

Por Jesús Alberto Rubio
1.- Expectativa al cien: Hoy, México-Panamá en choque crucial, especialmente para nosotros. Si no se gana, carajo, podría significar la puntilla para el adiós de la contienda. Suerte les de Dios. Ayer el borinquen dio cuenta del amigo Édgar y pues ni cómo ayudarlo desde nuestra trinchera; no fueron suficientes los rezos, oraciones y plegarias.
2.- Responden a plenitud al pronóstico: Las Águilas Cibaeñas siguen invictas (3-0) y hoy han saltado en el primer juego de la cuarta jornada ante la representación venezolana. Ni pregunte si una vez más van por el gallardete caribeño.
3.- En el top: los dominicanos Robinson Canó y Juan Lagares lideran varias categorías ofensivas en la 63 Serie del Caribe de Béisbol que hoy entró a la fase clasificatoria donde entrarán cuatro de los seis equipos participantes: https://momentodeportivord.com/?p=153580
4.- Mire qué dato de Roberto Espinoza: A diferencia de Juan Pablo Oramas, que estaba en lista de reserva del equipo mexicano, el sonorense José Samayoa sí fue autorizado por la Confederación del Caribe para unirse al representante de Panamá como reemplazo de Yoel Espinal (Covid).

¡Mi Sangre y Kalimán!
5.- Abrazos, abrazo ¡y abrazos!: Hoy 3 de febrero compartamos la felicidad que envuelve a dos colegas amigos: nuestros dilectos Dr. Vicente Arturo Carranza Fernández, en su cumpleaños, y Julio Maquinay y su esposa Lucy, quienes llegan a sus 31 años debida matrimonial, de modo que solamente falta saber dónde serán los festejos para ir a darles los abrazos presenciales y brindar con ellos. Digo, ¿no?

6.- Coincidente: este día es relevante en la historia universal: el profesor Héctor Barrios Fernández recuerda que también se festeja los nacimientos de Celerino Sánchez, Larry McPhail, Fred Lynn y Bake McBride. Yo le agrego el siguiente: 3 de febrero de 1977: Martín Dihigo se convirtió en el primer pelotero cubano en la historia en ser exaltado de manera oficial al Salón de la Fama de Cooperstown.

7.- En su memoria: También recuerdo a mis queridos y fraternos hermanos Francisco y Guillermo, quienes en este mismo día pero de enero de 2019 y septiembre de 2020, tocaron la puerta de San Pedro y entraron tranquilos para descansar en paz en el Reino de los Cielos.
8.- ¡Y una más!: el colega Carlos Casillas Álvarez procedió ahora a editar en una revista –digital de momento—sobre la historia de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode). Si bien recuerda, qué hace hizo ese mismo tipo de esfuerzo con la Asocrodes. Mis respetos y felicidades por el gran esfuerzo editorial. Espere entonces su circulación para que conozca y aprecie el desarrollo histórico del gremio incorporado a tan importante organización nacional de comunicadores deportivos.
9.- No les extrañe que no me encuentre en el hoy muy vulnerable FB: un travieso abusó de la confianza de un amigo y mío propio y pues ya se imaginará. Opté mejor por darle descanso indefinido a esa red social. Ni modo, así las cosas.
10.- Era boys: los umpires mexicanos que trabajan en la Serie del Caribe son Jair Fernández, Yamir Martínez, Eliseo Favela, Jesús López, Daniel Rubio, Jaime Gutiérrez, Abraham López y Gilberto Mayer.

11.- Interrogante: He preguntado y buscado qué día de la actual edición entronizarán en el Pabellón de Series del Caribe al ingeniero Enrique Mazón Rubio, Rodrigo López y Adán Amézcua… pero cero bongocero. Sigo en blanco. ¡Caray! Ah, me está diciendo el ingeniero Juan Antonio Jasso que la ceremonia será el viernes, aunque sólo falta confirmar si será virtual o presencial. Pendiente
