
Jugadores y dirigentes del equipo Caimanes de Barranquilla, de Colombia, celebran tras vencer a los Gigantes del Cibao, representantes de la República Dominicana, para proclamarse campeones de la Serie del Caribe. Fuente Externa.
Por Leo Corporán
Colombia, un gran campeón.
Llegaron a la Serie del Caribe y los expertos y analistas consideraban que si ganaban uno o dos partidos, sería una gran sorpresa.
Se fajaron a jugar. El joven mánager de los Caimanes de Barranquilla, de Colombia, José Mosquera, proclamó: “A nosotros es que hay que ganarnos”.
Algunos cronistas deportivos opinaron que con sus declaraciones, Mosquera buscaba “sonar” y nunca pensaron que sería una realidad.
Los jugadores, dirigentes, asistentes, y el cuadro directivo de los campeones colombianos se desmontaron del avión con 0-10 de las dos últimas Series del Caribe.
Algunos llegaron a pensar que se marcharían de la República Dominicana con 0-15.
Clave
Los Caimanes de Barranquilla mostraron en los entrenamientos una gran motivación y su dirigente Mosquera, siempre mantuvo un gran entusiasmo y la moral en alto de su tropa, pues sabía que todos los pronósticos estaban en contra de su equipo.
El conjunto colombiano supo juntar sus piezas para levantar la Copa disputada en la Serie del Caribe y dar la sorpresa.
La actitud de los peloteros era optimista.
Llegó la hora de la verdad. Se inició la Serie del Caribe y la primera sorpresa fue cuando Colombia derrotó al trabuco de los Gigantes, representante de la República Dominicana.
Los colombianos enseñaron sus garras.
Excelente picheo, buena defensa, gran ofensiva y un dirigente que enseñó que es un conocedor del béisbol y que posee un gran control de sus hombres.
Estos fueron aspectos importantes para que hoy sean los campeones del Caribe.
Oponentes
Los Caimanes de Barranquilla hicieron que sus oponentes los tomaran en cuenta y supieron ganarse el respeto en base a talento y conocimiento del juego.
Al avanzar a la semifinal con México, Venezuela y República Dominicana, el capataz Mosquera volvió a expresar: “estamos aquí”, queriendo decir: “Ya les dije, hay que contar con Colombia”.
Los colombianos masacraron a los venezolanos y pasaron a la Gran Final.
Se encontraron anoche con los Gigantes del Cibao en la lucha por el título y teniendo de frente al estelar zurdo Raúl Valdés, pero lograron alzarse con la codiciada corona.
Los entendidos del béisbol, fanáticos y quienes siguieron de cerca la Serie del Caribe, entendían que la República Dominicana se comería con “Yuca” a los colombianos. Ese es el béisbol.
Los fuertes
Los conjuntos: Gigantes (República Dominicana), México, Venezuela y Puerto Rico que se consideraban como los “fuertes” de la Serie del Caribe, cayeron ante un equipo de Colombia, que con jugadores jóvenes y novatos y un inmenso deseo de ganar, se llevan para Barranquilla la Copa de Campeón.
Crédito
Tenemos que dar mucho crédito a la escuadra de Colombia.
Nadie puede decir que no fueron unos verdaderos campeones.
Nadie les regaló nada.
Ganaron, pues jugaron mejor que todos.
Cortos
La Serie del Caribe podría regresar al país en 8 ó 9 años. ¡Una pena!
Los dominicanos estaban solo pensando en la Serie del Caribe. Querían que sus compatriotas levantaran el trofeo de campeón, pero no se pudo.
Como dice “La Funda”, la verdad es que el segundo no celebra.
Congratulaciones a todos los que hicieron posible con sus esfuerzos y dedicación, la brillantez de la Serie del Caribe.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.
