La lista de los surfistas que ostentan títulos mundiales incluye al peruano Benoit Clemente, uno de los embajadores de los juegos y fuerte aspirante a la medalla de oro en la especialidad de Longboard.
Entre los astros del surf estarán también el puertorriqueño Tía Blanco, ganador de los ISA World Surfing Games
La lista de los surfistas que ostentan títulos mundiales incluye al peruano Benoit Clemente, uno de los embajadores de los juegos y fuerte aspirante a la medalla de oro en la especialidad de Longboard.
En esa modalidad, en la que se usa una larga tabla de más de nueve pies, en el que el surfista se desplaza buscando la posición más adecuada a las evoluciones que debe hacer.
En Longboard Clemente tendrá un fuerte rival en el argentino Santiago Muñiz, medallista de oro en los World Surfing Games de 2018.
Entre los astros del surf estarán también el puertorriqueño Tía Blanco, ganador de los ISA World Surfing Games; la norteamericana Candice Appleby, que ha ganado cuatro veces medalla de oro de Carreras SUP Race, y el brasileño Luiz Diniz, ganador dos veces consecutivas de la presea dorada en SUP Surfing.
Las competencias se realizarán en el Centro de Alto Rendimiento de Surf inaugurado la semana pasada y que contará con tribunas para mil 450 personas, en Punta Rocas.
Esa playa, ubicada en el sur de la ciudad, tiene historia, pues allí un peruano, Felipe Pomar, ganó por primera vez en 1965 el título mundial del deporte conocido entonces como tabla hawaiana.
