado de Nueva York y a la Asociación Nacional de Boxeo (antecesora a la Asociación Mundial de Boxeo).
1 de septiembre de 1960
Duilio Loi lo destrona por decisión mayoritaria. El combate en el Estadio San Siro de Milán, ciudad natal de Loi.
21 de abril de 1962
Tras una espera de varios años, Ortiz reta al entonces campeón Ligero (135 libras) Joe Brown. Ortiz gana por cómoda decisión unánime y le arrebata el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en ese peso. La pelea se celebró en Las Vegas, Nevada.
7 de abril de 1963
En su primera pelea de campeonato mundial celebrada en Puerto Rico, Ortiz vence al cubano Douglas Valiant por nocaut en 13 asaltos. El estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey, sirvió de sede. De esa manera, unificó los títulos de la AMB y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en las 135 libras.
15 de febrero de 1964
Viaja a Manila, Filipinas, y defiende exitosamente su corona peso ligero, noqueando en 14 episodios al popular filipino Gabriel “Flash” Elorde, entonces campeón mundial junior ligero (130 libras).
10 de abril de 1965
Pierde su título mundial ligero vía decisión mayoritaria ante el panameño Ismael Laguna en Ciudad Panamá. Luego, en revancha inmediata en noviembre de ese año Ortiz recupera sus coronas venciendo a Laguna por voto unánime en el Hiram Bithorn.
22 de octubre de 1966
Supera por nocaut técnico en el quinto asalto al cubano radicado en Ciudad México, Ultiminio “Sugar” Ramos. Tras la pelea, el CMB le retira el reconocimiento como campeón peso ligero, alegando que Ortiz recibió ayuda del réferi, el excampeón Billy Conn. Poco después, el organismo da un paso atrás y le devuelve la corona. El duelo fue escenificado en Ciudad México, sede del CMB.
16 de agosto de 1967
Vuelve a vencer a Laguna, esta vez vía decisión unánime en el Shea Stadium de Nueva York. Esta fue su última defensa exitosa del título mundial peso ligero.
29 de junio de 1968
Pierde vía decisión dividida en el estadio Quisqueya de Santo Domingo ante el púgil dominicano Carlos “Teo” Cruz.
20 de septiembre de 1972
Luego de ganar 10 peleas al hilo, Ortiz enfrenta al escocés Ken Buchanan, quien lo vence vía nocaut técnico en seis asaltos. Ortiz no salió a pelear al séptimo asalto. Fue la única derrota antes de la campaña final para Ortiz. Colgó los guantes con hoja profesional e 61-7-1 con 30 nocauts.