fbpx
Connect with us

General

Castro: Boxeadores Desertores No son Selección

Los púgiles Guillermo Rigondeaux y Erislandy Lara ya no formarán parte del equipo de boxeo de Cuba, dijo el presidente Fidel Castro, quien además contempló la posibilidad de que la isla no participe en el campeonato mundial de la disciplina a celebrarse en octubre en Chicago.
«El atleta que abandona su delegación es como el soldado que abandona a sus compañeros en medio del combate… llegaron a un punto sin retorno como parte de una delegación cubana en ese deporte», señaló Castro en una de sus habituales reflexiones publicadas el miércoles en los periódicos Granma y Juventud Rebelde.
El peso gallo Rigondeaux y el welter Lara llegaron el pasado domingo deportados a la isla procedente de Río de Janeiro, donde estaban detenidos tras haber abandonado la delegación cubana en los Juegos Panamericanos, según anunció la televisión cubana.
Ambos estuvieron desaparecidos varios días, e incluso una empresa promotora alemana anunció la contratación de los cubanos para pelear como profesionales.
El mandatario cubano agregó que con vistas al campeonato mundial de boxeo en Estados Unidos, el primero de tres torneos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Beijing, «las autoridades deportivas están analizando todas las variantes posibles, incluyendo cambiar la lista de boxeadores o no enviar delegación alguna, a pesar de los castigos que nos esperen».
«Imagínense a los tiburones de la mafia demandando carne fresca…Algo debemos advertirles: no estamos ansiosos de suministrarla a domicilio», indicó.
En el 2004, cinco boxeadores cubanos ganaron el título olímpico y de ellos no queda ninguno activo en la isla después del retiro del ligero Mario Kindelán, quien en la actualidad trabaja como entrenador en su ciudad natal de Holguín.
Los campeones olímpicos Yan Barthelemy, Yuriorkis Gamboa y Odlanier Solís, quienes desertaron durante un viaje a Venezuela en diciembre, firmaron un contrato con la empresa promotora alemana Arena en marzo.
Tras la desaparición de Rigondeaux y Lara en Río, Arena anunció que habían firmado un contrato para saltar al profesionalismo.
«Los dos boxeadores ignoran la influencia en sus conductas de las estrechas relaciones de amistad que sostenían con los tres boxeadores sobornados en Venezuela, aunque seguramente desconocían la indiscreción verborreica con que el dueño de la empresa mafiosa hablaría después que ellos dejaron de asistir al pesaje», comentó Castro.
El mandatario cubano emitió un juicio severo sobre Lara, «quien era el capitán del equipo de boxeo, y aun así incumple normas y va a parar directamente a las manos de los mercenarios».
Según Castro «la Revolución ha cumplido su palabra» de «darles un trato humano a los dos atletas, reunirlos de inmediato con sus familiares, brindarles acceso a la prensa si lo deseaban, y asignarles un trabajo decoroso de acuerdo con sus conocimientos». Agregó que «hemos atendido igualmente con esmero su estado de salud».
El mandatario señaló que «los dos atletas se mostraron reacios a conversar con la prensa» y precisó que fueron entrevistados por un periodista de Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba y por la televisión de la isla, de corte estatal y señaló que «pedí me enviase la transcripción» porque «deseaba analizar cada pregunta y cada respuesta».
«Le pediré a Granma que la publique en la página deportiva o en otro espacio, para dejar constancia escrita de la conversación», afirmó Castro.
«Era indispensable, por elemental justicia, escucharlos, conocer el grado de arrepentimiento que alegaban al verse envueltos en tan doloroso episodio», agregó

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General