fbpx
Connect with us

Juegos Panamericanos

El 8vo oro de Martina Weil y la reacción de su madre y su padre

Así vivió Gert Weil la emoción de ver a su hija campeona.

Foto principal: Photosport.

Por: Carlos Ramírez Salazar y Vicente Vásquez Feres

Partió moviendo sus manos y piernas descontroladamente. Un grito simple de “¡vamos,Martina!” antes de partir y arrancó la carrera. Silencio sepulcral. Concentración y mirada fija como en sus tiempos en la pista, pero por dentro, seguía el nerviosismo combinado con la energía maternal.

La curva para entrar a la recta final empieza a cerrarse. La ventaja de su hija parece inalcanzable, pero la tensión y los nervios se mantienen hasta que la meta es una realidad. De ahí, la euforia se suelta y la emoción se expresa y se externaliza.

Un grito y un abrazo con Kenneth, agente de Martina. Luego con el resto de su familia. Poco a poco la gente se acerca a Ximena Restrepo para felicitarla. El logro de su hija también es suyo. Si Martina corre 400 metros planos, es porque supo ver las hazañas olímpicas de su madre en la pista.


El abrazo de Ximena Restrepo y Gert Weil. (Foto: Carlos Ramírez / Santiago 2023).

“Lo estoy disfrutando completamente. Es muy rico estar aquí en mi país, con mi gente, celebrando y gozando, porque cuando uno está con la gente que te quiere y que quiere a Martina, todo es mucho mejor. Creo que los nervios fueron parecidos a cuando yo corría”, narró quien fuera medallista de bronce en Barcelona 1992.

Después de conversar con nosotros siguen los abrazos. Personas conocidas. Otras no tanto. Todos la felicitan. Pero ahora falta el más importante de los gestos de cariño. Su esposo, Gert Weil, deja la transmisión de TVN en la que está trabajando, baja varios peldaños del coliseo y le da un beso y un abrazo gigante. Es el orgullo de los progenitores de la atleta chilena de oro.

Así vivió Gert Weil la emoción de ver a su hija campeona

En la previa había nerviosismo. Pero controlado, como le enseñó su vida atlética y olímpica. Gert Weil, como comentarista especializado de TVN, debía analizar y evaluar la carrera de 400 metros planos que disputaría su hija, Martina Weil Restrepo, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Creo que el frío puede favorecer a Martina, porque nació y se crió aquí, y ha entrenado en Europa, en Bélgica, donde también hace frío. Lo mismo que en Tennessee, donde ha estado trabajando”, dijo Gert, ante la inquietud de Pedro Carcuro.

Luego, y en tono de broma, parafraseó la célebre frase del relator en el Mundial de España 1982: “Pedro, ¿yo me puedo poner de pie para ver esta carrera? ¡Vamos, Martina! Los primeros 80 metros con todo y después a flotar”, dijo cuando las atletas se colocaban en los tacos, con Martina en la pista número 6.

Durante la carrera de vuelta completa a la pista del Nacional y cuando entraron a la recta final, Gert Weil seguía alentando: “¡Vamos, Martina… Ya ganó”.

A los pocos segundos realizó un paralelo netamente familiar, pero también de interés nacional: “Me estaban preguntando y me parece que Ximena (la mamá de Martina) también corrió por pista 6 cuando hizo el bronce en Barcelona. Estoy muy contento. La carrera la planteó de la misma manera que la semifinal. Increíble. Está con una madurez tremenda Martina”, aseveró.

Luego intentó un análisis más técnico: “El tiempo no fue muy bueno, pero estaban con condiciones adversas por la lluvia”, aunque concluyó con lo que celebraron todos los chilenos y chilenas: “Lo importante era la medalla de oro y la logró».

Antes de volver a la caseta de transmisión, Gert Weil aseguró que se viene una tremenda celebración íntima con la familia y que su hija busca romper el récord de su madre. “Ella ya se está planteando mejorar el récord de la mamá que ya tiene 30 años”.

Los 400 de Martina: “No sé cómo me voy a quedar dormida”

SANTIAGO, CHILE-NOV 01: Martina Weil de Chile, compite en la final femenina de 400m, durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez, el 01 de Noviembre en Santiago, Chile. / Martina Weil de Chile, competes in the women`s 400m final, during the Santiago 2023 Pan American Games at the Julio Martínez National Stadium Coliseum, on November 01 in Santiago, Chile. (Foto de Andres Pina/Santiago 2023 via Photosport).

Su cuerpo anda a mil. Lleva minutos siendo ovacionada por las miles de almas que se niegan a sentir frío, apetito o sueño. Esta noche es de celebración, Martina Weil Restrepo (24) logró lo que siempre soñó: ganar una medalla de oro corriendo en casa.

Como si hubiesen extendido la prueba unos metros más, llega con rapidez a dar sus sensaciones. El agua sigue cayendo. “Estoy completa, estoy aliviada de haber acabado el año de 400 metros porque todavía queda mucho atletismo. Ha sido un año largo, ha sido un año tremendo. Me gusta terminarlo así”, comenta. Apenas termina de hilar la frase, se funde en un abrazo con su padre, el ex atleta Gert Weil. 

Tras esa pausa, prosigue: “Estoy demasiado contenta, demasiado feliz. Me tengo que ir a acostar porque mañana corro la 4×100, pero no sé cómo cresta, me voy a quedar dormida. No puedo creer la cantidad de gente que hay aquí en la lluvia, en el frío, en el viento. Nosotras estamos obligadas a estar acá, pero esta gente no. Y de verdad, lo agradezco demasiado«. 

¿Qué le pasaba por la cabeza al momento de correr? “Salí demasiado rápido, me estaba muriendo al final y que estaba cagada de susto que me iban a alcanzar”, dice. Su papá le comenta que corrió en la pista 6, la misma que su mamá Ximena Restrepo en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

También, aprovecha de recordar: “El año pasado, en Asunción, los Juegos Suramericanos también me tocó con lluvia. Quedé segunda y quedé muy picada, así que venía por la revancha”. 

Cierra pensando en las historias épicas de sus compañeros de delegación: “Escuchando historias como la de Santiago (Ford), me doy cuenta de que yo en verdad lo tenía en mente. Así que esto es fruto del esfuerzo y todo, pero yo sé que también he tenido mucha suerte y he sido muy afortunada en todo lo que me ha pasado y todas las experiencias que he tenido. Después de haber visto a Santiago ayer y a Lucas (Nervi) antes de ayer, qué rico brindar otro oro en atletismo, hace rato que no teníamos tantos”, finaliza. Pide silencio para observar la final de 400 metros masculinos y después de más abrazos y algunas fotos con el público, se va a su estilo: corriendo sin que la pillen.


Via: santiago2023.org

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos