Connect with us

Beisbol

Cómo se comparan las alineaciones del Clásico con las mejores de MLB

La de República Dominicana es colocada en segundo lugar.

Representación de los Estados Unidos. Fuente Externa
Bradford Doolittle | ESPN

Cuando se anunciaron las listas de los 20 participantes en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 el mes pasado, nuestra imaginación fue capturada por algunas posibles alineaciones que parecían absolutamente de otra galaxia. Si bien pasarán décadas antes de que sepamos cuántos miembros del Salón de la Fama se presentarán en el torneo, que comienza la próxima semana, sabemos que habrá muchos.

El nivel de talento en este torneo, especialmente entre los mejores equipos, no tiene precedentes.

Incluso si nos remontamos al verano de 1933, cuando The Sporting News elogió el primer Juego de Estrellas oficial del béisbol como «El Juego del Siglo». Imagínese una leyenda tras otra paseando al plato de Comiskey Park para probar suerte contra Lefty Grove o Carl Hubbell, estrellas como Lou Gehrig, Jimmie Foxx, Babe Ruth, Al Simmons, Frankie Frisch y Bill Terry.

Ahora imagine si fuera un torneo en lugar de un solo juego, uno con todos esos grandes jugadores, pero también con Oscar Charleston, Josh Gibson, Cool Papa Bell y Turkey Stearnes, entre los miembros del Salón de la Fama que aparecieron en el primer Juego de Estrellas de las Ligas Negras. Partido jugado más tarde ese verano, también en Comiskey.

Ahora imagine si los mejores jugadores de fuera de los Estados Unidos también formaran parte del proceso, grandes como Martin Dihigo y Cristóbal Torriente, ambos de Cuba, y Haruyasu Nakajima, una estrella líder de la floreciente cultura del béisbol de Japón.

Ahora imagina si ese torneo fuera más que una mera exhibición.

Lo que terminarías consiguiendo se parecería mucho al Clásico Mundial de Béisbol.

Además de enumerar las probables alineaciones iniciales para ese primer Juego de Estrellas, The Sporting News también señaló los promedios de bateo de la temporada hasta la fecha para cada abridor. Debido a que las cifras de la Liga Americana eran un poco más altas (.318 a .305, en total), la publicación declaró que la AL tiene una «marcada ventaja en la capacidad de bateo».

Bueno, oye, los análisis modernos no eran exactamente una cosa entonces, por lo que TSN podría haber llegado a una conclusión adecuada, su método no cumple con los estándares de 2023. Ahora tenemos las herramientas y los números para profundizar mucho más que eso.

Sabemos que las mejores alineaciones del WBC están repletas de talento. Pero, ¿qué tan apiladas están? Pongamos a trabajar algunas de esas herramientas del siglo XXI.

Cómo se comparan los equipos del WBC

Las alineaciones que inspiraron este enfoque centrado en el bateo para mirar el WBC no son un misterio, ya que han surgido debates en todas partes sobre si la República Dominicana o los Estados Unidos tienen la alineación más fuerte. Esa conversación pasa por alto a Japón, que tiene un poco menos de reconocimiento de nombre en la MLB, pero una mirada a las probabilidades nos dice que Shohei Ohtani y sus compañeros de equipo deberían ser parte de esta conversación.

Con eso en mente, repasemos las siete mejores alineaciones por Lineup Wins Added. ¿Por qué siete? Estos siete equipos cuentan con un LWA que los colocaría entre los 30 mejores de la MLB esta temporada (por contexto, los San Diego Padres ocupan el primer lugar en la MLB, con 9.4 LWA). Por lo tanto, todos pueden clasificarse como de calibre de grandes ligas. (Dejaremos de lado las bromas obvias sobre las siete ofensivas en la MLB que quedaron fuera del top 30 debido a los equipos del WBC).

No tome esto como un golpe a cualquiera de los otros 13 equipos del WBC que no figuran en la lista; esto es puramente un vistazo estadístico. Estamos tratando con equipos de todo el mundo, con jugadores que protagonizan ligas que muchos de nosotros nunca hemos visto, que no podemos medir con un alto grado de certeza. Eso no significa que no puedan ser competitivos. Países Bajos, por ejemplo, llegó a las semifinales en las dos ediciones más recientes del WBC y cuenta con destacados jugadores de MLB como Xander Bogaerts, Andrelton Simmons, Jonathan Schoop, Didi Gregorius y Jurickson Profar.

1. Estados Unidos (15.8 Lineup Wins Added)

2023 Ranking MLB: 1 | Percentile histórico: 99
Comparación histórica más cercana: 1928 New York Yankees

Alineación potencial:

1. Mookie Betts
2. Trea Turner
3. Mike Trout
4. Paul Goldschmidt
5. Kyle Schwarber (Z)
6. Pete Alonso
7. Kyle Tucker (Z)
8. Nolan Arenado
9. J.T. Realmuto

Bueno, aquí lo tienes. Si bien esto no aquietará los debates, con este método, Estados Unidos se clasifica como el grupo de mayor bateo en el WBC. Estados Unidos tiene una alineación y un equipo All-Star, sin duda. Trout, Goldschmidt y Betts son MVP recientes.

La alineación lo tiene todo. Tienes poder de élite (Trout, Goldschmidt, Alonso y Schwarber), maestros del contacto (Tim Anderson, Jeff McNeil) y terrores en el corrido de bases (Betts, Cedric Mullins, Bobby Witt Jr. y Turner). Nadie puede igualar la pegada ofensiva de los receptores (Realmuto y Will Smith).

Hay velocidad, potencia, contacto, equilibrio y profundidad. ¿Qué más podrías querer? Esta no solo sería, por mucho, la mejor alineación de MLB, sino que podría ser una de las mejores de la historia, alcanzando las alturas de equipos con nombres como Boys of Summer y Big Red Machine.

2. República Dominicana (13 LWA)

2023 Ranking MLB: 1 | Percentile histórico: 97.5
Comparación histórica más cercana: 2013 Boston Red Sox

Alineación potencial:

1. Julio Rodríguez
2. Wander Franco
3. Vladimir Guerrero Jr.
4. Juan Soto (Z)
5. Manny Machado
6. Rafael Devers (Z)
7. Teóscar Hernández
8. Jean Segura
9. Francisco Mejía (Ambidiestro)

Tal vez lo mejor que puedo decir sobre la potencial alineación de alto octanaje de la República Dominicana es que esta lista es realmente solo una suposición porque hay muchos más bateadores estelares legítimos en este roster de los que puedes agrupar en una alineación.

Franco figura aquí como el campocorto titular, pero podría ser el Novato del Año de la Liga Americana Jeremy Pena o posiblemente el veterano Ketel Marte, quienes podrían estar en la mezcla en la segunda base en lugar de Segura. En la combinación de jardinero de esquina/bateador designado, hemos dejado fuera a Eloy Jimenez y Nelson Cruz. Es un agradable dolor de cabeza.

Además, mientras que la R.D. viene justo detrás de los EE. UU. para el primer puesto, no se equivoquen: esa calificación de LWA es tremendamente alta. Este es un gran, un gran grupo. Al igual que el equipo de EE. UU., los dominicanos presentarían fácilmente la alineación más fuerte en el béisbol si se deslizaran a MLB.

3. Japón (6.5 LWA)

2023 Ranking MLB: 3 | Percentile histórico: 82.9
Comparación histórica más cercana: 1992 Philadelphia Phillies

Alineación potencial:

1. Masataka Yoshida (Z)
2. Shohei Ohtani (Z)
3. Munetaka Murakami (Z)
4. Hotaka Yamakawa
5. Kensuke Kondoh (Z)
6. Lars Nootbaar (Z)
7. Shugo Maki
8. Sosuke Genda
9. Takumi Oshiro (Z)

Japón recibió un golpe esta semana cuando el jardinero de los Chicago Cubs, Seiya Suzuki, sufrió una distensión en el oblicuo y tuvo que retirarse del WBC. Si bien Suzuki es un nombre destacado y familiar para los fanáticos de MLB, este equipo tiene la profundidad para soportar la pérdida.

