fbpx
Connect with us

Juegos Panamericanos

Encendido del pebetero Panamericano lleno de simbolismo

La antorcha, portada por la nadadora Kristel Köbrich, ingresó por la Escotilla 8, la puerta a las graderías de la memoria, un sitio de homenaje a los miles de chilenos encerrados en lo que fue uno de los mayores campos de torturas y ejecuciones tras el golpe de Estado de 1973.

Una vez en el campo fue formado un corredor con 18 fuegos y la antorcha pasó por varios portadores, entre ellos el famoso exfutbolista Iván Zamorano, hasta su entrega a Lucy López, quien tuvo el honor de dar vida al pebetero que arderá hasta el 5 de noviembre. Foto Momento Deportivo

Por Edgar Amílcar Morales García

Santiago de Chile, 20 oct (Prensa Latina) El pebetero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue encendido hoy en una ceremonia cargada de simbolismo en el Parque Deportivo Estadio Nacional, ubicado en la comuna de Ñuñoa, de la capital de Chile.


Muchos de quienes fueron llevados hasta el estadio murieron debido a los tratos inhumanos recibidos o asesinados a sangre fría y de otros aún se desconoce cuál fue su destino.


En los alrededores del lugar miles de personas, la mayoría mujeres con niños, se congregaron para tratar de saber de sus seres queridos y allí nacieron las primeras semillas de la resistencia a la dictadura militar (1973-1990).


Por eso el ingreso en ese punto específico de la llama panamericana rindió tributo a los valores del recuerdo, la defensa de los derechos humanos y el respeto por la memoria histórica.


Una vez en el campo fue formado un corredor con 18 fuegos y la antorcha pasó por varios portadores, entre ellos el famoso exfutbolista Iván Zamorano, hasta su entrega a Lucy López, quien tuvo el honor de dar vida al pebetero que arderá hasta el 5 de noviembre.


López, de 93 años, fue la primera medallista panamericana de Chile en 1951 y estuvo acompañada por Nicolás Massú y Fernando González, titulares olímpicos en Atenas 2004.


En la ceremonia inaugural el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recordó que el fuego sagrado recorrió el país desde el norte al sur y también llegó hasta la isla de Rapa Nui, en el océano Pacífico.


Destacó el funcionario la importancia del evento en la historia de Chile porque será, dijo, la inspiración de la nueva generación de América, porque estos juegos están dirigidos a los jóvenes y niños del continente para que hagan suya la cultura del deporte.


Por su parte, el presidente de la organización Panam Sports, Neven Ilic, agradeció a todos los profesionales y trabajadores que permitieron convertir a Chile en el punto de encuentro de una fiesta en homenaje al valor y el esfuerzo.


A continuación el presidente de la República, Gabriel Boric, declaró formalmente inaugurados los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.


La fiesta de apertura del magno evento concluyó con un concierto de los grupos musicales chilenos Los Bunkers, Los Tres y el cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra.
oda/car/eam

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos