fbpx
Connect with us

Olímpicos

COD recibe comisión Contraloría General; abordan varios temas

Chanlatte aclaró que la auditoría al COD fue dispuesta por la Presidencia de la República a instituciones públicas y a las entidades sin fines de lucro (ONG`s).

El encuentro fue presidido por el licenciado Luis Chanlatte, secretario general del COD. Fuente Externa

SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) recibió este jueves una comisión de la Contraloría General de la República como parte del proceso de la auditoría que se le realiza al organismo olímpico para el período 2021-2022.

Los miembros de la comisión de la Contraloría General de la República fueron recibidos por el licenciado Luis Chanlatte, secretario general del COD, quien reveló que las partes abordaron diversos temas de interés para el movimiento deportivo.

“Fuimos afortunados de que también nos incluyeran como ONG porque el COD quiere subsanar cualquier procedimiento interno y hacer las cosas correctamente”, señaló Chanlatte.

CECILIO DISLA, DIRECTOR DE AUDITORIA INTERNA ENCABEZÓ LA COMISIÓN

La comisión estuvo presidida por Cecilio Disla, director de Auditoría Interna; Rosa Jiménez de Castro, encargada de la división de Auditoría de las Asociaciones Sin Fines de Lucro(ASFL); Raisa Guerrero, auditora de la Contraloria; Dani Perozo, encargado de habilitación  de la ASFL(del MIDEREC), y Andrea Montero, analista de rendición de cuentas del Centro de Fomento y Promoción de la ASFL.

Además del licenciado Chanlatte, estuvieron también por el COD el doctor Neftalí Santana, jurídico del COD; Marciel Leguizamón, dirección ejecutiva; el financiero Melvin Sánchez; Olga Brea, gerente de recursos humanos; Ángela Mejía, encargada de liquidación; María Reyes, de auditoría, y Juan Marte, contador. 

EL AÑO ENTRANTE SE TRABAJARÁ EN CAPACITACIÓN FEDERACIONES

El secretario general del COD informó que, para el próximo año, se trabajará en la capacitación con las federaciones sobre el manejo de los recursos, hacer programas y cumplir procedimientos.

“Pero antes de ayudar a las federaciones, el Comité Olímpico tiene que ordenar su casa. Estas son reuniones positivas para el movimiento, queremos cumplir, no mirar atrás”, aseguró Chanlatte.

Señaló que el COD acogerá las recomendaciones del Ministerio de Planificación y Minas, el Ministerio de Deportes y la Procuraduría General de la República, al igual que la Cámara de Cuentas.

“El Comité Olímpico está abierto y en poco tiempo lo vamos a institucionalizar, dejarlo con buenos procedimientos, cuáles debemos aplicar y de manera transparente”, indicó Chanlatte, quien aseguró que esa es la meta del comité ejecutivo del organismo olímpico que concluye en el 2026.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Olímpicos