Para la mayoría de nosotros, la imagen que tenemos del tipo de ofensivas que hemos visto de Japón en el juego internacional es una que presenta mucho contacto, control del bate y toques. Eso también está aquí, pero también hay suficiente poder bruto para que Japón se enfrente cara a cara con los Estados Unidos y la República Dominicana.

Todo el mundo sabe acerca de Ohtani, por supuesto. Pero Murakami es una estrella internacional emergente por la que los clubes de grandes ligas ya se están babeando. La temporada pasada, a los 22 años, Murakami bateó .318/.458/.711 con 56 jonrones, 134 carreras impulsadas (en 141 juegos) y casi tantas bases por bolas (118) como ponches (128). Sus jonrones rompieron un récord disfrutado por el legendario Sadaharu Oh. Él va a ser un joven muy rico.

Mientras tanto, Yamakawa conectó más de 40 jonrones por tercera vez en su carrera. Y los fanáticos de los Medias Rojas verán a su nuevo jardinero izquierdo, Yoshida, en acción con alta presión.

4. Venezuela (6.2 LWA)

2023 Ranking MLB: 4 | Percentile histórico: 81.9
Comparación histórica más cercana: 2001 Texas Rangers

Alineación potencial:

1. José Altuve
2. Luis Arráez (Z)
3. Ronald Acuña Jr.
4. Eugenio Suárez
5. Miguel Cabrera
6. Salvador Pérez
7. David Peralta (Z)
8. Anthony Santander (Ambidiestro)
9. Andres Giménez (Z)

Determinar los ajustes posicionales para esta lista será un desafío para el mánager Omar López, pero en cuanto a determinar el orden de bateo, no tiene más que excelentes opciones.

La mitad de la alineación probablemente esté un poco rezagada con respecto a los tres mejores equipos de esta lista y no sea tan profunda, pero es una configuración que se ubicaría entre las mejores de la MLB si es ahí donde se implementara. La banca también es fuerte, con Gleyber Torres y Eduardo Escobar entre los que quedan fuera de nuestra conjetura en una alineación titular.

Por supuesto, esta marcará la última competencia internacional para Cabrera, al menos mientras sea un jugador activo de Grandes Ligas. Tal vez pueda impulsar una última temporada de resurgimiento ayudando a Venezuela a tener una carrera profunda.

5. Mexico (menos 0.3 LWA)

2023 Ranking MLB: 15 | Percentile histórico: 50.1
Comparación histórica más cercana: 1996 Los Angeles Dodgers

Alineación potencial:

1. Randy Arozarena
2. Alek Thomas (Z)
3. Luis Urías
4. Rowdy Téllez (Z)
5. Joey Meneses
6. Alex Verdugo (Z)
7. Isaac Paredes
8. Jonathan Aranda (Z)
9. Austin Barnes

La mayor parte del ruido inicial sobre el equipo mexicano ha girado en torno a las opciones de lanzadores abridores que incluyen a Julio Urias, Jose Urquidy, Taijuan Walker y Patrick Sandoval. Pero México cuenta con una alineación equilibrada y atlética. Con una calificación que lo pone aproximadamente a la par con una alineación promedio de la liga, la ofensiva es lo suficientemente buena para que el equipo compita a un alto nivel si los lanzadores están a la altura de sus expectativas.

La ofensiva perdió un poco de fuerza esta semana cuando el receptor de los Toronto Blue Jays, Alejandro Kirk, se retiró del WBC. Eso deja las principales responsabilidades detrás del plato a Barnes.

