
Por: Nelson de la Rosa Rodríguez
Antes de llegar a ser uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, Mohamed Alí (1942-2016), entonces un joven de 18 años llamado Casius Clay, se coronó Campeón Olímpico.
En las rondas previas el joven estadounidense de la división de 81 kilogramos, se anotó victorias consecutivas frente al belga Yvon Beacus, a quien derrotó por KO en el segundo asalto; luego todos los árbitros lo vieron ganador frente al soviético Gennadiy Shatkov, quien venía con el cartel de ser Campeón Olímpico 4 años antes entre los semipesados y lo mismo ocurrió en la semifinal ante el australiano Tony Madigan.
Sin embargo, en la final no las tenía todas con el público. ¿La razón? Que en la pelea anterior a la suya, en la final de hasta 75 kilogramos, su compatriota Eddie Crook, le ganó una impopular decisión al polaco Tadeusz Walasek.
Era la noche del 5 de septiembre de 1960, en la ciudad italiana de Roma y su rival en turno era el también polaco Zbigniew Pietrzykowski, medallista de bronce en Melbourne 1956.
El inicio del combate fue complicado para Clay al no poder contrarrestar la defensa impenetrable del zurdo polaco. Sin embargo, en el segundo asalto apartó su inusual estilo y emprendió una furiosa ofensiva.
Ya en el definitivo tercer asalto, Clay mejoró su movilidad en el cuadrilátero y dio golpes mucho más efectivos, especialmente con su recto de derecha, que abrió incluso una herida en el rostro de Pietrzykowski, quien empezó a sangrar en el rostro y casi acabó noqueado.
Al final, Clay se adjudicó la decisión de los jueces y la medalla de oro.
Durante mucho tiempo se dijo que Clay, quien luego se convirtió en Mohamed Alí con su conversión al islam, había tirado esa medalla a un río como protesta ante el racismo en Estados Unidos.
No obstante, en su momento el periodista James Silberman, dijo: “La historia sobre la medalla olímpica no fue real”. Mohammed Ali, al parecer la perdió y prefirió que se inventara toda una historia para justificar el extravío.
Así fue la medalla de oro que ganó uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, el mismo que triunfó con el nombre de Mohamed Alí, pero que primero fue Campeón Olímpico con su nombre de Cassius Clay.
Por hoy es todo, en nuestra próxima emisión viviremos, como es mismo día, otro de los acontecimientos tan memorables que se convierten en históricos. Yo soy Nelson de la Rosa y regreso…en otro momento.
