fbpx
Connect with us

Momento de Gloria

Cuando Albert Pujols llegó a 3.000 hits

Esa noche en el “Safeco Field” de la ciudad Anaheim, Los Ángeles Angels eran visitantes frente a los Marineros.

Alberto Pujols, fuente Externa

Por: Nelson de la Rosa Rodríguez

Fue un envío quebrado hacia el borde exterior del plato, difícil de conectar. Sin embargo, Albert Pujols le hizo swing, el bate golpeó la bola tirada a 88 millas por hora y 2 segundos después picaba de hit en el campo derecho.

Hoy, por la magia del recuerdo, nos trasladamos hasta el viernes 4 de Mayo de 2018 en la ciudad de Seattle, justo cuando en España el torero español Manuel Benítez Pérez “El Cordobés” celebraba su cumpleaños 82.

Esa noche en el “Safeco Field” de la ciudad Anaheim, Los Ángeles Angels eran visitantes frente a los Marineros.

Un día antes, bajo la mirada de sus parciales, el dominicano Albert Pujols había llegado a su hit 2999, cuando en el segundo inning del juego frente a Orioles de Baltimore le disparó un doblete por el left field a Miguel Castro, impulsor de 2 carreras.

A partir de ahí cada oportunidad que viniera era la del hit 3.000. Pero esa noche no pudo ser, en sus siguientes turnos recibió un pelotazo y luego fue dominado en foul fly a primera base y otro al jardín derecho.

Ya en predios rivales, ese viernes 4 de Mayo, Pujols enfrentó a Mike Leake, un pitcher derecho de buena velocidad. En su primera oportunidad fue retirado en línea al torpedero Jean Segura y en la segunda recibió base por bolas.

Entonces, llegó la quinta entrada y los Angelinos ganaban 2×0.  Ian Kinsler abrió con línea al right field para el primer out, Mike Trout dio hit al izquierdo y Justin Upton roleteó por tercera base, Trout fue puesto out en segunda y el bateador corredor quedó con vida en primera.

Entonces vino Pujols y en conteo de una bola sin strike, frente al pitcheo 86 del derecho Mike Leake, conectó de línea al campo derecho, que fildeó al segundo rebote Mitch Haniger y que de paso lo colocó en selecto club de los 3.000 hits en Grandes Ligas, en el que hasta el momento solo había otros 31 peloteros, entre ellos el panameño Rod Carew, el cubano Rafael Palmeiro, el boricua Roberto Clemente y sus compatriotas Alex Rodríguez y Adrián Beltré.

Aquella noche en la que fueron testigos, desde la novena rival, los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz, con ese hit Albert Pujols se convirtió además en el cuarto jugador en toda la historia de Grandes Ligas en conectar, por lo menos 600 jonrones y 3.000 hits. Antes que él solo lo hicieron Hank Aaron, Willie Mays y Alex Rodríguez.

Por cierto, en aquel line-up de los Angelinos le seguía a Pujols “un tal Shohei Ohtani”.

Claro que la carrera de Albert Pujols tiene muchas hazañas, pero hoy solo quise referirme a aquella noche, en la que llegó a los 3.000 hits, un momento tan memorable, que se convierte en un momento de Gloria. Yo soy Nelson de la Rosa y regreso en otro momento.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Momento de Gloria