fbpx
Connect with us

General

Experto boricua homenajea historia de Juegos Panamericanos

memorias-panam

Por Fausto Triana, Enviado especial
LIMA.- (Prensa Latina) Recopilar la historia de los 17 Juegos Panamericanos anteriores se convirtió en un desafío de largo aliento que hoy cumple un sueño, gracias al ingente esfuerzo del periodista y experto puertorriqueño Carlos Uriarte.
Una suerte de obsesión estadística que se convierte en el mejor aliado de Panam Sports, el organismo que lleva las riendas del deporte continental y una historia de hazañas y momentos estelares desde el nacimiento de las justas en Buenos Aires en 1952.

En conversación con Prensa Latina, Uriarte, comentarista y estadístico de mil batallas desde finales de la década de 1970, valoró la calidad organizativa de la cita de Lima 2019 y el rango competitivo con 21 disciplinas clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

‘Vengo con ODECABE para gestionar con las federaciones que van a estar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá en 2022 y también un proyecto que hice para Panam Sports que son las memorias digitalizadas de las ediciones anteriores de los Panamericanos’, precisó.

Lima se presenta como una sede de excelente rango organizativo, con instalaciones bien concebidas, austeras y modernas, que trascenderán en el tiempo para beneficio del deporte, en particular del Perú, comentó Uriarte.

Opinó que la región en general, sumando ODECABE y Panam Spors han dado un salto que coloca al área en el máximo escaño mundial en todos los órdenes de la esfera deportiva.

La experiencia con Panam Sports es que ha subido la varilla, de lo que fue en otro momento y época la ODEPA con Mario Vázquez Raña. Hay nuevas condiciones, con mucha ayuda de financiamiento a los países pequeños y el uso de las nuevas tecnologías, analizó Uriarte.

En torno a la labora realizada para compilar la historia panamericana en formato digital, ya incluido en la web de Panam Sports, resaltó que cumple así un sueño, ‘en el cual hemos trabajado durante años y que honra al desaparecido amigo y colega cubano Enrique Montesinos’.

‘Son más de 17 mil páginas de memorias de los Juegos con fotos de cada época, algo que igualmente hice para la ODECABE destinado a periodistas, estudiosos, universitarios y los propios competidores que estuvieron en esas citas2, expresó a Prensa Latina.

Lo habíamos conversado con el amigo Montesinos de que el mundo ha cambiado del papel a la era digital y cibernética y la idea nació de esas conversaciones entre ambos y de alguna forma recuerda a tan prestigioso periodista y escritor cubano, concluyó el colega boricua.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General