fbpx
Connect with us

Momento de Gloria

Aquel jonrón de Andy Morales vs Orioles de Baltimore

Precisamente de uno de los grandes momentos de Andy, fue hablamos hoy.

Por: Nelson de la Rosa Rodríguez

En los últimos días Yohandy Morales, un joven tercera base de 22 años, fue adquirido por los Washington Nationals de la MLB, en el Draft 2023. Al jugador el Beisbol le viene desde la parte materna por el abuelo Carlos Castillo, un ex jardinero central de los equipos de Provincia Habana y por el otro lado por su padre Andy Morales León.

Precisamente de uno de los grandes momentos de Andy, fue hablamos hoy.

En 1999 cambió el panorama del Beisbol internacional. Ese año los profesionales llegaron al Beisbol de los Juegos Panamericanos, pero semanas antes la selección nacional de Cuba, después de muchos años enfrentó a un equipo de Grandes Ligas. Fueron 2 partidos, uno en La Habana y el otro en Baltimore.

El primer juego en La Habana lo ganaron los Orioles en el estadio Latinoamericano el 28 de marzo, en extrainnings, 3 carreras por 2. El segundo en la ciudad de Baltimore la ganó Cuba 12 carreras por 6. En ese partido la ofensiva de Cuba resultó demasiado para el pitcheo de Orioles, pero sin dudas, el batazo que más se recuerda es el que le dio Andy Morales al recién llegado Gaby Molina.

Era la noche del 3 de Mayo de 1999 en el estadio Candem Yard, que arropó a 7,940 fanáticos, pese a que el equipo llevaba balance negativo de 7-17 en la temporada de MLB.

En la parte alta del noveno inning Cuba ganaba ese juego 7×3 y luego del ponche a Oscar Machado, hubo triple de Danel Castro, sencillo impulsor de Luis Ulacia, fly al center de Robelquis Videaux, doblete de Omar Linares al center que trajo a Ulacia con la novena y luego hubo una base por bolas a Orestes Kindelán.

Entonces, mucho antes que Kindelán pisara la almohadilla de primera base, Andy Morales ya estaba en el cajón de bateo. Era su quinta oportunidad y ya tenia un boleto, un sencillo y un doble.

El derecho Gaby Molina le abrió con una recta a 94 mp/h y el nacido en San Nicolás de Bari sacó la bola del parque por el jardín derecho, pero de foul. Sin escarmentar Molina le hizo un segundo lance recto y sobre lo alto y el cubano sacó rápido brazos para conectar una pelota que fue a parar después de la cerca del center field.

Andy, quien tuvo que “dar muchos palos” para hacerse de un puesto en el equipo Cuba y luego para entrar como Bateador Designado en el line up regular, estalló de felicidad y en 22 segundos hizo el trayecto hacia el plato, llegando con los brazos abiertos y extendidos al cielo. Era “la tapa al pomo”, fue la carrera 12 para Cuba y el marcador no se volvió a mover.

Así fue el jonrón de Andy Morales, quien luego tuvo que salir de Cuba y establecerse en los Estados Unidos, frente a Orioles de Baltimore.

En ese partido también es digno destacar la labor del pitcher Norge Luis Vera y el bateo oportuno de Danel Castro (5-4) y Omar Linares (4-4). Era la primera vez que la selección nacional de Cuba, entonces la joya infalible de la pelota amateur le ganaba a un equipo de Grandes Ligas.

Por hoy es todo, en nuestra próxima emisión viviremos, como es mismo día, otro de los acontecimientos tan memorables que se convierten en históricos. Yo soy Nelson de la Rosa y regreso, en otro momento.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Momento de Gloria