
SANTO DOMINGO.– Los pedalistas dominicanos José Frank Rodríguez y Rodolfo Puello Mercedes tuvieron una destacada actuación en el circuito correspondiente a la III Copa Mundial de Paraciclismo Brasil 2023, que se llevó a cabo este fin de semana en la prefectura de Minas, y en la que participaron 15 países continentales.
Mientras que el romanense Rodolfo Puello Mercedes fue sexto tras una magistral dirección y estrategia del reconocido entrenador Reison Yovannil Feliz. Wesley Gomes Da Conceicao y Keinre Pereira Dias precedieron al Osiris en la clasificación final.
EL FURGÓN FELIZ EXPLICA LAS COMPETENCIAS
En ese sentido, El Furgón Feliz, en entrevista realizada por Martín Olivo, declaró a la prensa que debido a «los tropiezos e inconvenientes que tuvimos para participar en Brasil, mis pupilos tuvieron que hacer esfuerzos económicos para su equipamiento y abastecimientos”.

El dominicano José Frank Rodríguez (izquierda) obtuvo la medalla de plata (categoría MC5) en la Copa Paralímpica disputada en la prefectura brasileña de Minas. Les acompañan en el podio Lauro César Mouro Chaman (oro) e Ilano De Sousa Couto (bronce). Fuente Externa.
Feliz recordó que República Dominicana cuenta con Rodríguez para los Juegos Paraolímpicos de París 2024 (Francia). En tanto, que para Chile 2023, además de José Frank, también están Osiris Mercedes y Rodny Minier Castillo, este último se encuentra entrenando en el extranjero.
«Aunque tuvimos varios contratiempos, pudimos participar y lograr estos buenos resultados. A tal punto que hemos sido felicitados por varios dirigentes del Comité Paralímpico Internacional y la Unión Ciclista Internacional (UCI)», sostuvo el reconocido director deportivo.
Detalló que en los últimos 12 años, la delegación paralímpica criolla ha obtenido varias medallas como la plata en Guadalajara (México), bronce con Minier y bronce en Canadá con José Frank Rodríguez.
Indicó que su próximo compromiso serán los Juegos Parapanamericanos Chile 2023 para lo que esperan el apoyo de la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), el Comité Paralímpico Dominicano (COPADOM), el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) y el Comité Olímpico Dominicano (COD-Molivo Press).

