
Por: Nelson de la Rosa Rodríguez
Nunca vi a un equipo de tanta calidad con un promedio de edad inferior a los 21 años. Era la selección nacional universitaria de Béisbol de los Estados Unidos que participó en la exhibición de los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.
Aquel torneo se jugó con la presencia de 8 equipos divididos en dos grupos y la ausencia más llamativa fue la de Cuba, que se unió al boicot a Seúl, tomando partido con Corea del Norte.
Por una llave clasificaron Estados Unidos y Sud Corea y por la otra Japón y Puerto Rico. Los nipones terminaron invictos y los estadounidenses solo perdieron frente a Canadá (7×8).
En semifinales Japón siguió su paso y se impuso a SudCorea 3×1 y Estados Unidos a Puerto Rico 7×2, dejando listo el duelo por la medalla de oro. Cuatro años antes, también como exhibición, Japón le ganó a Estados Unidos en Los Ángeles.
Aquel 28 de septiembre en el Estadio de Béisbol de Jamsil, de Seúl, se jugó la final olímpica. Los abridores fueron Jim Abbott por Estados Unidos y por Japón Takehiro Ishii.
Los asiáticos salieron delante y marcaron 1 carrera en el final del segundo capítulo, pero los estadounidenses marcaron 3 en el cuarto, 1 en el quinto y 1 en el octavo, en tanto los nipones agregaron 2 en el sexto, pero no llegaron a nivelar las acciones y Estados Unidos se impuso 5 carreras por 3.
El equipo dirigido por Mark Marquess, puso un line up con Griffin (2b), Fiore (lf), Ventura (3b), Martínez (1b), Wood (rf), Goodwin (cf), Sprague (Bd), Silvestri (ss) y Robbins (r).
Fue un juego donde Abbott, aquel jugador que le faltaba una mano, lanzó completo, le dieron 7 hits, ponchó a 4 y regaló 3 boletos, apoyado por una ofensiva en la que Tino Martínez, con 2 jonrones, impulsó 4 de las 5 carreras de su equipo. En la justa Robin Ventura resultó el Jugador Más Valioso.
Hurgando en los archivos encontramos que aquel equipo estuvo integrado por los receptores Doug Robbins (22 años) y Scott Servais (21). Los jugadores de cuadro eran Ty Griffin (21), Tino Martínez (21), Robin Ventura (21), Ed Sprague (21), Bret Barberie (21), Dave Silvestri (21), Jeff Branson (21), en tanto los jardineros fueron Ted Wood (21), Tom Goodwin (20), Billy Masse (22), Mike Fiore (22) y Mickey Morandini (22), quien también “bajaba” al infield.
Por su parte el cuerpo de lanzadores lo formaron Charles Nagy (21), Jim Abbott (21), Mike Milchin (20), Ben McDonald (21), Andy Benes (21) y Joe Sluzarski (22).
Esos 20 jugadores formaron parte de un amplio grupo que se mantuvo bastante unido desde el año anterior cuando algunos de ellos, y otros que ahora no estuvieron, participaron en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987.
En ese año 1988 ellos celebraron, antes de los Juegos Olímpicos, 46 partidos con balance de 37 victoria y 9 derrotas, incluyendo partidos nacionales e internacionales. En el trayecto disputaron series de preparación vs Cuba (3-4), Japón (1-2), Taipéi de China (6-0) y Corea del Sur (5-0).
A eso se suma la Copa Mundial de Italia donde con balance de 11 victorias y 2 derrotas terminaron con la medalla de plata, luego de perder un controversial partido frente a Cuba en la final.
Para tener una idea del nivel de aquellos jóvenes universitarios, digamos que, de aquella veintena, 18 llegaron a jugar en Grandes Ligas, encabezados por Tino Martínez quien ganó 4 anillos de Serie de Mundial, el Derby de jonrones de 1996 y estuvo 2 veces en el Juego de Estrellas.
Robin Ventura por su lado, estuvo 2 veces en el Juego de Estrellas y luego hizo carrera también como manager entre 2012 y 2016.
En otro orden, al año siguiente de los Juegos Olímpicos, fueron firmados Ty Griffin (jugó de 1989-1997), Robin Ventura (1989-2004), Mike Fiore (1989-1991), Jim Abbott (1989-1999), Ben McDonald (1989-1997), Andy Benes (1989-2002).
En 1990 fueron firmados Tino Martínez (1990-2005), Mickey Morandini (1990-2000), Charles Nagy (1990-2003), mientras que en 1991 accedieron a la MLB Ted Wood (1991-1993), Tod Goodwin (1991-2004), Ed Sprague (1991-2001), Brett Barberie (1991-1996), Joe Sluzarski (1991-2001) y Scott Servais (1991-2001), actual dirigente de los Marineros de Seattle.
Los últimos en llegar a la MLB fueron Dave Silvestri (1992-1999), Jeff Branson (1992-2001) y Mike Milchin (1996).
Los únicos que no llegaron a Grandes Ligas fueron Doug Robbins y Billy Masse, quien se mantuvieron varias temporadas en Ligas Menores.
Por cierto, después de los Juegos Olímpicos, ese equipo participó en lo que se llamó “Harbor Tournament” y le ganó a Taipei de China (12×6), México (7×0), Japón (10×7), República Dominicana (11×1), Puerto Rico (14×11) y división de honores frente a Taipei de China (5×4; 3×7).
