El triunfo del Ejército Nacional en la 38 versión de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, es fruto del apoyo a los atletas, así como la planificación dentro y fuera del terreno.
Así lo consideró el Jefe de Estado Mayor de dicha institución, mayor general Juan Campusano López, al recibir ayer el «gran trofeo» Jefe Supremo, en el marco de la clausura de los Juegos Deportivos Militares que organiza el Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El vicepresidente de la República, doctor Rafael Francisco Alburquerque De Castro, encabezó el acto don estuvieron presentes los principales jefes militares de la Nación.
Estimó Campusano López que los atletas del Ejército se entregaron por completo y ahí fue que estuvo la clave del triunfo que hoy se disfruta.
«Felicito a todos los entrenadores, dirigentes, atletas y muy especial al coronel Julio César Hernández Olivero, quien se fajó de campana a campana para materializar el triunfo». Expuso Campusano López.
Por su lado Hernández Olivero dijo que sin el apoyo constante de su comandante, Campusano López, quien dio todo el apoyo, hoy no hubiese realidad este triunfo.
El Ejército Nacional ganó esta versión de los Juegos Militares con un total de 645 puntos.
El acto se inició con la rendición de honores al señor vicepresidente Alburquerque De Castro e inmediatamente se inició el acto protocolar con la solicitud de permiso para arrancar el acto a cargo del general de brigada Luis Peña Jiménez, presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
En este orden entró la guardia de bandera mixta de cadetes y Guardiamarinas y el capitán capellán castrense José Mariano Gálvez, hizo la invocación religiosa.
Peña Jiménez tuvo el discurso central del acto, donde destacó el orden y la disciplina con que se realizaron en un tiempo récord esta versión de los Juegos Deportivos Militares.
«Es para mi un gran honor poder decir con orgullo que estos Juegos navegaron en el río de la disciplina, el orden y la acostumbrada calidad que ofrecen los atletas militares», expuso Peña Jiménez.
El vicepresidente Alburquerque proclamó al Ejército Nacional como la institución ganadora, tras la solicitud que hiciera el presidente del Comité Organizador, general de Brigada, Valentín Rosado Vicioso.
El mayor general Juan Antonio Campusano López, Jefe del Ejército Nacional, acompañado del director de deportes del Ejército, coronel Julio César Hernández Olivero, recibieron del vicepresidente, el trofeo de campeones del evento con más de 600 puntos.
Se premió además a la atleta Marlenne Mejía, primer teniente del Ejército Nacional, que logró el titulo de atleta del año de los juegos por segundo año seguido.
La joven atleta, estudiante del octavo semestre de derecho, ganó medalla de oro en los 100 y 200 metros planos, además de ganar oro en el relevo 4 por 100 y plata en el relevo 4 por 400.
El secretario de Deportes le entregó una computadora por los logros obtenidos.
También se reconoció a Amaury Pérez, como atleta del año masculino y quien está en Venezuela representado el país en un evento de ciclismo. Fue representado por el compañero Miguel Rodríguez.
Al acto asistieron además los jefes de las instituciones castrenses: Peña Castillo, Marina de Guerra, Peña Antonio, Fuerza Aérea; el general de brigada Eddy Reyes Gómez, en representación de la Policía Nacional, el teniente general Ramón Antonio Aquino García, Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas.
Los subsecretarios de las Fuerzas Armadas, Ejércete, Marina y Fuerza Aérea, estuvieron en el acto.
Los generales de brigadas Pedro Cáceres Chestaro, Rafael Alegría Arias y el vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, fueron de los invitados especiales.
