
SANTO DOMINGO.- El renunciante vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano Luis Chanlatte, subió un Chat hoy donde denuncia que dirigentes de ese organismo y otros federados mantienen una campaña de descrédito contra el ministro de Deportes Francisco Camacho.
La única intención de esos dirigentes deportivos es hacer saltar del cargo al único dirigente federado que ha sido designado Ministro de Deportes.
Un miembro del Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) envió la tarde de este viernes a Momento Deportivo el Chat que subió Luis Chanlatte, al grupo de los presidentes de las Federaciones deportivas y también a los del COD.
El grupo Momento Deportivo, no tiene acceso a ningunos de los chats y Twitter del Comité Olímpico Dominicano.
El texto completo del Chat es el siguiente: Cito.
«INCREÍBLE ! Altos Dirigentes del Olimpismo mueven hilos para desacreditar la imagen del 1er presidente de una federacion designado Ministro de Deportes .
Los intereses personales ,las ambiciones desmedidas,el juego sucio y la falta de solidaridad son el motor de esas ideas .
El Movimiento no sólo ha caído en un descrédito también en una profunda Perversidad .
Ojalá no estén muchos afilando cuchillo contra sus gargantas», cierro la cita.
Momento Deportivo , no tiene ningún vinculo noticioso con el olimpismo dominicano, porque fue impedido tras una conversación con uno de sus ejecutivos de los medios de prensa.
Júpiter Rivera, les informó a Héctor García, director del grupo Momento Deportivo, de televisión y periódico digital que «prohibía que subiera noticias a su Grupo y también al Chat Team Dom», sin darse cuentas de la violación a la libertad de prensa del país en que estaba incurriendo.
García, aceptó la prohibición, saliendo también de chat y sin usar ningunas de las historias noticias que producen. La conversación está grabada y archivada.
En este medio se prepara una instancia jurídica para proceder en contra del Comité Olímpico Dominicano por violar disposiciones legales, la que también será presentada a la Comisión de Prensa de la República dominicana la Sociedad Interamericana de Prensa y a la Comisión de los Derechos Humanos.
