La Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI) y la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional (ASOVODINA) ofrecieron su apoyo irrestricto al Club Bameso en su solicitud para la construcción de un multiuso bajo techo, realizada recientemente a la Secretaría de Deportes.
El presidente de FEDOVOLI, licenciado Alexis García, y el de la ASOVODINA, licenciado Ángel Rivas, manifestaron por separado que esas dos entidades apoyan de manera irrestricta la solicitud del Bameso, la cual consideraron un justo reclamo.
«Bameso es el club de más tradición y de más grandes aportes al voleibol dominicano», dijo García. «Nuestra Federación está al lado, hombro con hombro, con Bameso y su gente en su lucha por un multiuso».
García, resaltó que en todo el país no hay un solo club de voleibol que haya sido beneficiado por el Estado con una cancha bajo techo, como dijo en cambio ha ocurrido, merecidamente, con varios clubes de baloncesto en toda la geografía nacional.
«Nuestro deporte, el voleibol, también ha sabido cosechar grandes lauros para el país y es justo que el primer club de voleibol que tenga una cancha-multiuso bajo techo sea el Bameso», apuntó García.
Rivas por su parte, consideró como una necesidad dotar al Bameso de un multiuso bajo techo.
«Bameso es la meca del voleibol del Distrito Nacional y del país. Dotar al Bameso de una cancha bajo techo es darle la oportunidad de desarrollarse a miles de voliebolistas de su barrio, el Mejoramiento Social, y de otros aledaños, como Villa Francisca, San Carlos, Villa Consuelo, María Auxiliadora, La Fuente, Guachupita, Ensanche Luperón, Villa María», observó Rivas.
«Por su ubicación geográfica, en el mismo corazón de los barrios más populares de la capital, su cuerpo de entrenadores y su gran tradición, el Bameso, con una cancha bajo techo, se convertiría en una gran escuela de voleibol para la capital», añadió Rivas.
«Los dos mejores entrenadores de voleibol del país –Beato Miguel Cruz y Julio Frías- son del Bameso. Ellos podrían dirigir una gran escuela de voleibol, auxiliados por otros entrenadores jóvenes, como Cristian Cruz, Judith Arias y Teresa Liranzo; contar con el apoyo de una profesional de la medicina y gloria del voleibol como Heyda Joaquín, entre otros valores del deporte con quienes cuenta el Bameso», señaló Rivas.
El Club Bameso entregó recientemente al secretario de Deportes, Felipe Payano, una solicitud para que en sus instalaciones se levante un multiuso bajo techo, uno de los 115 aprobados en el Gobierno anterior, algunos de los cuales no pueden levantarse en los lugares en los que originalmente se planificó, debido a inconvenientes en el terreno.
El país tomó un préstamo vía un banco de Venezuela para la construcción de esos multiusos, por lo cual el dinero para los mismos está disponible.
El secretario Payano se ha mostrado receptivo a la solicitud del Bameso y ya dispuso la realización de los estudios de lugar a fin de levantar la obra. En los últimos días y en más de una ocasión, ingenieros de la SEDEFIR han realizado mediciones en los terrenos donde se encuentran las instalaciones del Bameso, en la calle Ana Valverde entre la Juana Saltitopa y el Doctor Betances, a una esquina de la Avenida 27 de Febrero.
