fbpx
Connect with us

Juegos Panamericanos

Cinco campeones mundiales en surf de Juegos Panamericanos

La lista de los surfistas que ostentan títulos mundiales incluye al peruano Benoit Clemente, uno de los embajadores de los juegos y fuerte aspirante a la medalla de oro en la especialidad de Longboard.

surf-juegos-panamericanos-2019Entre los astros del surf estarán también el puertorriqueño Tía Blanco, ganador de los ISA World Surfing Games
LIMA.– (Prensa Latina) La participación de cinco campeones mundiales en la competencia de surf de los próximos Juegos Panamericanos de Lima»2019 acrecienta hoy el interés de los aficionados al vistoso deporte de las olas.
El torneo se realizará en la playa limeña de Punta Rocas, entre el 29 de julio y el 4 de agosto, en las modalidades de Open Surf, Longboard Principal, Paddle Surf Principal y Sup Race, en damas y varones, con las reglas establecidas por la Asociación Internacional de Surf y la Asociación Panamericana de Surf (PASA).

La lista de los surfistas que ostentan títulos mundiales incluye al peruano Benoit Clemente, uno de los embajadores de los juegos y fuerte aspirante a la medalla de oro en la especialidad de Longboard.

En esa modalidad, en la que se usa una larga tabla de más de nueve pies, en el que el surfista se desplaza buscando la posición más adecuada a las evoluciones que debe hacer.

En Longboard Clemente tendrá un fuerte rival en el argentino Santiago Muñiz, medallista de oro en los World Surfing Games de 2018.

Entre los astros del surf estarán también el puertorriqueño Tía Blanco, ganador de los ISA World Surfing Games; la norteamericana Candice Appleby, que ha ganado cuatro veces medalla de oro de Carreras SUP Race, y el brasileño Luiz Diniz, ganador dos veces consecutivas de la presea dorada en SUP Surfing.

Las competencias se realizarán en el Centro de Alto Rendimiento de Surf inaugurado la semana pasada y que contará con tribunas para mil 450 personas, en Punta Rocas.

Esa playa, ubicada en el sur de la ciudad, tiene historia, pues allí un peruano, Felipe Pomar, ganó por primera vez en 1965 el título mundial del deporte conocido entonces como tabla hawaiana.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos