
SANTIAGO. -El exitoso director técnico argentino Jorge Habegger sostuvo que el fútbol moderno tiene mayores herramientas y moderna tecnología, que contribuye al crecimiento de la calidad de esta disciplina.
Habegger fue el invitado a la charla virtual del Cibao FC, que se ha convertido en costumbre semanal, durante la parálisis que ha provocado la pandemia del COVID-19 a las actividades del fútbol nacional e internacional.
En la actividad participó el cuerpo técnico y los jugadores de todas las categorías del club, que abarcan el primer equipo, el femenino y las categorías inferiores.
Gabriel Fernández, Director Deportivo del Cibao FC extendió la invitación al técnico argentino, quien puso a disposición del personal y atletas del equipo Naranja su gran experiencia y calificados comentarios al responder preguntas del auditorio el pasado lunes.
Habegger enfocó una parte de su conversatorio para destacar todos los avances tecnológicos que ahora pueden ayudar en el fútbol, sugiriendo al cuerpo técnico actualizarse y apoyarse de la tecnología.
Destacó además las nuevas herramientas con que cuentan ahora los equipos para lograr elevar el desempeño de sus jugadores.
“Ahora se cuenta con un grupo más amplio de profesionales que ayudan a mejorar el club, con los que antes no se contaba, como Psicólogo/a, nutricionistas, entre otros”, precisó.
Jorge Habegger argumentó que la clave del mejoramiento técnico son las repeticiones, y exhortó a los técnicos a crear su propia forma de trabajo.
“El entrenador de fútbol debe ser original, no copiar y adaptar la forma de trabajo de otros”. dijo.
Por otro lado, definió a dos tipos de jugadores el Inteligente y el Habilidoso, cuando la conversación se giró al trabajo con los atletas.
Durante el encuentro a distancia Jorge Habegger contó acerca de sus experiencias en los clubes que dirigió y respondió preguntas a los participantes.
Datos de la carrera dirigencial de Jorge Habegger.
Jorge Habegger tiene una destacada, exitosa y dilatada trayectoria que lo han llevado a trabajar en prestigiosos clubes como Boca Juniors (Argentina), Selección Nacional de Bolivia, c Al Nassr y Al Ettifaq (Arabia Saudita), club Barcelona y club Emelec (Ecuador), Municipal (Guatemala), Junior de Barranquilla (Colombia), club Bolívar y club The Strongest (Bolivia), Huracán (Argentina), entre otros.
Su experiencia en torneos internacionales es también enorme, ha dirigido en 7 Copas Libertadores de América (dos veces semifinalista), eliminatorias Copa del Mundo FIFA (Italia 1990 y Korea-Japón 2002), Arab Champions League, Copa América, Copa Sudamericana, Copa de Oro, Copa Merconorte, Supercopa, Sudamericano Sub 20, Juegos Panamericanos, etc.
Es reconocido como uno de los entrenadores más serios y respetados del medio futbolista sudamericano. Ha logrado títulos de campeón en 15 oportunidades y sub campeón 5 veces, siendo valorado también por la permanente promoción de jugadores juveniles en todos los clubes donde ha dirigido.
