fbpx
Connect with us

Beisbol

Diez datos a tener en cuenta para el J3, Rangers vs. Dbacks

El dominicano Ketel Marte, segunda base de los D-backs, ya impuso el récord de más juegos consecutivos conectando imparables en juegos postemporada con 18

Ketel Marte. Fuente Externa

La Serie Mundial 2023 entre Rangers y D-backs se traslada igualada 1-1 al Chase Field para el Juego 3 la noche del lunes, y si bien la atención estará centrada en lo colectivo y ver quién toma la ventaja en un encuentro que suele ser crucial en series al mejor de siete, también hay historias individuales sobre jugadores latinoamericanos en ambos bandos que vale la pena seguir de cerca.

Aquí las más importantes:

1) El dominicano Ketel Marte, segunda base de los D-backs, ya impuso el récord de más juegos consecutivos conectando imparables en juegos postemporada con 18 (14 este año, cuatro en el 2017), superando durante el Juego 2 el empate que tenía con Hank Bauer, Derek Jeter y su compatriota Manny Ramirez 17. Pero con un imparable en el Juego 3, Marte podría igualar al venezolano Alcides Escobar (15 con los Reales en el 2015) con la racha más larga de encuentros dando hits en una misma postemporada.

Marte, su racha y el triunfo

2) Marte, con un total de 21 hits este octubre, también está a una distancia razonable de convertirse en el jugador nacido en la República Dominicana con más incogibles en un mismo playoff. Esa marca es de 24, cifra que consiguió dos veces el futuro Salón de la Fama Albert Pujols, primero en el 2004 y luego en el 2011.

3) El venezolano Gabriel Moreno, receptor y compañero de equipo de Marte en los D-backs, suma cuatro jonrones en esta postemporada luego de su bambinazo en el Juego 2 del Clásico Otoñal el sábado. Si conecta otro vuelacercas, el joven de 23 años igualará al puertorriqueño Sandy Alomar (cinco para Cleveland en los playoffs de 1997) como los caretas con más batazos de cuatro esquinas en un mismo octubre.

Tablazo solitario de Moreno

4) El cañonero cubano de los Rangers, Adolis García, vio terminar su cadena de cinco juegos consecutivos dando cuadrangular, quedándose a uno del récord de Daniel Murphy, que botó la bola en seis cotejos en fila para los Mets en octubre del 2015. Adolis, que ya tiene el récord de más empujadas (22) en una misma postemporada, todavía tiene posibilidades de ponerle mano al registro de más vuelacercas: los 10 de su compatriota y amigo Randy Arozarena (Rays, 2020).

García brilla en el Juego 1

5) El dominicano y campocorto de los D-backs, Geraldo Perdomo, ha sido una pieza clave para Arizona en la parte baja de la alineación del manager Torey Lovullo, con una sólida línea ofensiva de .293/.383/.439 y un OPS de .822 en 14 juegos durante estos playoffs del 2023. Pero los aportes de Perdomo van más allá, ya que se ha sacrificado exitosamente tocando la pelota en cinco oportunidades. Uno más, y el muchacho de 24 años habrá igualado el récord de más toques de sacrificio en un mismo playoff/Serie Mundial, una marca que pertenece a Craig Counsell, el (¿por los momentos?) manager de los Cerveceros. Vistiendo también el uniforme de Arizona, pero en aquella exitosa postemporada del 2001 que terminó con la conquista de la Serie Mundial, Counsell tocó la bola para mover a un compañero en seis ocasiones. La habilidad de Perdomo para tocar no ha sido asunto solo de la postemporada: sus 14 toques de sacrificio fueron el tope entre todos los jugadores de las Grandes Ligas este año.

Perdomo luce su defensa

6) Aunque Leody Taveras, el patrullero de los Rangers, no ha tenido la mejor postemporada con el madero (batea .213), ha tomado nueve bases por bolas y además se ha robado cuatro bases. Taveras está a un robo de empatar a Tony “Cabeza” Fernández (cinco para los Azulejos en 1989) y Alfonso Soriano (cinco para los Yankees en el 2003) como los jugadores nacidos en la República Dominicana con más estafadas en una postemporada.

Leodys y su «sueño»

Para también tener en cuenta:

7) Los equipos que han dado más jonrones que su rival en un juego durante estos playoffs tienen récord de 22-4 (.846)

8) El club que ha anotado primero en estos playoffs tiene un porcentaje de victorias de .769 (29-9). Tanto Texas (8-0) como Arizona (7-0) están invictos este octubre cuando anotan la primera carrera.

9) En series al mejor de siete juegos con el actual formato 2-3-2, los rivales han dividido los primeros dos juegos en 87 ocasiones. Los equipos que jugaron esos encuentros en casa igual terminaron ganando dicha serie 48 veces (55%). En series al mejor de siete, sin importar el formato, igualadas a un triunfo, el ganador del Juego 3 eventualmente se llevó la serie 68 de 99 veces (69%).

10) Después de robarse cinco bases entre los primeros dos juegos de la Serie Mundial, los Diamondbacks tienen ahora 21 desde que comenzó la postemporada. Sólo un equipo se estafó más almohadillas en un mismo playoffs: los Rays del 2008 (24).

Via: mlb.com

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol