Connect with us

Juegos Panamericanos

El sueño de Paula Pareto renace en Lima 2019

Cada atleta tiene un sueño: colgarse una medalla olímpica de oro. Paula Pareto lo consiguió pero va por la de oro en Lima 2019.

portadajpgUn waza-ari fue la maniobra que llevó a Paula a lo más alto del podio de la categoría de hasta 48 kg y a ser protagonista de la portada de miles de sitios de noticia.

Cada atleta tiene un sueño cuando empieza su carrera: colgarse una medalla olímpica de oro y tomarse una foto mordiéndola. La argentina Paula Pareto ya lo cumplió una vez hace tres años en la cita de Río de Janeiro pero como gran deportista y ganadora que es quiere repetir el plato en Tokio 2020.

Aquel glorioso e inolvidable 06 de agosto, “La Peque” subió al tatami Carioca Arena 2 con una misión: ser la primera argentina en llevarse una medalla dorada en competencia individual en la historia de los Juegos Olímpicos. Para llegar a la final tuvo que superar a tres rivales: una rusa, una húngara y una japonesa. En el último combate la esperó Bo-kyeong Jeong de Corea.

¿Cómo ganó su medalla de oro?

Un waza-ari fue la maniobra que llevó a Paula a lo más alto del podio de la categoría de hasta 48 kg y a ser protagonista de la portada de miles de sitios de noticia. Una tribuna abarrotada por sus compatriotas generó el clima perfecto para que la foto del momento sea perfecta. Sin embargo, esa no ha sido su única victoria.internas-1-editadaLa detacada atleta es sobrealiente estudiante de medicina.-

Desde ese momento se convirtió en la judoca a vencer en todos los torneos en los que ha competido, que no han sido muchos porque desde que obtuvo el título en Río decidió darle un poco más de tiempo a su otra pasión: la medicina.

Y a pesar de la presión que supone ser la campeona olímpica en su categoría, ha sabido superar ese obstáculo y a sus rivales para colgarse más medallas en el cuello.

Paula Pareto en la VIDENA

Sin ir muy lejos, hace un par de meses estuvo en el Polideportivo 1 de la VIDENA (donde se desarrollarán las competencias de Judo durante los Juegos Panamericanos) y nuevamente se quedó con el primer lugar. En esta oportunidad fue en el Campeonato Panamericano de Judo. De esa forma, alcanzó el tricampeonato consecutivo, pues tanto el año pasado (en San José, Costa Rica) como el 2017 (en Panamá) había estado imbatible.

internas-2-editadaEn el podium recibiendo una medalla de oro obtenida en el Campeonato Panamericano Mayores de Judo.

Paulo Pareto en el Grand Slam

En marzo, viajó hasta la lejana Rusia para competir en el Grand Slam de Ekaterimburgo, su primer torneo del año. Y, como no podía ser de otra manera, llegó a la final. Pero no la tuvo fácil. Durante la duración del duelo frente a la española Julia Figueroa ninguna sacó ventajas y la campeona se decidió por golden score: Paula Pareto ganó porque su rival había sumado tres penalizaciones. A la justa panamericana que empieza el 26 de julio, ella llegará con el mismo plan de siempre: ir de a pocos, superar a quien se le ponga en frente y ganar puntos para el ránking mundial que decidirá si estará en Tokio 2020. ¡Acompáñala a luchar nuevamente por su sueño y consigue tu entrada para Lima 2019

Vía: Lima 2019

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos