fbpx
Connect with us

General

Denuncian Tala Indiscriminada de Árboles en La Barranquita de Santiago

SANTIAGO.- Tala indiscriminada de árboles y un plan para arrebatarle el complejo deportivo La Barranquita al deporte de Santiago fue denunciado ayer por la Asociación de Tiro Olímpico de Santiago (ASOTISA) y la Unión Deportiva de Santiago (UDESA), en conferencia de prensa.

Las dos entidades denunciaron que en la parte sur del complejo deportivo La Barranquita, Empresas Núñez ha iniciado un proceso de desmonte de la zona de esa área utilizando equipos pesados para derribar árboles y violar los linderos de la propiedad estatal.

Los deportistas Luís Práxedes Bueno, presidente de la ASOTISA y Tony Peña, presidente de la UDESA sostienen que los equipos pesados han devastado una amplia zona de bosques de manera irregular, amenazando el equilibrio ecológico del complejo deportivo.

«Los árboles derribados afectan la foresta del lugar, mientras que las pretensiones de propiedad por parte de Empresas Núñez amenaza con arrebatarle el complejo casi completo a los deportistas», dijeron.

«Ellos han dicho que incluso el polígono de tiro, está en terrenos que les pertenece y se corre el riesgo de ser destruido. También la pista de aeromodelismo, la pista de ciclismo de ruta, ellos incluso afirman que tienen derecho hasta a los terrenos de la UASD y de todas las instalaciones», dijo Práxedes Bueno.

El Polígono de tiro local es el único que queda en el país, porque el de San Souccí será eliminado, tras la venta de ese complejo por el Estado dominicano.

Veinte y un años después las instalaciones que fueron dejadas al olvido sufren un gran deterioro, que piensa ser superado por el gobierno para albergar una parte de los Juegos Nacionales el año próximo.

Según datos ofrecidos por el sub-secretario de Deportes, Guillermo Ottenwalder, consultado por la vía telefónica, la familia Núñez se ha presentado con un legajo de documentos para reclamar la propiedad.

«Hace varios días que enviamos a apresar a quienes en un greedar estaban trabajando en los terrenos», reveló.

Los dirigentes deportivos aseguraron empero, que luego de ser dejados en libertad, empresas Núñez reanudó los trabajos.

El área afectada es rica en material de mina. Empresas Núñez es una grancera conocida en la ciudad y en su historial tiene numerosos casos de violaciones a la ecología.

Los deportistas reclamaron del gobierno proteger el patrimonio de la juventud y el deporte, que trabajó duro para que fueran construidas las instalaciones y montados los Juegos Centroamericanos.

En 1983 el gobierno del entonces presidente Salvador Jorge Blanco escogió los terrenos del antiguo basurero de la ciudad, para edificar las instalaciones de los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe, para de paso permitir a Santiago tener un pulmón ecológico a cinco minutos del centro de la ciudad.

Las tierras fueron declaradas de utilidad pública de acuerdo con las leyes dominicanas, mediante decreto del Poder Ejecutivo. Desde entonces familias de los alrededores han reclamado derechos sobre parte de las mismas, sin que hasta el momento fuera invadido el complejo o se conozca de alguna sentencia que faculte a persona particular.

Durante toda su historia el complejo de instalaciones deportivas ha sido victima de robos, por la falta de vigilancia, hurtos que van desde el cableado eléctrico hasta todo el sistema sanitario. Pero ahora la audacia es mayor, se le quiere robar la condición ecológica y se han violentado sus verjas perimetrales para hacerlo.

A 21 años de olvido se le añade al complejo deportivo La Barranquita la miseria humana, de la degradación ecológica y la violación de sus linderos con fines inconfesables.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General