fbpx
Connect with us

Baloncesto

Dominicana sale de China con un sabor dulce y opciones para Tokio

Los criollos llegaron en el puesto 16 y con el boleto para ir al repechaje, en julio

sadiel-rojas-vs-ltu_12193127_20190909204811

El equipo dominicano se despidió del Mundial con una derrota 74-55 ante Lituania.
Napoleón Pérez Neró

La experiencia china destrozó los pronósticos apocalípticos que llegaban de todo el planeta sobre el equipo dominicano y los boletos que la Copa del Mundo ya ha repartido para Tokio 2020 despejan la ruta ilusionante a recorrer por los criollos en su obsesión olímpica.

El técnico argentino Néstor “Ché” García se muestra dispuesto e ilusionado con renovar contrato con la Federación Dominicana de Baloncesto para ir detrás del otro gran torneo que resta por alcanzar al baloncesto masculino quisqueyano.

Argentina y Estados Unidos están en cuartos de final del Mundial, pero ya tienen sus pases a los Juegos Olímpicos como los dos mejores de América. Australia, Nigeria e Irán también irán a la capital japonesa el próximo año por asegurarse terminar en China como los primeros de Oceanía, África y Asia, respectivamente.

El caso de los nigerianos (3-2 en el lugar 17) e iraníes (2-3 en el 23) lograron sus pases a pesar de no avanzar a segunda ronda. Los dos tickets directos europeos quedarán en manos de los que finalicen delante entre España, Francia, Serbia, Polonia y República Checa.

Con Japón sembrado como sede quedarán cuatro boletos a disputarse por 24 equipos en cuatro torneos repechajes, en julio (6-12) de 2020.

De momento, Dominicana se ganó el derecho a estar en uno de esas eliminatorias. También estarán Alemania, Canadá, Lituania, Italia, Grecia, Rusia, Brasil, Venezuela, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Túnez y Turquía.

A esa lista se agregarán tres europeos de los que sobreviven en cuartos de final, más dos por cada una de las otras cuatro confederaciones para completar el listado.

Mejor que 2014

Hace cuatro años, con un plantel más experimentado, el equipo dominicano dirigido por Orlando Antigua terminó en la posición 13 entre 24 equipos que tomaron parte del Mundial de España, con dos triunfos y cuatro derrotas.

Esta vez el grupo del Ché García llegó 16 entre 32 conjuntos, justo en la mitad, tras caer el lunes ante Lituania por 74-55.

Una diferencia de 12 puntos más anotados por Puerto Rico marcó la diferencia. Boricuas y duartianos quedaron igualados con -53 puntos, pero los de la Isla del Encanto anotaron 349 en cinco partidos contra 337 de los criollos en un sistema de cálculo donde en caso de empates prima la anotación a favor. Doble mérito para un equipo que llegó al gigante asiático sin sus jugadores de mayor jerarquía.

Liz superó los 100 puntos

Víctor Liz terminó el torneo en China con 65 puntos y ahora totaliza 104 con la franela dominicana en dos participaciones en la Copa del Mundo, donde lleva 11 partidos. Una cifra que solo es superada entre los criollos por Iván Mieses, que fabricó 125 en siete encuentros en la primera aparición quisqueyana, en Filipinas 1978. Eloy Vargas sumó 55 entre Shenzhen y Nanjing para trepar al tercer lugar (90). Francisco García es cuarto (88) y Frank Prats quinto (87). García es dueño de la mayor cantidad en un choque (29) ante Nueva Zelanda en 2014, seguidos de los 28 de Mieses a Corea del Sur.

vía: Diario Libre

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Baloncesto