
Tony Klard y Rob Manfred/ Fuente Externa
Por Radhames Bonilla
El sindicato no cede. Quiere una temporada de 114 juegos y no acepta el recorte salarial sugerido por el Comisionado de Béisbol. Como no se ve de inmediato un punto intermedio de los intereses de ambas partes, hay que comenzar a pensar en la eventualidad de que no habría en el 2020 béisbol de Grandes Ligas, si alguien no cede.
*EL BEISBOL YA NO SERA IGUAL
La pandemia del COVID19 transformará la práctica del béisbol. El listado de previsiones son extremas, y cambiará la cara del juego que todos hemos conocido. Se plantea que los jugadores salgan sucios o sudados, despues del partido y se bañen en sus casas.
Posiblemente no se venda mas el tabaco que saborean los peloteros, porque se les prohibirá escupir.
Nadie mas verá que todos los jugadores salgan a pelear, en caso de un pelotazo intencional, porque será prohibido pelear y tocarse.
Tampoco se podrá felicitar a un jugador que conecte un cuadrangular o que haga una buena jugada.
Los managers no podrán intercambiar las alineaciones. En pocas palabras, el béisbol será en lo adelante, un espectáculo frío como la nieve y deshumanizado, como el verdugo que aplica una inyección letal a un condenado a muerte.
* BEISBOL DOMINICANO

Vitelio Mejía Presidente de LIDOM y Erick Almonte presidente de FENAPEPRO.
La Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) sigue trabajando para que en octubre, o principios de noviembre, se juegue pelota en el país.
Es difícil pensar que aquí se juegue sin fanáticos en los estadios. Sería la primera vez desde la epoca de los Alow, Marichal, Manuel Mota, Julián Javier y otros peloteros estelares, que aqui juegen en sus respectivos equipos jugadores dominicanos estrellas de las Grandes Ligas, que podría ser el atractivo mayor, si finalmente aquí se juega béisbol, mas por causa del coronavirus, que por un eventual tranque en las negociaciones entre LIDOM y la Federación de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) que dirije el ex pelotero Erick Almonte, donde los jugadores no están en condicones en los actuales momentos de hacer exigencias desproporcionadas que no sean faciles de cumplir.
Entendemos que LIDOM tiene ventajas para negociar por la actual situación sanitaria del COVID19, que prevee que los ingresos por publicidad seguro serán mucho menos que los años anteriores.
*
HAZAÑA Y RECORD
Arriba Fernando Tatis padre. Abajo Barry Bonds.
En el béisbol como en otra actividad deportiva o humana, no es lo mismo una hazaña que un record. Hazaña es un hecho muy raro, como lo fue conectar dos jonrones en un mismo ininng, al mismo lanzador, y en ambos casos con las bases llenas. Lo hizo el dominicano Fernando Tatis el día 23 de abril del año 1999, jugando su equipo San Luis contra los Dodgers de los Angeles. La víctima fue Chan Ho Park. Record es la mayor cantidad de algo, impuesta por un jugador o posteriormente superada por otro. Barry Bonds jugando con los Gigantes de San Francisco quebró el día 7 de agosto del 2007 el record de cuadrangulares, conectando su 756, y superando así los 755 que por muchos años impuso Hank Aaron. En la hazaña, como un hecho inusual no se quiebra una marca. En un record se impone o se sobrepasa un número de hechos.
*
BASES POR BOLAS RECIBIDAS CON BASES LLENAS

Barry Bonds, arriba y Josh Hamilton, abajo esperan pacientemente serboleas intencionalmente con las bases llenas
A propósito del mismo Barry Bonds, él es uno de los seis jugadores en recibir una base en bola intencional con las bases llenas. Los otros son: Abner Dalrymple, Nap Lajoie, Del Bissonette, Bil Nicholson y Josh Hamilton. Bonds tiene el record de mas bases recibidas en una temporada, 232 en el 2004.


Felipe Alow (Foto de ESPN Deportes)
