Nicaragua no le gana a Cuba desde hace 24 años y fue en un torneo no oficial celebrado en la urbe brasileña de Sao Paulo, como parte de la preparación hacia los Panamericanos de Mar del Plata-1995.
Momento en que Enrique Armas, vicealcalde de Managua y cronista deportivo, les dio la bienvenida a la delegación de Cuba.-
Dijo que la serie internacional Nicaragua-Cuba se inscribe entre las celebraciones por el aniversario 40 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el próximo día 19
Agregó que el evento deportivo conmemora los 80 años del primer partido entre las selecciones de ambos país, durante la Serie Mundial Amateur de La Habana en 1939.
Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociado (Feniba), agradeció la presencia de los peloteros cubanos y destacó la unión deportiva e histórica entre ambas selecciones.
Agregó que será uno de los topes de fogueo más importantes para el beisbol pinolero en los últimos años y expresó confianza que le sirva a ambas novenas para afinar su preparación de cara a los Juegos Panamericanos.
Venimos a jugar y a ofrecerle un buen espectáculo a este pueblo nicaragüense ya que sabemos lo que representa el beisbol tanto para los nicas como los cubanos, dijo el manager cubano, Rey Vicente Anglada.
El derecho Lázaro Blanco, jefe del staff de abridores de la escuadra antillana, recordó el tope del año anterior en esta capital, ganado 3-0 por su equipo, y dijo estar muy contento por repetir la experiencia.
La serie amistosa comenzará este viernes en la ciudad de León, y continuará en esta capital el sábado y en Matagalpa el domingo, antes de cerrar el martes 16 en Rivas.
Nicaragua no le gana a Cuba desde hace 24 años y fue en un torneo no oficial celebrado en la urbe brasileña de Sao Paulo, como parte de la preparación hacia los Panamericanos de Mar del Plata-1995.
