Cuando Yunel Escobar llegó en la mañana del sábado al Wrigley Field de Chicago sus sueños se hicieron realidad y se convirtió en el cubano nacido en la isla número 152 en debutar en el béisbol de las Grandes Ligas.
«Es un sueño estar aquí» fue lo primero que expresó Yunel al ser entrevistado por Mark Bowman para la página de internet de la Major League Baseball, conocida como: www.mlb.com.
Los Bravos lo llamaron el viernes en la noche luego de enviar su tercera base regular Chipre Jones a la lista de lesionados por quince días para de esta forma darle la oportunidad a Yunel de estar junto a su amigo Branyan Peña.
Escobar es un infielder cubano que fue invitado al campo de entrenamientos fuera de roster de Atlanta, Branyan está en el equipo grande, pero Escobar tuvo que luchar para estar en el equipo grande.
Escobar y Peña son buenos amigos desde que estaban en La Habana, el receptor dejó la isla en 1999 y luego cinco años más tarde lo hizo el tercera base, quien debutó el sábado en la tarde en Chicago.
De todas formas, Escobar estaría en Richmond durante este fin de semana, porque no tiene la tarjeta verde de residente y la sucursal de Atlanta estuvo de serie de fin de semana en Ottawa en Canadá y no pudo hacer el viaje.
Para que no se quedara sin jugar fue enviado a Chattannoga en donde la doble A de los Bravos jugaba en estos días, de aquí viajó hasta Ft.Wayne para quedarse en Indiana por las inclemencias del clima y de ahí, viajó a Chicago noventa minutos antes de comenzar el partido.
«Yo estoy preparado para todo, ya estoy aquí, fue a jugar pelota que vine, además lo mas grande ya lo he pasado» dijo Yunel Escobar, quien es nativo de La Habana, capital de Cuba.
Kendry Morales, de Formento y Alay Soler, de Pinar del Rio, habían sido los cubanos mas recientes en debutar en las Grandes Ligas, y ambos han jugado en la Liga Dominicana, con Estrellas y Escogido, respectivamente.
Trece cubanos han debutado en la actual década, iniciando con Alex Sánchez, Hansel Izquierdo y Dennis Báez, en el 2001; Juan Díaz en el 2002; José Contreras y Michael Hernández en el 2003.
Adrián Hernández en el 2004; Yunerkys Betancourt y Brayan Peña en 2005; Kendry Morales, Eddie Oropesa, Bill Ortega y Alay Soler en 2006.
Se convirtió además en el número 63 nativo de La Habana en jugar en las mayores, compartiendo el honor junto a Sandy Amoros, René Arocha, Rolando Arrojo, José y Ozzie Canseco.
Osvaldo Fernández, Tonny Fossas, Tito Fuentes, Adrián Hernández, Orlando Hernández, Hansel Izquierdo, Adolfo Luque, Eli Marrero, Vladimir Núñez, Rey Ordóñez, Rafael Palmeiro, Camilo Pascual, Brayan Peña, Leo Posada y Ariel Prieto entre otros.( Por Alexander Gómez)
