
Escrito por Marcos Ceballos
19 de marzo del 2023.
Él vivió en el sector de la Joya, Santiago. En la calle Capotillo # 106 casi esquina Independencia. Fue campeón de boxeo de la Republica Dominicana en la división peso welter, es decir en las 148 libras.
La Asociación de Cronista Deportivos de esta ciudad de Santiago le otorgó por varios años consecutivos a nuestro púgil, el título: deportista del año. Este galardón también lo obtuvo a nivel nacional.
Fue el primer hijo de Santiago de los 30 Caballeros en estar en la lista del ranking mundial y el tercer dominicano en lograrlo. Del mismo modo fue el primer o segundo dominicano en boxear en el Madison Square Garden de New York.
Darío Hidalgo, fue honrado por el entonces presidente de la Republica Dominicana, doctor Joaquín Balaguer, el cual lo recibió en su despacho. El presidente le expresó el agradecimiento en nombre de los dominicanos por mantener nuestra bandera y signo patrio en alto en playas extranjeras.
El doctor Balaguer, le dijo: en que él podía ayudarlo. Darío le contestó, hacer más por el mejoramiento del boxeo en nuestra ciudad de Santiago. El presidente le indicó que podía traer útiles deportivos a Santiago.
Meses des pues Darío, con sus propios recursos, regala a los gimnasios de boxeo de la ciudad de Santiago útiles deportivos para el boxeo. Cabe destacar que cuando él peleaba fuera de la patria, en las veladas boxísticas le tocaban el himno de los Estados Unidos.
Él cambia esta costumbre y exige que le tocaran el himno de la República Dominicana. De modo que, decidió llevar con él, nuestro himno nacional a todos los lugares del mundo para que se lo tocaran cuando él participaba un evento de boxeo.
Se llevaba consigo, el himno nacional en cinta magnetofónica o en disco versión 45 rpm. Sus vestimentas boxísticas llevaban la insignia nacional, la bandera y el escudo dominicano.
Practicaba en el gimnasio de los hermanos Dundee en la ciudad de Miami Beach, Florida. En ese lugar se ejercitaban los más ilustres y destacados boxeadores de la época, Mohamed Ali, Sugar Ray Leonard, Luis Rodríguez y muchos otros campeones mundiales.
Además, Darío, llego hacer guantes o prácticas con el campeón mundial de boxeo por excelencia, Mohamed Ali. Darío Hidalgo, auxilió a docenas de boxeadores que llegaban a Puerto Rico y luego a Miami, Florida. Él los orientabas y les buscaba alojamiento. En algunas ocasiones, estos atletas permanecían temporalmente en su hogar.
El barrio de Allapattah, en la ciudad de Miami, hoy muy popular entre los dominicanos. Fue el lugar donde Darío echó raíces en la década de los años sesenta.
Allí vivió todo el tiempo en Miami; cuando aún no vivían dominicanos en el área. Él recomendaba a boxeadores y amigos, que se instalaran en esta comunidad. Esta contribución, da forma a lo que es hoy el barrio de los dominicanos en Miami.
Actualmente, los dominicanos tenemos un parque con el nombre de nuestro patricio, Juan Pablo Duarte. Además de una avenida con el mismo nombre.
En abril del 1965 con apenas 17 años nuestro aguerrido y valiente joven decidido a inmolarse por la nación marcha hacia Santo Domingo para defender el honor patrio. Se inscribe en las filas de los constitucionalistas.
Hace en él realidad la pequeña estrofa de nuestro himno: “¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte, A la guerra a morir se lanzó. Podemos distinguir la fortaleza, valentía, destreza, honor, compañerismo, y el amor a nuestros símbolos patrios y costumbres siempre acompañaron a este aguerrido Joyero.
Este humilde mortal, con sus defectos y virtudes al caer la tarde y el anochecer de su vida puede decir: cumplí con la patria y con mis semejantes.
