
Por Jesús Alberto Rubio
Le comparto la triste noticia del deceso del gran amigo José Eradio Burruel Tánori (17 de mayo de 1937-2023), mimbro de los salones de la fama del deporte de Hermosillo y el de Sonora, además de ex jugador de Naranjeros, Mayos y Broncos de Reynosa.
Fue el jardinero izquierdo de los Naranjeros de Hermosillo a partir de 1958 cuando inició la Liga Invernal de Sonora.
Previo había participado en Tijuana en un nacional de beisbol con Sonora.
Uno de sus más grandes momentos, que siempre recordó, fue cuando contribuyó con un doblete de oro productor de la carrera del título de Hermosillo ante los lanzamientos de Emilio Ferrer de los Ostioneros de Guaymas, temporada 1960-1961, en juego histórico celebrado en el desaparecido estadio Fernando M. Ortiz.
Fue el primer banderín de Hermosillo (de sus 16) en el entonces circuito que dejó atrás al de la Costa del Pacífico, conseguido de esa forma, dejando tendido en el terreno al equipo contrario.
Diez años después (1971) se vería algo igual en el equipo cuando Bob Darwin frente al pitcheo de Pepe Peña, dio su segundo jonrón del juego en el mismo escenario para la coronación ante los Cañeros de Los Mochis.
Esa vez Maury Wills era el estratega de los Naranjeros.
Con aquellos históricos Naranjeros de la primera parte de los años 60, cuando su bicampeonato bajo la dirección de Virgilio Arteaga y luego otro título con Leo Rodríguez como timón, clase de amistad-compañerismo que hizo con Héctor Espino, Chuy Bustamante, Marco Antonio “Marciano” Manzo, Miguel Sotelo, Jorge Fitch y compañía de aquellos héroes de antaño.
Eradio, ya sabe usted, también trascendió por su enorme legado en el beisbol y softbol amateur estatal y nacional.
En 30 años de amateur participó en campeonatos nacionales, estatales e internacionales tanto en softbol como en béisbol.
Participó en 8 nacionales: 4 en Hermosillo, 2 en Distrito Federal, 1 en Monterrey y 1 en Poza Rica.
Asistió a 10 Estatales, 2 internacionales, en los Ángeles California y el Paso Texas, viéndose imposibilitado de participar en dos mundiales por su trabajo.
Todavía hasta la década de los 90´s José Eradio Burruel estuvo activo en el deporte, particularmente dentro del softbol, tanto en calidad de jugador, mánager y patrocinador de equipos.
Grandes momentos, muchos nacionales de beisbol y de softbol, principalmente, tuvo oportunidad de jugar el orgullo de Mazatán, Sonora, donde el estadio de esa población lleva su nombre como homenaje/reconocimiento a su trayectoria deportiva.
Fue también presidente del Comité de Apoyo de la Asocrodes y de la Peña Beisbolera de Sonora.
Su designación se dio en el congreso estatal de la Asocrodes en el año 2007 teniéndose como sede a la delegación de San Luis Río Colorado.
Asumió ese cargo en sustitución de Fernando Andrade Domínguez (+), el primero en asumir esa responsabilidad.
Asimismo, se hizo merecedor del Premio al Mérito por nuestra organización de comunicadores deportivos.
Hoy y siempre, mis sentimientos los uno a los de su esposa Evita y toda su familia y amigos.
Descanse en paz Mi Eradio.
Hoy, Al Bat se solidariza fraternalmente con Eradio y familia.
Mañana le tendré detalles del homenaje que recibió en Ensenada Don Amado Peralta Espinoza, así como daticos interesantes de nuestras vacaciones en el vecino país del norte, ya verá.
Estamos de retorno.
