
Alex Verdugo. Fuente Externa
Por Jesús Alberto Rubio
1.- Clase de ofensiva tuvo el sábado Alex Verdugo ante los NYY: pegó de 5-3 y entre sus inatrapables dio el hit de oro para que los Red Sox dejaran en el terreno a los Mulos del Bronx después de estar en mala racha de bateo (14-0); por su parte, Clayton Kershaw (6-2) y Dodgers siguen al alza (sexta victoria al hilo); ayer el zurdo abanicó a 10 en juegazo ante los Cubs y ahora sí tuvo a la hora buena gran ofensivo de sus compañeros.
2.- ¿Quiénes tiran juegos completos hoy en día?: La joya la acaba de hacer Carlos Rodón (8-5 y 2.70, con 125 K), de los Gigantes de San Francisco, ante los Padres de San Diego. Milagro de Dios.
3.- Si en la primera parte de los años 70 del siglo 20 los Atléticos de Oakland –del excéntrico Charles O´Finley– apantallaron con su tricampeonato portando melenas largas, bigotes, barbas y uniformes de colores, cierto es que en el beisbol actual aquella moda quedó ya muy atrás.
Así es: por aquí, allá y acullá se ven a los jugadores de la actualidad con cabellos súper largos –especialmente los pitchers—barbas, bigotes… ¡y cubiertos de tatuajes!
Acá entre nos y no se lo diga a nadie: no me gusta verlos tatuados. Pero, ¡pues qué hacer!
Tiempos traen tiempos, sin duda.
4.- Sigue el proceso de admisión para nuevo ingreso del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva. La nota nos dice: estudia con un enfoque deportivo en Cajeme; al salir tendrás un título y cédula profesional de carrera técnica en béisbol.
San Felipe Hidalgo
5.- En relación a mi narrativa de ayer sobre el aniversario que hace diez décadas entre julio-agosto de 1972 tuvimos en San Felipe Hidalgo, Tlaxcala, me llegó un agradable comentario de Catalina Vargas Díaz, una de las hijas de Alejo (+) y Teresa, distinguidos y amables vecinos de la localidad rural que en aquel año nos atendieron/arroparon –como todo el pueblo—a las mil maravillas.
“¡Una gran historia! Mi reconocimiento y admiración por esa labor. Son muchos años. Debemos festejar y es época de luciérnagas más atractivo el pueblo donde nos hicieron el honor de visitarnos para enseñar mejoras a los pobladores y así tener una vida mejor, ahí comenzó El Progreso de San Felipe Hidalgo, Tlaxcala. Jesús Alberto Rubio: eres bienvenido a casa. Espero sea pronto. Gracias por compartir tan bellos momentos”.
Gracias, Catalina.
Igualmente, muy positivos los comentarios sobre esa historia de la académica Unison Maren Von der Borch; de Francisco Arvayo, Sara Morales, Jesús Alfredo Ibarra, Inti Escalona, Lupita Duarte, Luis Armas Bravo, José J. Cantúa…
Jesús Alfredo, dijo: Jesús, con tu relato me traes a mi memoria que participé ese año (1972) en un campamento, también de Los Amigos aquí en Sonora, en Güisamopa… éramos trece jóvenes: de Puerto Rico, Guatemala, tres norteamericanos… y mexicanos de Tlaxcala, Durango y Chihuahua; así como Sandra Ávalos, Malena Sandoval, y un servidor, de nuestro terruño hermosillense.
Los líderes fueron Jesús Escalona y Linda su esposa, alemana. Ambos vivieron en Oaxaca y siguieron practicando el servicio social –el año pasado fallecieron– dejaron dos hijos. Uno de ellos, Inti, se dedica mucho en el cuidado del medio ambiente… Mucho que comentar, Jesús. Gracias por recordar esa experiencia vivida…estaremos en contacto.
6.- También hoy publiqué el primer capítulo de mi viaje a Texas. Está en mi FB y en Presencia Unison, de la misma red social. A ver si le gusta.
