Con el objetivo de seleccionar a las figuras del atletismo que nos representarán en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, se celebrará la edición 74 del Internacional Memorial Barrientos este fin de semana, en la pista auxiliar del Estadio Panamericano
Con el objetivo de seleccionar a las figuras del atletismo que nos representarán en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, se celebrará la edición 74 del Internacional Memorial Barrientos este fin de semana, en la pista auxiliar del Estadio Panamericano.
comisionada nacional de esta disciplina, Yipsi Moreno, aseguró en rueda de prensa que las condiciones para el evento están creadas y será una edición simbólica, puesto que en el año 2018 no se llevó a cabo.
Para este 2019, el Barrientos contará con 11 países: Estados Unidos, Colombia, México, Bahamas, Guatemala, Islas Cayman, Botswana, Chile, Venezuela, Reino de Lesoto y Cuba; todas estas naciones suman alrededor de 50 atletas, entre quienes destacan el decatlonista colombiano José Gregorio Lemos
Rivas, medallista de bronce en los Centrocaribes de Barranquilla 2018, y el mexicano Diego del Real, oro en el martillo del mismo certamen.
Moreno también informó que los principales atletas de Cuba no competirán en el Memorial, pues deportistas como Juan Miguel Echevarría, Denia Caballero, Yaimé Pérez y Yarisley Silva se encuentran en bases de entrenamiento en Europa como parte de su preparación para los Panamericanos.
«Esta competencia tiene gran importancia para la Federación Cubana de Atletismo, pues seleccionaremos al equipo que nos representará en Lima 2019, donde no participaremos en 14 pruebas: marcha 20 kilómetros (masculina y femenina) y 50 km (masculina y femenina), cien metros con vallas, jabalina (masculina), bala (masculina), maratón (masculino), 3 000 metros con obstáculos (masculino y femenino), 5 000 metros (masculino), salto de longitud (femenino), 10 000 metros (masculino) y el relevo 4×100 (femenino)», aseveró la otrora campeona olímpica y mundial.
Más adelante comentó sobre la preparación para Lima, a donde Cuba irá con un elenco cercano a los 45 competidores, e informó que 21 de ellos tendrán competencias internacionales tanto en Europa como en el circuito Nacac (Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, por su siglas en inglés). Este último tendrá una parada en Kingston, Jamaica, el 8 de junio, en la que intervendrán las corredoras Zurian Hechevarría y Rosmary Almanza, junto a la triplista Liadagmis Povea.
En Europa, competirán Yarisley Silva y el triplista Andy Díaz, quienes están inscritos en la nómina oficial de la parada de Roma este viernes, perteneciente a la Liga del Diamante. En los futuros mítines también estarán Juan Miguel Echevarría, Yaimé Pérez y Denia Caballero.
El atletismo cubano tendrá un año movido, pues luego de los Panamericanos vendrá el Mundial de Doha, Catar, en el que Cuba cuenta ya con 17 clasificados y otros siete tienen posibilidades para llegar a la cita del orbe.
Vía: Granma
