
Héctor García
El Comité Ejecutivo y la Asamblea Anual de las Federaciones Deportivas Nacionales, aprobaron la semana pasada a unanimidad el presupuesto del año entrante 2024, por 108 millones 664 mil 484 pesos con 84 centavos (RD $108,664.484.84).
La suma llama la atención y luce exagerada a simple vista, pero no lo es.
Y no lo es, porque estamos hablando de solo dos millones de dólares de inversión en un país con diversos atletas mundialistas y con un equipo de voleibol femenino, uno de baloncesto y las selecciones de béisbol que si los atienden como es necesario, agotan el mismo. Recuerden que el 85 por ciento de los gastos del deporte domicano son en dólares.
Por eso seguimos aspirando a una mayor asignación estatal.
Se trata de un presupuesto sustentado en ingresos que llegarán por distintas vías, situación muy saludable.
Provenientes del Gobierno Central, el COD recibirá a partir del 2024, la suma de 45 millones, por primera vez en la historia.
Tiene un aumento de 13 millones con relación a su última asignación.
El Albergue Olímpico, Patrocinadores, el programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI) y otras instituciones locales amigas, redondean los RD$63 millones que completan los(RD$108,664.484.84).
Miré un vídeo, donde José Mera, tesorero del COD, durante la asamblea anual ordinaria, ofreció en pantalla gigante detalles del presupuesto para el próximo año fiscal, dando a conocer cada partida.
La prudente exposición de Mera, no explicó, sin embargo, detalles que debieron salir a relucir en esa Asamblea y además hacerlos públicos, tales como que, el Comité Olímpico Dominicano desde los años, 2022 y 2023 por fallas del sistema de liquidación de la directiva anterior fue penalizado por organismos financieros del Estado con 8 millones de pesos cada año.
O sea, que de recibir 42,0, sólo les llegaban 34,0.
Tras muchas horas de pérdida de sueño por el actual Comité Ejecutivo y de incontables reuniones que llegaron hasta la necedad, pudieron conseguir lo que ya dimos a conocer, un presupuesto para el año 2024, de 45,0.
Pienso que esos fondos no son suficientes, pero servirán para fortalecer institucionalmente al Comité Olímpico Dominicano.
Con ellos podrán contratar o dar para atrás a las cancelaciones y suspensiones de parte del personal que ha sido despedido y podrán asumir con menos precariedad las cargas fijas actuales.
La administración del COD, además, podrá ofrecer mejores servicios a las federaciones deportivas nacionales y por consecuencia, habrá armonía y paz, en un organismo tan importante que perdió ambos renglones hace mucho tiempo.
Ese dinero también es manejable para hacer una programación bien pensada y lenta para ver hasta dónde pueden ir pagando la deuda encontrada de RD$23 millones y aunque duela sugerir, aplicar el “famoso borrón y cuenta nueva”, para poder trabajar tranquilos.
“Hay otros métodos”, pero.