6. Corea del Sur (menos 1 LWA)

2023 Ranking MLB: 16 | Percentile histórico: 46
Comparación histórica más cercana: 1973 California Angels

Alineación potencial:

1. Tommy Edman (Ambidiestro)
2. Ha-Seong Kim
3. Jung Hoo Lee (Z)
4. Jeong Choi
5. Baek-Ho Kang (Z)
6. ByungHo Park
7. Hyun Soo Kim (Z)
8. Euiji Yang
9. Sung Bum Na (Z).

Un nombre familiar que falta en la lista es el primera base Ji-Man Choi, a quien los Pittsburgh Piratesoptaron por mantener fuera del torneo debido a una cirugía de codo en la temporada baja. (Según los informes, Choi tampoco estaba muy contento con eso). Sin embargo, una alineación sobresaliente tomará el campo para Corea en el WBC, un grupo que debería generar muchas pelotas en juego. También es una lista profunda, con varios jugadores adicionales, como el jugador de cuadro central Hye-Seong Kim, más que capaz de ocupar lugares en la alineación proyectada anterior.

Si bien Edman (St. Louis Cardinals) y Ha-Seong Kim (Padres) son los nombres que se destacarán para los fanáticos de MLB, si Corea profundiza en el torneo, la estrella emergente bien podría ser Jung Hoo Lee, un jugador de 24 años, antiguo jardinero MVP que ha bateado .342 durante seis temporadas en la KBO. Fue novato del año en ese circuito a los 18 años.

Lee conectó 23 jonrones en 2022 y tuvo un slugging de .575 mientras caminaba 66 veces, más del doble de su número de ponches (32). Sí, es ese tipo de bateador… y, según los informes, es un fuerte candidato para dirigirse a la MLB después de la temporada 2023. Esta es tu oportunidad de verlo en acción con mucho en juego.

Una cosa que redujo un poco la calificación de Corea fue que Kang, una de las principales amenazas de poder en su club, estuvo lesionado durante gran parte de la temporada pasada y sus números, y por lo tanto su traducción estadística, sufrieron como resultado. Aun así, el jugador de 22 años registró un OPS de .683 en 62 juegos después de tres temporadas consecutivas cuando su OPS había estado por encima de .900.

7. Puerto Rico (menos 5.2 LWA)

2023 Ranking MLB: 24 | Percentile histórico: 25.2
Comparación histórica más cercana: 1993 New York Mets

Alineación potencial:

1. Francisco Lindor (Ambidiestro)
2. Kike Hernández
3. Emmanuel Rivera
4. Javier Báez
5. Eddie Rosario (Z)
6. MJ Meléndez (Z)
7. Neftali Soto
8. Henry Ramos
9. Martín Maldonado

Después de terminar segundo en el WBC de 2017, esta calificación es un poco decepcionante para Puerto Rico. Todavía es una alineación llena de grandes nombres, varios de los cuales tienen mucho que demostrar, al igual que el nuevo mánager del equipo, el recién retirado receptor de los Cardinals, Yadier Molina.

En cuanto a ese comentario de mucho por probar, nos referimos a Hernández (OPS de .629 en 2022), Rosario (.587) y Báez (.671), quienes vienen de temporadas mediocres. Debido a que, en la medida de lo posible, estas calificaciones se basan en proyecciones, esas temporadas son un factor importante que reduce la perspectiva general de Puerto Rico.

Sin embargo, Puerto Rico es una vez más un equipo para observar, y no simplemente porque tiene algunos de los jugadores más entretenidos del juego. Además de los candidatos veteranos que se recuperan, Molina puede recurrir a un par de estrellas en ascenso que buscan establecer sus identidades en el gran escenario en Meléndez y Rivera, quien probablemente ocupará el tercer lugar después de que José Miranda se retiró.

Sí, es un gran escenario, ¿verdad? No es solo un juego All-Star, sino un torneo All-Star, uno que le da al béisbol una brillante oportunidad de mostrar cuánto se ha desarrollado como producto global. También es una oportunidad para demostrar que el juego funciona bien aquí en el país donde se inventó. Es más de lo que un fanático de 1933 podría haber imaginado.

Via: ESPN.com

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol