
Trevor Bauer/ Fuente Externa

Por Jesús Alberto Rubio
Tardé en abordar el tema, pero hoy aquí lo tiene: Trevor Bauer, el Cy Young 2020, finalmente decidió lanzar los próximos tres años con los campeones mundiales Dodgers de Los Ángeles mediante un contrato de cifra mayor a los cien millones de dólares (102), la que aumentará en las siguientes dos ediciones.
Será este año el pitcher mejor pagado en la Gran Carpa; ¡díganme, señores!
Pero, vea el detalle: ¿cómo que ganó con los Rojos de Cincinnati el Cy Young con registro de tan sólo 5-4 en ganados y perdidos?

Buena pregunta, lo que nos permite recordar que hay algo fundamental en todo lanzador del beisbol: la efectividad, como para el bateador lo es la producción de carreras.
Y así es, mire: Bauer tuvo un sensacional promedio de carreras limpias (efectividad, pues) de 1.73, con 100 ponches y apenas 17 bases por bolas.
En 11 inicios en la loma, la oposición le bateó a Bauer para un paupérrimo promedio de .159, el más bajo de MLB.
Ahora la rotación de los Dodgers cuenta con tres pitchers que han ganado el trofeo Cy Young: Clayton Kershaw, David Price y Bauer.
Además, ya sabe usted: dos jóvenes talentos que ya se han instalado en el estrellato: Walker Buehler y Julio Urías.

Bauer lleva nueve años en la Gran Carpa: (75-64, con 3.90 y 1,279 K). Ha titado siete años con Cleveland, dos con Cincinnati y uno, en su debut en el 2012, con Arizona.
Si gusta, en https://www.baseball-reference.com/players/b/bauertr01.shtml, puede ver sus estadísticas.
Digo, si gusta.
Lo que si visualizo: con Dodgers debe ganar juegos, si no a manos llenas, cuando menos “los que sean necesarios” pensando en su contrato millonario.
Confiemos en ello.
Joe DiMaggio

Si se percató, el día 5 de este mismo mes fue aniversario de nacimiento de Hank Aaron, recién fallecido, y luego el 6, del Bambino, Babe Ruth. Hablo de inmortales, señor.
Bueno, ahora le daré un gran dato que encontré ayer en Xspark Baseball (@XsparkBaseball):
Tal día como hoy 7 de febrero de 1949, la superestrella de los Yankees de Nueva York , Joe DiMaggio firmó un contrato de un año por valor de $100,000, convirtiéndose en el primer jugador en ganar un contrato de seis cifras en la historia de la MLB. https://t.co/8LeykebmMI
(https://twitter.com/XsparkBaseball/status/1358374762750357505?s=03)
Ocurrió en lo que era su temporada once con los Bombarderos del Bronx.
TIPS:
Hablando de aniversarios, verá:

Felipe “Clipper” Montemayor nació en Monterrey, Melo Almada en Huatabampo y Arcadio “Cayo” Valenzuela en Sahuaripa.
Ayer mencioné en Al Bat: aniversario de nacimiento de tres insignes/ilustres sonorenses del Salón de la Fama del Beisbol de México.
Está como hace unas dos semanas escribí 1920-1921 respecto a la edición de la Liga Arco 2020-2021. Y ha habido otras erratas/pifias/lapsus… quizá porque como ya le he dicho, ahora mi frágil memoria ya no está como para competir en el Premio de los 64 Mil Pesos (ya inexistente, aclaro) que una vez ganó el colega Jesús Arturo Llanes Camacho (+) n temas de boxeo, que también fue su gran especialidad.
Por supuesto, cuando los editores que me publican la columna me corrigen, lo cual se agradece, me doy un leve respiro de descanso; pero, cuando no y lo veo, o bien me avisa algún lector/colega , ¡va de nuevo, les digo!

HÉCTOR BARRIOS F.: … siendo que Amado Peralta no contaba con un guante para esa posición, recuerda con agrado que el gran Héctor Espino, “el Maistro” le prestó el suyo. A la temporada siguiente junto con Homar Rojas, es cambiado a los Tigres. En el invierno de 1983 por corto tiempo se incorpora a los Naranjeros de Hermosillo con Mario Mendoza de manejador… más en: www.beisboldelosbarrios.com
