fbpx
Connect with us

Beisbol

César Valdéz a su 2da apertura en dia del cumple años del Licey

Los Tigres conseguirán ganar por cuarto aniversario seguido, luego de empatar su racha más larga de tres (en 71 (EO),72 (E) y 73 (EO)).

SANTO DOMINGO.-El derecho César Valdez, de los Tigres  Licey,  realizará su segunda salida en días de cumpleaños  en la noche del martes ante las Estrellas Orientales en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Valdéz buscará su primera victoria de la temporada y primera desde que hilvanó una racha de cuatro victorias ganando a los Toros en Diciembre 15 del 2022.

En la temporada presenta marca de 0-2, 4.50 de efectividad, con seis ponches en 16 entradas, 18 hits,  nueve carreras,ocho limpias, tres bases por bolas ante Escogido y Toros (2).

CÉSAR VALDEZ GANÓ SU PRIMERA APERTURA ANIVERSARIA

César ganó su primera apertura en las fechas de cumpleaños del Licey que esta noche cumple 116 años en el 2021 navegando en siete entradas, con cuatro hits,  dos carreras limpias, un jonrón y seis ponches ante los Gigantes.

Licey tiene marca de 18-13 en sus fiestas de cumpleaños en Santo Domingo y 21-20 en general, superando a las Estrellas Orientales, el invitado de esta noche con 8-3.

El nacimiento del Club Atlético Licey es el acontecimiento más importante desde que los dominicanos empezaron a jugar al béisbol.

EL LICEY NACIÓ UN DÍA COMO HOY

Nacieron  en 1907, cuando surgió en el escenario deportivo el glorioso club de los Tigres o Azules del Licey, el equipo de mayor fama y trascendencia en nuestra historia beisbolera.

En ese noviembre 16 años atrás fundadores  se reunieron en la casa de  don Vicente María Vallejo en  calle El Conde No.85, donde se reunieron un grupo de magnates beisboleros que ansiaban formar un club para dar la batalla a los entonces existentes “Casino” y “Vía” y luego al “Ozama” y “Nuevo Club». (Negritas C.C).

En principio el nombre para el nuevo equipo no se pudo decidir, porque no se encontró una palabra de cinco letras que gustara a los fundadores. 

Se pensó en “Ideal”, que posee las cinco letras que se requerían para engalanar el que sería el flamante uniforme, pero el nombre no fue del agrado de la mayoría.

SU NOMBRE ES EN HONOR A UN ARROYO EN LA PROVINCIA SANTIAGO

Días después Francisco (Pancho) Fiallo, hermano de Luis Fiallo, quien residía en Moca, sugirió el nombre Licey, argumentando que existía un arroyuelo entre La Vega y Moca, que cuando llovía mucho se desbordaba haciendo difícil su cruce, constituyendo entonces un peligro para los que trataban de cruzarlo a caballo, manera de viajar durante aquellos años iniciales del siglo veinte.

El pacífico río Licey corriendo entre el bosque lucía pintoresco, pero cuando sus aguas se hinchaban por las lluvias y torrenteras, se transformaban en bravío y respetable. 

Vale destacar que ni el color azul ni el sobrenombre de Tigres surgieron en aquella época de 1907, ya que el primer uniforme usado por el Licey fue de kaki gris y el segundo del kaki amarillo.

Sería hacia 1910 cuando se importó el primer uniforme blanco-crema, con medias blancas y rojas.

El uniforme se diferenciaba de los demás por estar rayado con unas finísimas listas azules y con la víscera de la gorra del mismo color. 

Entonces ya se le empezó a llamar “el team azul” y por las rayas se le aplicó el sobrenombre de Tigres, por las rayas de los felinos de bengala.

En 1929, el Licey, en el Hipódromo de La Primavera, ubicado en la calle Hermanos Deligne, en la Serie Final disputada con el Escogido, dio origen al grito de guerra que hoy los liceístas y sus  adversarios del Licey enarbolan en cada partido: ¡Licey campeón!

Y según el periodico del Caribe, del 28 de junio de 1951, Ramón Saviñón Lluberes, administrador de la Lotería Nacional y vicepresidente del equipo fue el primero que llamó “Glorioso” al club.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol