fbpx
Connect with us

Al Bat

Esperar el último out

Filadelfia está a un triunfo de lo que sería su segunda aparición consecutiva en la Serie Mundial. Recuperó el control de la serie luego de sufrir derrotas consecutivas por diferencia de una carrera en el Chase Field.

Por Jesús Alberto Rubio

¡Filis y Astros a uno de volver a la serie mundial!

Pero ya sabe: nada está escrito hasta que no caiga el último out.

Y con todo que se juegue en casa.

Vale más esperar lo que nos dijo el célebre Yogi.

¿Un séptimo juego en ambas confrontaciones…?

Sería el acabose, diría mi Compadre Martínez.

Ayer, en el caso de los cuáqueros:

MLB: Filadelfia está a un triunfo de lo que sería su segunda aparición consecutiva en la Serie Mundial. Recuperó el control de la serie luego de sufrir derrotas consecutivas por diferencia de una carrera en el Chase Field.

Ya sabe: más detalles en el ilustre sitio web.

Beisbolpuro: Luis Fernando Miranda (5.1 IL, 2 H y 6 K) y Jesús Cruz se combinaron para blanquear 1-0 a República Dominicana y México consiguió su segundo triunfo en los Juegos Panamericanos Chile 2024.

Son ya 14 entradas sin admitir carrera para México en el torneo, en el cual el próximo lunes cerrará la primera fase enfrentando a Panamá.

En la tercera entrada, Randy Romero anotó con wild pitch la única carrera del juego.

Eso es: el juego del jueves Astros-Rangers fue en Texas y no en Arizona. Hoy vuelven las incidencias para el quinto y sexto a Houston. Tks a quienes me lo advirtieron. ¿Mañana? Exacto: Filis será el anfitrión de los Dbacks.  Y sí, ¡vale más precisar por aquello de los asegunes!

Excelente:  Muy grata reunión ayer en el Gándara con el doctor Vicente Arturo Carranza Fernández. ¡Cuanta charla de beisbol! Allí estuvimos acompañándole con un exquisito desayuno el ingeniero Juan Antonio Jasso, Oscar Burruel y César Cruz. 

En medio de la charla saludamos al colega de Los Ángeles, Víctor Trujillo, ¡nativo de Granados, Sonora!

Añoranza de la buena

A fines de la década de los años 60 existió un equipo llamado Librería Nogales que competía en la Liga de San Benito de Hermosillo y cuyos campos se localizaban exactamente donde hoy se encuentra la Unidad Rafael “Gordo” Campoy –por la calle Reforma, entre José María Mendoza y Luis Orcí–, en la colonia Balderrama.

Aquel excelente equipo lo conformaban Miguel Nichols, Beto Gallegos, Francisco Javier Sánchez, Albino Arvayo, Sergio “El Chapanuza” Bracamontes, Luis Valenzuela, (el mánager), Ochoa, César Cruz, Jorge Smitther y Sergio “Buitre” Valenzuela.

En igual forma Francisco Javier “Tatacha” Noriega, un servidor, Mario Avilés, Alejandro Gallardo, José María Martínez, Paco Navarrete, Juan Soqui y Alberto Maldonado. El batboy, Panchito Grijalva.

También en esos mismos días me tocó formar parte del seleccionado juvenil de Hermosillo para ir a jugar par de encuentros contra un representativo de la Ciudad Hermana, Norwalk, California.

Con ese equipo iba Pancho Barrios, imagínese, ya mostrando ante los jugadores de California sus facultades y un perfil que lo llevaría a la pelota profesional mexicana… y a Ligas Mayores para convertirse en el primer pelotero nativo de Hermosillo en jugar en Ligas Mayores.

Del equipo Librería Nogales, el “Tatacha” Noriega saltaría a la pelota profesional (Charros de Jalisco, Naranjeros,  Rieleros de Aguascalientes, Águila de Veracruz, entre otros equipos.

Con Hermosillo

Al “Tatacha” le tocó estar presente en el primer juego, el 5 de octubre de 1972, con Naranjeros en el entonces nuevo estadio llamado en esos días El Coloso del Choyal y luego Héctor Espino.

Los mánagers fueron George Noga (Hermosillo) y Vinicio García (Guasave):

Y los line ups: Algodoneros: Guadalupe Chávez (5), Miguel Suárez (9), Ramón Montoya (7), Alberto Thomson (3), Bake  McBride (8), Clemente Rosas  (2), Víctor Manuel López (6), Ramón Hernández (4) y Russell Seals (1).

Naranjeros: Hugh Yancey (5), Marcelo Juárez (8), Jerry Hairston (4), Héctor Espino (3), Brian Downing (2), Ángel Macías (7), Alejandro Robles (9), Lauro Villalobos (6) y Max León (1).

¿Quiénes integraban al equipo Naranjeros?:

Espino, Hairston, Celerino Sánchez, Ángel Macías, Brian Downing, Sergio Robles, Arturo Rey, Lauro Villalobos, Roberto Méndez, Marcelo Juárez, Alejandro Robles, Francisco Javier “Tatacha” Noriega, Jim Geddes y Hugh Yancy. Los lanzadores fueron Eduardo Acosta, Max León, Pancho Barrios, Saúl Montoya, Guillermo Raygoza, Dennis Deck, Dan Neumeir, Dennis O´Toole y Manuel Lugo.

Manny Saucedo estaba de batboy e incluso Héctor “Teto” Espino Jr. correteaba las bolas de foul. El masajista fue Jesús Rivera.

En ese invierno, O´Toole impresionó con 8-1, 0.57 y 83 ponches en 75 innings.

George Noga, procedente de los Medias Blancas de Chicago, tuvo de coachs a Benjamín “Cananea” Reyes y Adolfo “Tribilín” Cabrera.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Al Bat