Connect with us

Pabellón de la Fama del Deporte

Ceremonial de la Fama honra a Fútbol sub20 y Cuarteta de atletismo

Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, recordó que las actuaciones de los atletas y sus disciplinas ya forman parte de la historia del deporte nacional por sus memorables hazañas.

SANTO DOMINGO. El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano dedicará el Ceremonial de Exaltación a la selección nacional de fútbol masculino que logró la epopeya histórica de clasificar al Mundial Sub-20 y a los Juegos Olímpicos París 2024, Francia.

La misma distinción recaerá sobre la selección mixta de atletismo 4×400 que ganó un oro histórico en el Mundial de Oregon, Estados Unidos, el pasado mes de agosto.

La dedicatoria compartida busca hacer justicia a los atletas y a dos deportes que pusieron a la República Dominicana en el mapa mundial al conseguir hazañas nunca antes logradas en dichas disciplinas.

Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, recordó que las actuaciones de los atletas y sus disciplinas ya forman parte de la historia del deporte nacional por sus memorables hazañas.

Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Fuente Externa.

Los atletas serán homenajeados durante la exaltación de la Clase Inmortal 2022 del Pabellón de la Fama, que se realizará el domingo 13 de noviembre en el auditorio de esta entidad ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El acto iniciará a las 10:00 de la mañana.

“Esos actos de reconocimientos serán momentos muy emotivos para el ceremonial. De eso estamos seguros”, indicó el doctor Guzmán, quien sostuvo que los miembros del Comité Permanente decidieron a unanimidad la dedicatoria del evento a los atletas de fútbol y atletismo.

Este año serán exaltados diez excelsos deportistas y ciudadanos ejemplares, como la voleibolista Nurys Arias, la judoca Eleocadia Vargas, Kellvin de León, el mejor jugador de balonmano de la historia dominicana; Francisco García, un destacado atleta que enorgulleció la patria como jugador en el baloncesto universitario y en la NBA; así como la karateca Katty Acevedo.

También subirán al altar de la inmortalidad los ex lanzadores Francisco Cordero y Efraín Valdez; Modesto Castillo, en atletismo; Fernando Teruel y el periodista Héctor J. Cruz, quienes serán exaltados en calidad de propulsores.

Las epopeyas

Fútbol y atletismo lograron este año dos de las hazañas más trascendentales en la historia del deporte nacional en eventos internacionales.

La epopeya de los miembros de la selección masculina sub-20 llegó por partida doble, al ser la primera vez que el balompié dominicano, en cualquier categoría, clasifica a un mundial y a los Juegos Olímpicos.

Ángel Montes de Oca marcó el gol histórico. Fuente Externa

La primera hazaña se produjo la noche del martes 28 de junio cuando los históricos futbolistas vencieron a Jamaica 1-0, en un partido de cuartos de final del Campeonato U20 de la Confederación Norteamericana, Centroamericana y del Caribe (Concacaf).

Con ese triunfo sellaron doblemente el boleto al  Mundial de la FIFA de Indonesia 2023.

Ángel Montes de Oca marcó el gol histórico al minuto 10 del partido disputado en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, Honduras.

En la ronda de semifinales jugada el 1 de julio, los dominicanos vencieron 4-2 a Guatemala en la tanda de penales (el tiempo regular de juego finalizó igualado 2-2), clasificando también a las Olimpiadas del 2024 que tendrán como sede a la capital parisina de Francia.

Los quisqueyanos remaron contra corriente para ganar el partido jugado en el Estadio Morazán de San Pedro Sula. Guatemala se adelantó 2-0 con goles en los minutos 23 y 29. Los nuestros marcaron en el minuto 62 por intermedio de Guillermo De Peña e igualaron en el 64 con gol de Edison Azcona.

En penales, por la República Dominicana anotaron Thomas Jumgbauer, Azcona, De Peña y Adhonys María.

El atletismo

Cuarteta 4×400 de República Dominicana. Fuente Externa.

La prueba del relevo mixto 4×400 debutaba en los Mundiales de Atletismo y los intrépidos atletas dominicanos se colocaron en el mapa histórico mundial convirtiéndose en los primeros campeones.

Fue así como el hombre de la salida Lidio Féliz, Marileidy Paulino,  Alexander Ogando y Fiordaliza Cofil se coronaron campeones en la primera jornada del Mundial de Oregon (Estados Unidos) inaugurado el viernes 15 de julio.

Fiordaliza Cofil. Fuente Externa.

Los dominicanos corrieron el evento en tiempo de 3:09.82, por delante de las cuartetas de Países Bajos (Holanda) y los Estados Unidos.

República Dominicana superó su proeza del 2021 cuando ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, con Féliz, Paulino, Ogando y Anabel Medina, como titular de la cuarteta y Cofil en calidad de suplente.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Pabellón de la Fama del Deporte