

Por Jesús Alberto Rubio
Confirmado: Isaac Paredes, el defensor de la tercera base de los Venados de Mazatán se coronó campeón bateador en la actual edición 20-21 de la Liga Arco con .379, además de impulsar 26 carreras y anotar 28 veces; dio 55 hits, en los que incluyó 17 dobletes y 4 cuadrangulares.
No por nada Isaac es el titular desde el año pasado de la esquina caliente de los Tigres de Detroit donde por supuesto que también brilló el orgullo de Cananea, Aurelio Rodríguez.

Precisamente en la apertura del playoff, hoy sábado los Venados enfrentarán a los Naranjeros superlíderes en puntaje en campaña y pues a ver de qué cuero salen más correas en lo que deberá ser una gran confrontación… aunque aquí en el Estadio Sonora de Hermosillo ya sabe usted, las acciones a puerta cerrada y ni alegar y menos ponerse en contra del maloso Mr. Covid.
En los otros frentes, Jalisco va a Ciudad Obregón, Culiacán a Guasave y Mexicali a Monterrey. Los ganadores de las series al mejor de siete avanzarán a semifinales.
TIPS:
1.- Me preguntó mi compadre Martínez por qué razón Julio Uríasno lanzó en esta edición con los Tomateros de Culiacán: de inmediato le respondí: Dodgers, simple y sencillamente, como solía expresar en vida el colega/amigo Jesús Arturo Llanes Camacho, los Dodgers no le dieron permiso.

2.- Me habló por el móvil el compañero colega Julio Maquinay para decirme que Baldomero “Melo” Almada, el primer jugador mexicano en debutar en Ligas Mayores en 1933, también utilizó el No. 21 como Espino y Clemente. ¡Total razón!

3.- Regalo de Navidad: A Édgar Arredondo (5-1) de los Tomateros y nativo hace 23 años de San Pedro Navolato, Sinaloa, le notificaron el pasado día 24 de diciembre que ya pertenece a la franquicia de Arizona; el derecho, antes lanzó en Doble A de los Rangers de Texas. Veremos/esperemos logre debutar este 2021 con los Dbacks, “El Equipo Hermano de Sonora” (¿Será…?).
INVITACIÓN A COLEGAS

4.- No hay que seguir esperando a” que pase la pandemia”: En este inicio de año 2021 ojalá y el comité directivo de la Asocrodes que encabeza Fernando Palafox diseñe alguna importante y ya necesaria estrategia virtual de comunicación/difusión/capacitación/divulgación e interacción en torno al deporte en general o algún campo específico.

Hoy, recordemos, las plataformas web están a la orden del día y ni modo que los colegas no conozcan como implementar e impulsar alguna acción de esa naturaleza mediante alguna aplicación.
Y no hablo particularmente de la asociación de cronistas deportivos en Sonora, sino que la invitación se extiende a todas las delegaciones estatales de la Femecrode en el país. ¿Sale…?

5.- No recuerdo si ya le he comentado que el colega Ariel González Maddux´, editor en jefe de la página de Facebook “Tres por ahí y a morder el polvo” desde hace ya rato me dio su confianza autorizándome para también administrar su sitio, lo cual he de agradecer sobremanera y lo cual llevo a cabo desde entonces de manera cotidiana. ¡Era boy y gracias, Ariel!
6.- “Mi Sangre”, el doctor Vicente Arturo Carranza Fernández, con experiencia de más de cuatro décadas en Medicina del Deporte en México, EU y el Caribe, más que de plácemes de disfrutar en su Magdalena de Kino, Ciudad Mágica, a sus queridos padres Dolores Consuelo (Lolita) Fernández y Vicente (Don Quico) Carranza Corral, de 87 y 90 años de edad, respectivamente, a quienes desde esta humilde trinchera mis Mejores Parabienes en este naciente 2021, lo mismo que a Margarita González de Carranza.

YES: Reggie Jackson, cinco veces campeón de Serie Mundial (dos de ellas con los Yankees), JMV (dos veces en Serie Mundial) e invitado en 14 All Stars, se encuentra dando todo su apoyo al receptor dominicano Gary Sánchez: https://momentodeportivord.com/?p=145873
En el mismo sitio encontrará al colega Rafael Baldayac, quien nos recuerda que Águilas Cibaeñas de República Dominicana festeja hoy sábado su 88 aniversario de su fundación. Vale.HÉCTOR BARRIOS: Los expertos en la materia opinan que Ernie Banks se lleva los honores como el pelotero con más clase dentro del béisbol, enseguida y muy cerca colocan al de Puerto Rico, Roberto Clemente quien en 1955 llegó a Pittsburgh… más en www.beisboldelosbarrios.com
