
El presidente de la FEDOMES, ingeniero Luis Ciprían y el Director Técnico de MIDEREC, Neftalí Ventura, junto a todos los entrenadores de Esgrima en el inicio del Curso-Taller de enseñanza unificada en la iniciación. Fuente Externa.
SANTO DOMINGO.- Con la participación de entrenadores nacionales de la Federación Dominicana de Esgrima, se celebró con rotundo éxito el Curso Taller de la Metodología de la enseñanza unificada de la iniciación, en las instalaciones del Pabellón en el Centro Olímpico.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el presidente de la Federación Dominicana de Esgrima, ingeniero Luis Ciprían, quien afirmó que dentro del programa de trabajo de la FEDOMES para este año está la celebración de este tipo de talleres para seguir avanzando en el proceso de formación técnica de toda la familia del deporte de la Espada, el Florete y el Sable.
Comentó que, “la FEDOMES lo que busca es que todos los entrenadores y árbitros a nivel nacional, tengan un mismo patrón de las técnicas de enseñanzas en las tres modalidades (sable, florete y espada), desde la iniciación hasta las categorías superiores”.
“Deseo agradecer al Ministerio de Deportes, en la persona de su director técnico, el amigo Neftalí Ventura, quien representó al ministro de Deportes, Francisco Camacho, en el inicio de esta importante actividad formativa”, expuso el dirigente federado.
Participaron entrenadores nacionales de Santiago, La Romana, La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Samaná, la provincia de Santo Domingo, entre otros. También participaron entrenadores deportivos interesados en aprender de ese deporte.
De su lado, el director técnico del Ministerio de Deportes, Neftalí Ventura, felicitó al Comité Ejecutivo de la Federación de Esgrima por continuar su labor de preparación técnica de todos sus entrenadores y les aseguró que van en el camino correcto.
“La capacitación es uno de los ejes fundamentales que está implementando el ministro de Deportes, por eso, estamos aquí y les exhortamos a que continúen por este sendero, el cual traerá grandes logros en el menor tiempo posible”, subrayó Ventura.
Los entrenadores y árbitros valoraron el alto nivel de los expositores y reafimaron su compromiso de abrazar con más fe las labores de desarrollar la Esgrima.
Rhandall Hernández
De su lado, el director técnico de la Federación de Esgrima, Rhandall Hernández, declaró que el Taller cumplió su verdadero cometido, ya que se realizaron sesiones de teoría, pero en horas de la tarde, se realizaron ejercicios prácticos, que fueron de mucho provecho para todos.
También participaron como facilitadoras Alodia M. Rodríguez, Carmen Y. Nuñez Rosario, Luz María Peña, Adrienne Portes.
Dijo que con este tipo de taller se busca la introducción a la enseñanza de la iniciación en la esgrima, selección de talentos, generalidades en las tres armas (sable, espada y florete), los reglamentos y el arbitraje.
“Buscamos que todos nuestros niños y jóvenes reciban las mismas enseñanzas y técnicas de la Esgrima de manera unificada por parte de todos nuestros entrenadores a nivel nacional”, subrayó.
