fbpx
Connect with us

Opinión

Cuidado José Monegro, con el presupuesto de los juegos    

Otra advertencia que quiero hacer, es poner particular atención en el presupuesto “final de los juegos”, ya que habrá que estimarlo y concebir en él un % de improviso alto, por razones de la inflación vertiginosa e imparable mundial.

José Monegro, presidente Comité Organizador Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026. Fuente Externa

        

Por: Pedro Almonte

A mí se me hace necesario, decir, sin ir más allá de una simple información para y demostrar que lo que voy escribir aquí, po pura experiencia de lo que he vivido, que he participado en todos los juegos nacionales e internacionales, celebrados en el país, desde 1977 hasta la fecha, para poder poner en contexto, “el cuidado”, que le he pedido tener al Presidente del  Comité Organizador de XXV juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, programados para celebrarse como sede, la ciudad de Santo Domingo.

Estoy debidamente enterado, que el comité como tal,  no ha podido comenzar a operar, por razones de recursos básicamente, pues detrás de la entrada de los recursos, es que viene la organización burocrática y la logística, es decir que, en ese capítulo en el año 2003, es un  año, virtualmente perdido; esta afirmación le sigue que, el año 2024, es un año de elecciones, que quiérase  el Comité o no, es un año de política activa y que la organización de unos juegos, pasa a otro plano, que no sé exactamente cuál sería el nivel  de interés de ese plano, pero no hay dudas, que no será el primero. Que darían entonces,  en la práctica, en tiempo real, 2 años,- para montar – como se dice en el lenguaje deportivo  un evento.

Experiencias anteriores  a manera de ejemplos:               

XII  juegos Santo Domingo,  74:                         

La ciudad de Santo domingo, fue escogida como sede, por la otrora  asamblea de ODECABE en la Ciudad de Panamá, en  1970, la ciudad de Santo Domingo, cierto,  no poseía una sola instalación del programa de los Juegos de ese nivel regional,  tuvo dos comités organizadores distintos, pero el presidente Balaguer abrazo  ese evento, busco todos los recursos y esos juegos se convirtieron en un éxito, que constituyó un hito en el deporte dominicano. Con el lema “XII juegos, un compromiso de todos”. Se construyó el majestuoso “Centro Olímpico Juan Pablo Duarte”. Por cierto, cumplirá 50 años de construcción/ celebración, el año que viene 2024. Importante es decir que, el 1974, fue un año de relección, tema que lo tomo el Presidente Balaguer y le saco ventaja política.

XV Juegos Santiago 86:

La ciudad de Santiguo, fue escogida, en la ciudad de la Habana por la  asamblea ODECABE,  en 1982, igual que en los XII juegos, del Comité de estos juegos, tuvieron dos Comités Organizadores, uno juramentado en el mismo 1982 y otro Juramentado en el 1985, un año antes de la celebración de los mismos, ambos casos de las sustituciones, por contradicciones y descontentos entre las distintas autoridades. Santiguo tampoco constaba con la infraestructura deportiva necesaria para unos juegos regionales, Centroamericanos y del Caribe, con excepción del Estadio Cibao, para el Béisbol y el Palacio de los Deportes, para Baloncesto. Para el evento se construyó el complejo deportivo de “La Barranquita”. El presidente Jorge Blanco, le dio un respaldo total.

 XVI  Juegos Panamericanos Santo Domingo, 2003:

La ciudad de Santo Domingo, fue escogida por La ODEPA En la Ciudad de Panamá, durante el gobierno del Presidente, Leonel, Fernández, sin embargo, el Presidente, Hipólito Mejía, cumpliendo con lo de la continuidad del Estado, apoyo los juegos plenamente, solo existió un solo Comité Organizar y como la cuidad de Santo Domingo constaba con una infraestructura deportiva importante, el COJPD, solo hubo que realizar reparaciones y algunas que otras construcciones nuevas,  esos juegos trajeron si, un complejo deportivo un nuevo, que fue el “Parque del Este”, con una importante inversión y construcciones de buena calidad.

Cuál es el cuidado que hay que tener con los, programados juegos del 2026:

En mi opinión, el cuidado principal,  que hay que tener por los organizadores de esos juegos, es no dormirse en sus laureles, porque la ciudad sede conste con todas las infraestructuras deportivas, esas estructuras en buenas condiciones aparentemente, les faltan a todas, las homologaciones actualizadas,  todos los equipamientos modernos, algunas reparaciones profundas y sobre todo, la construcción de la villa deportiva, sabemos que existe tiempo aun, pero las autoridades no se pueden confiar en eso, Porque un Comité Organizador, se rige por la ley 520 del 1920, sobre instituciones sin fines de lucro y eso en la mayoría de ocasiones, arrastra problemas.

Otra advertencia que quiero hacer, es poner particular atención en el presupuesto “final de los juegos”, ya que habrá  que estimarlo y concebir en él un % de improviso alto, por razones de la inflación vertiginosa e imparable mundial.    

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Opinión